Sonic 3 es una aventura llena de nostalgia y referencias: los 18 mejores easter eggs con SPOILERS que vimos en la película de Sonic y Shadow

Sonic 3 es una aventura llena de nostalgia y referencias: los 18 mejores easter eggs con SPOILERS que vimos en la película de Sonic y Shadow

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Sonic 3 Spoilers Easter Eggs

Después de un inicio accidentalmente feo, Sonic tiene la que, podríamos decir, es la mejor adaptación de un videojuego a la pantalla grande. Sonic 3 está llena de momentos que todo fan de la franquicia agradecerá ver adaptados en live-action. Pero en caso de que no hayas captado todas las referencias que existen dentro de esta entrega no te preocupes, aquí las recapitulamos para ti… así que prepárate para los spoilers.

ALERTA DE SPOILERS DE SONIC 3

Isla Prisión: apenas arrancando la película podemos ver uno de los elementos más característicos de Sonic Adventure 2: Isla Prisión… uno de los nombres más literales que pueden existir. Sí, es una prisión ubicada en una pequeña isla, y es ahí donde se encuentra Shadow. Este lugar apareció por primera vez en el juego de Dreamcast; pero podemos verla con un poco más de detalle en el anime de Sonic X justo cuando se adapta el arco de Shadow.

Tema de victoria: luego de su carrera con Knuckles y Tails, Sonic ha demostrado que es el más rápido de la familia, al vitorear sobre este logro podemos escuchar una melodía muy particular, ya que en ese momento suena la clásica melodía de victoria que aparece en los juegos clásicos de Sonic al terminar un nivel (también se puede ver un letrero giratorio). Es increíble escuchar esto mientras Sonic celebra, aunque claro que el gusto le dura poco.

Vuelos comerciales: Tras llegar a Tokyo luego de ser reclutados por GUN, Sonic y compañía deben brincar de un avión en movimiento para buscar su objetivo. Es ahí cuando la directora Rockwell (interpretada por Krysten Ritter) se acerca a ellos para dar algunas indicaciones, y Sonic responde con una curiosa frase: “Que decepción los vuelos comerciales. No hay películas ni comida”. Este momento nos recuerda el icónico inicio de Sonic Adventure 2, donde Sonic, al ser arrestado por GUN, decide saltar del avión del ejército soltando así esta icónica frase.

Kaneda's Bike: durante el primer enfrentamiento con Shadow en Japón encontramos bastantes referencias a las entregas de Sonic. Desde una conversación donde ambos erizos se percatan de su enorme parecido; la icónica imagen de Sonic cayendo a los pies de Shadow: e incluso el uso de armas por parte del erizo oscuro. Pero es otro elemento el que se lleva nuestra atención, pues durante la pelea y persecución Shadow logra deslizar su moto sobre la parte exterior de la estructura y es ahí cuando realiza la clásica pose de Kaneda en Akira, para luego dejar a Sonic fuera de combate.

Sonic 3 Resena Vale La Pena Pelicula Shadow 33

Chao Garden: no podemos omitir la referencia a los Chao en esta película. Estas criaturas también debutaron en Sonic Adventure 2 como un extra bastante tierno, pues en el juego los podemos cuidar, alimentar, entrenar, etc. Poco tiempo después estos personajes tomarían un rol importante en la franquicia, pero en esta película son algo totalmente distinto. Aquí podemos ver como los Chao son unas botargas muy famosas en Japón y el CHAO GARDEN es uno de los lugares más importantes que visitar en Tokyo. Curioso cómo lograron trasladar al live action este elemento de los juegos y podemos decir que resulta muy divertido ver esto en la gran pantalla.

Detective Pikachu: durante la misma secuencia del CHAO GARDEN podemos ver a nuestro grupo de personajes pasar un rato agradable, y es ahí donde una pequeña niña se le acerca a Tails para preguntarle si es el Detective Pikachu. Luego de esto Sonic y Knuckles aprovechan para molestar al pequeño zorro. Si bien esto no deja de ser una pequeña referencia al mundo de Pokémon no podemos negar lo interesante que es encontrar referencias a otras franquicias. ¿Será acaso que en este mundo Sonic si logró salvar a Pikachu de su muerte en SSBU?

Impostor: durante la aventura del Dreamcast podemos ver como Sonic es confundido con Shadow, esto le causa muchos problemas a nuestro héroe y es por eso que al encontrarse con el erizo este le llama “impostor”. Bueno en Sonic 3 no es el azul fugaz el que usa este diálogo sino su archienemigo el Doctor Robotnik, ya que al encontrarse con su abuelo el profesor Gerald Robotnik este no encuentra una mejor forma de llamarlo que “impostor”. Aunque puede sonar un poco rebuscado no pudimos quitarnos de la mente ese pequeño detalle en la película

Eggmanland: este nombre puede traer recuerdos amargos a los jugadores de antaño de Sonic, pues muchos recordamos aquel nivel de Sonic Unleashed como uno de los más tediosos y frustrantes de toda la franquicia. Sin embargo, en Sonic 3 Eggmanland es solo el nombre que aparece en una montaña rusa. Esto sucede luego de que Robotnik se encuentra con su querido abuelo, el profesor Gerald Robotnik. Estos deciden conocerse un poco más antes de poner en marcha sus planes y es por eso que gracias a los inventos de realidad virtual pueden pasar un día entero de diversión y sin salir del laboratorio.

Selección de personajes: tras sobrevivir al ataque de Shadow y los robotniks, el equipo Sonic logra regresar a su hogar para pedir ayuda de sus padres. Al momento de organizar su plan, Tails genera un modelo de realidad aumentada para detallar mejor lo que deben hacer. Durante esta explicación Maddie sugiere utilizar la Esmeralda Maestra y desatar el poder de Super Sonic. Cuando la idea se menciona, podemos ver el rostro de Sonic, Tails y Knuckles respectivamente con un estilo de 16 bits similar a la selección de personajes que vimos en Sonic Mania.

Un truco de los 90´s: durante el plan de infiltración a los cuarteles de GUN, Tom y Maddie deben colocar una USB en el ordenador principal para permitir que Sonic pueda entrar sin ser vaporizado. Al llegar y colocar la memoria se dan cuenta que esta no logra el resultado que esperaban. Con el tiempo encima y sin muchas opciones, Tom cree tener la solución a este problema, pues decide aplicar un pequeño truco de los años noventa: sacar la USB y soplarle un poco. Gracias a esto la memoria cumple su función y el plan puede continuar. ¿Acaso este método les ha servido alguna vez?

Las llamas del desastre: el plan de nuestros héroes presenta algunos inconvenientes y deben usar la fuerza para salir de problemas. Knuckles, quien esperaba en lo más alto del Big Ben, responde al llamado de emergencia. Tras saltar del reloj podemos ver como sus puños se llenan de llamas o, mejor dicho, se llenan de LAS LLAMAS DEL DESASTRE. Este elemento lo vimos en marcha durante su serie individual hace unos meses, y aunque ver esto resulta curioso para los que vimos la serie… nos entristece decir que no son nada importantes para la trama.

El guardián de la esmeralda: igual que el punto anterior, podemos ver como la serie de Knuckles tiene algo que aportar a la película. Tras aceptar usar la Esmeralda Maestra para detener a Shadow, Sonic tiene que vencer al aprendiz de Knuckles, quien es el nuevo encargado de cuidar la esmeralda. Este guerrero no es más que Wade, el otro policía de Green Hills, campeón del torneo de boliche de Reno y aprendiz de guerrero equidna. Aunque esto no presenta ningún reto, pero al menos son referencias al spin-off.

Sonic 3 Serie Knukles

El traje de Eggman: a punto de llegar al clímax de la película podemos ver como el profesor Gerald Robotnik tiene un pequeño regalo para su nieto. En el Cañón Eclipse el profesor le regala al doctor un nuevo atuendo, un  traje que nos recuerda el estilo que el Dr. Eggman ha utilizado desde la era del Dreamcast. Sin duda alguna: el mejor atuendo que ha lucido Jim Carrey en la trilogía.

El cañón Eclipse: como mencionamos la mayor inspiración de esta película es la segunda entrega de la saga Adventure, y cuando recordamos esta entrega no podemos dejar fuera la estación espacial ARK, aquel lugar que fue testigo del momento más trágico en la vida de Shadow. Aunque en la película la estación no aparece en ningún momento, algo que sí aparece es su arma más poderosa, el Cañón Eclipse; esta arma fue creada por GUN junto al profesor Gerald. El arma es tan grande que debe ser lanzada al espacio para funcionar y es ahí cuando toma una forma más similar al ARK de los juegos, incluso podemos ver el característico Bigote que la diferencia de otras armas mortales.

Live And Learn: tras una feroz batalla (que bien puede ser otra referencia), los dos erizos han logrado dejar a un lado sus diferencias para detener la destrucción de la Tierra y la humanidad. El Cañón Eclipse está listo para disparar y es ahí cuando los erizos consiguen el poder de la Esmeralda Maestra. Mientras ambos adoptan su forma dorada podemos escuchar la canción de Sonic Adventure 2, ¡por primera vez en las películas se utiliza una canción de Crush 40! Live and Learn acompaña a nuestros héroes directo a la batalla, cerrando la escena con el cruce de ambos erizos como en la intro del juego de Dreamcast.

La luna a la mitad: en el último momento de la pelea, Sonic y Shadow contienen el ataque del Cañón Eclipse, mientras Tails, Knuckles y Robotnik intentan desviar su curso. Afortunadamente todos tienen éxito y la Tierra está a salvo… aunque el cañón parte a la mitad la luna. Esto también ocurre en los juegos e incluso en la caricatura de Sonic X, solo que ahí el Dr. Eggman lo hace con todas las intenciones y aquí pues fue un pequeño accidente… aunque pudo ser peor

Sonic CD: Durante la primera escena post créditos podemos ver un pequeño vistazo a Metal Sonic y a Amy Rose, ambos personajes aparecieron por primera vez en Sonic CD por el año de 1993. Si bien esto es más un avance de lo que podría ser una cuarta entrega de la franquicia no podemos negar la emoción de ver a ambos personajes en la pantalla grande.

Maria: no nos olvidamos de la pequeña y querida amiga de Shadow… solo que no queríamos revivir ese tema. Teniendo en cuenta la inspiración de Sonic Adventure 2, la tercera entrega de Sonic adapta la trágica historia de Maria… con todo y su terrible muerte a manos de GUN. La cinta consigue una mejor interacción entre el erizo y la niña y, con una gran atención al detalle, tenemos una muerte menos explícita… pero igual de dolorosa. Te entendemos por completo Shadow.

Sonic 3 Resena Vale La Pena Pelicula Shadow
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información