Impuestos a videojuegos en Argentina: cuáles son los dos aranceles que siguen vigentes en Steam, PlayStation y Xbox

Videojuegos Argentina Impuestos Iva Ganancias Ingresos Brutos Por Provincia Porcentaje
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
pedro-baudino

Pedro Baudino

Editor Jr

El pasado 16 de abril de 2025, el gobierno de Argentina anunció la eliminación de impuestos a compras de videojuegos en PC, PlayStation, Xbox y teléfonos celulares; una medida que todos los fanáticos celebraron en el país. Sin embargo, a pesar de las excelentes noticias, aún hay impuestos que siguen vigentes en nuestra región, encareciendo el precio de los juegos: estos son los dos aranceles que continúan vigentes y su impacto en el precio final.

Argentina eliminó impuestos a videojuegos, pero no son todos: así funciona la nueva medida

Durante la noche del miércoles 16 de abril de 2025, el ARCA (ex AFIP), anunció la implementación de un nuevo régimen arancelario para la compra de videojuegos en todo el territorio argentino, que hasta ese entonces representaba aproximadamente un 55% de aumento entre el precio enseñado en pantalla y el valor final del producto. Sin embargo, aunque ha sido una política sumamente beneficiosa para toda la comunidad gamer argentina, la realidad es que aún hay impuestos que persisten en la compra de videojuegos.

En concreto, la medida del gobierno argentino sólo tuvo en consideración la eliminación del Impuesto a las Ganancias (30%), que hasta ese entonces era el más alto a la hora de adquirir videojuegos en plataformas como Steam, PlayStation Store, Xbox Store o Nintendo eShop. Sin embargo, dos aranceles continúan vigentes a día de hoy, y afectan directamente el precio final que pagan los usuarios argentinos por sus juegos.

Videojuegos Argentina Impuestos Aranceles Cuales Son Iva Ingresos Brutos

¿Cuáles son los dos impuestos que siguen vigentes en Steam, PlayStation y Xbox en Argentina?

Tras la eliminación del Impuesto a las Ganancias (30%) que aumentaba de manera ridícula el precio de todos los videojuegos del país, muchos usuarios creyeron que se eliminaría la totalidad de impuestos a videojuegos. Sin embargo, al precio que ves en pantalla a la hora de comprar un juego aún debes sumarle dos impuestos: IVA e Ingresos Brutos.

  • IVA: al precio que ves en pantalla a la hora de comprar un videojuego debes sumarle un 21%, ya que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) continúa vigente en compras digitales.
  • Ingresos Brutos (II.BB): dependiendo de la provincia argentina en la que residas, este impuesto será mayor o menor (incluso hay provincias que no cuentan con II.BB). A continuación dejamos una tabla con los valores del impuesto que pagarás por región.

PROVINCIA

Porcentaje de impuesto a II.BB

La Pampa

1%

C.A.B.A

2%

Buenos Aires

2%

Córdoba

3%

Tierra del Fuego

3%

Salta

3,6%

Neuquén

4%

Río Negro

5%

Chaco

5,5%

Resto de provincias

0%

De esta manera, a la hora de comprar un videojuego en plataformas como Steam, PlayStation Store o Xbox Store en Argentina, el precio final puede ser hasta un 26,5% más caro de lo que aparece inicialmente en pantalla, debido al IVA (21%) e Ingresos Brutos (entre 1% y 5,5% dependiendo la provincia). Se trata de una realidad que muchos jugadores desconocen y terminan descubriendo al momento de pagar el juego en su valor final.

Impuestos Videojuegos Argentina Steam Playstation Xbox Porcentaje Histórico de impuestos en videojuegos de Argentina. Web: Steamcito.

Sin dudas, la nueva medida arancelaria fue un paso enorme si tenemos en cuenta el 55% de impuestos a compras digitales que regía desde hace más de un año en Argentina, o el 155% de impuestos que se ha llegado a aplicar en noviembre de 2023. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, y debes tener en cuenta que hay impuestos que siguen aplicándose a compras de videojuegos digitales.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información