Dentro de las recomendaciones que hemos hecho anteriormente de anime, las series que más predominan son los shonen que, paralelamente, también son los más populares dentro de los fanáticos en general de la animación japonesa. Pero ahora iremos con uno de esos casos de seinen que fueron muy exitosos en el mundo, aún su temática cruda y oscura.
Por lo tanto, en esta ocasión te contaremos sobre Tokyo Ghoul: un seinen que conquistó a la audiencia del mundo. En 2014, este anime adaptación de la obra de Sui Ishida se estrenó en Japón, y rápidamente consiguió popularidad entre fanáticos de todas las edades, pero sobre todo en los adolescentes de ese entonces, esto gracias principalmente por su protagonista Ken Kaneki, quien podía ser fácilmente identificable por los estudiantes de colegio.
En cuanto a su historia, esta se desarrolla en un Tokio contemporáneo, donde criaturas humanoides, llamadas 'ghouls', viven en secreto entre los humanos, y se alimentan de su carne para sobrevivir. La trama se centra en Ken Kaneki, un joven universitario que, después de un encuentro con una de estas criaturas, se convierte en mitad ghoul y mitad humano.
Kaneki debe de aprender a usar sus poderes, a la vez que tiene que lidiar con su vida de estudiante y personal, algo que puede sonar un tanto trillado. Sin embargo, lo interesante de Tokyo Ghoul es que no se trata de un simple 'héroes contra villanos'; la serie presenta dilemas morales, escenas sangrientas y problemas de identidad como buen anime de fantasía oscura.

Dónde ver Tokyo Ghoul en streaming
Crunchyroll una vez más es la única opción para ver un anime famoso en nuestra región: Tokyo Ghoul se encuentra con doblaje al Español Latino en la plataforma de streaming. Por cierto, los usuarios de dicho servicio tienen en alta estima a la serie de Studio Pierrot, pues le otorgaron una calificación de 4.5 estrellas sobre 5.