Microsoft y Xbox presentan Muse, su nueva herramienta IA que puede crear juegos prácticamente desde cero: un vistazo al futuro del gaming

Microsoft Xbox Muse
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La industria de los videojuegos cada vez se ve más envuelta en tecnologías que hagan uso de IA (Inteligencia Artificial), y Microsoft no se iba a quedar atrás en la competencia. La compañía acaba de anunciar Muse, su nueva herramienta IA capaz de crear videojuegos con solo ver un segundo de cualquier juego como ejemplo.

¿Qué es Muse?

Muse es un programa IA que pertenece al modelo WHAM (World and Human Action Model). Esta clase de programas generan comportamientos emulando el de los humanos en varias actividades y/o trabajos. En el caso particular de Muse, ése es hacer videojuegos.

Para la creación de Muse, Microsoft estudió con atención los modelos y formas de trabajar de los equipos de desarrolladores de videojuegos alrededor del mundo. Así, lograron que Muse contara con todas las herramientas necesarias para hacer un videojuego, tomando en cuenta los patrones de desarrollo con los que trabajan normalmente un equipo de personas.

En el comunicado oficial, Microsoft describe a Muse con las siguientes palabras:

"Muse es un modelo que puede aprender, pero más importante aún, demostrarte cómo desarrollar juegos con puntos clave del desarrollo para apoyar a las mentes creativas que hagan uso de modelos generativos con IA"

¿Cómo funciona Muse?

Como bien explicó Microsoft, Muse puede aprender por cuenta propia, pero necesita de una base para hacer su trabajo. Para ello, es imprescindible mostrarle a Muse el proyecto de un videojuego, pero como este modelo se hizo precisamente para apoyar en los primeros pasos de tu videojuego, la compañía se las arregló para que el requisito fuera mínimo: un segundo de gameplay.

Con este único segundo, Muse puede hacer su magia: en el comunicado podemos ver secuencias completas de juegos que fueron creadas cumpliendo este requisito. Muse crea no solo mundos, sino un gameplay robusto que evoluciona el concepto que le mostraste, resultando en una secuencia completa que tomaría muchísimo más tiempo de realizar.

"Usamos Muse en su modelo 'world model', así que puede predecir cómo va a evolucionar el juego con la secuencia inicial que le muestras. Mientras más cercano sea tu prototipo con el juego que quieras hacer, más precisa será la evolución que te mostrará Muse con todas las dinámicas del juego"
Microsoft Xbox Muse 2 Con un solo segundo, Muse continúa haciendo el juego prediciendo su evolución

Cabe destacar, que Muse no termina el juego por ti: su objetivo es servir como apoyo al desarrollador ofreciendo un vistazo adelantado de cómo podría terminar el proyecto. Sin embargo, el programa no entra en todos los apartados de un videojuego (como su historia), y es tarea del desarrollador llenar los huecos.

Primeras pruebas y el futuro de Muse

Comenzando con Team Ninja, Microsoft y Xbox ya se acercaron a desarrolladores proponiendo el uso de Muse en videojuegos, y el comunicado deja claro que la recepción fue más que placentera para Phil Spencer y compañía.

Podemos ver la diversidad y consistencia de Muse a través de varios segmentos creados por el programa. Géneros diversos de juegos no son ningún problema para la herramienta, y como bien expresó Microsoft, mientras más preciso sea tu concepto, más acertado será el resultado que te mostrará el programa.

Concluyendo, Microsoft exclamó que Muse llegará poco a poco a más desarrolladores, incluyendo incluso a la misma comunidad para poner a prueba el programa y así continuar mejorándolo.

Microsoft Xbox Muse 3 varios desarrolladores ya tienen Muse en sus manos

El primer modelo disponible a la comunidad será el WHAM Demonstrator, y su uso ayudará a Microsoft a entender las capacidades actuales de Muse y al mismo tiempo ayudar a su evolución:

"No podemos esperar a ver todas las maneras en que el modelo será usado con sus investigaciones, y nos ayudarán a mejorar y comprender cómo los modelos generativos de gameplay con IA pueden ayudar a la creación de juegos"

Muse es sin dudas un paso hacia el futuro del gaming, pero solo el futuro responderá cómo ayudará a los estudios interesados en implementar IA en sus proyectos. Xbox, por supuesto, se ha unido a la fiesta, y estamos muy emocionados por ver los resultados.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información