NOTA ACTUALIZADA: EL 16 DE ABRIL ARGENTINA ELIMINÓ IMPUESTOS A COMPRAS EN VIDEOJUEGOS DE STEAM, XBOX Y PLAYSTATION, PUEDES VER TODOS LOS CAMBIOS Y NUEVOS PRECIOS AQUÍ.
El pasado lunes 14 de abril de 2025, Argentina modificó su esquema cambiario para operar el dólar oficial, eliminando de manera parcial el cepo y virando hacia un sistema de flotación en bandas. De esta manera, el precio del dólar oficial dejó de regularse artificialmente, lo que provocó un incremento en su valor de aproximadamente el 14%. Tras estas (y otras) medidas, muchos jugadores de Argentina se preguntan cuál es el nuevo precio a pagar por los videojuegos en PlayStation o Steam, qué impuestos aplican, y más. A continuación detallamos estas modificaciones:
¿Qué sucedió con el dólar en Argentina? Fin del cepo y esquema de bandas
Aunque resulte algo más técnico, previo a hablar de videojuegos es necesario explicar exactamente qué es lo que sucedió con el dólar en Argentina. En concreto, el pasado viernes 11 de abril de 2025 se anunció que a partir del lunes 14 del mismo mes se modificaría el esquema cambiario, pasando de un dólar anclado artificialmente por el gobierno a un esquema de bandas flotantes, las cuales permiten que el dólar oscile entre $1100 y $1,400. Todo ello, debido a que también se eliminaría el cepo para personas físicas.
Tras la implementación de esta medida, el dólar pasó de costar $1,090 a $1,233, lo que no solo impactó en precios de la vida cotidiana, sino también en las compras que se realizan digitalmente en moneda extranjera (por ejemplo, videojuegos en Steam o PlayStation).

Desgraciadamente, entre todas las medidas anunciadas por el gobierno (y a pesar de la quita del cepo) no se anunciaron eliminaciones de impuestos a compras en moneda extranjera, por lo que el aumento del dólar impactó muy negativamente entre los jugadores; que ahora deben pagar un dólar mucho más caro y, además, los impuestos correspondientes.
¿Cuánto cuestan los videojuegos en Argentina con el nuevo esquema cambiario?
Los jugadores que adquieren videojuegos en tiendas dolarizadas (Steam, PlayStation, GoG, Epic Games Store, entre otras) han sido sin dudas los más golpeados por este nuevo tipo de cambio, ya que los impuestos aún se aplican en este tipo de compras. De esta manera, mientras que hace solo dos días podían comprar videojuegos a un dólar de $1,090 más impuestos, ahora deben hacerlo a un dólar de $1,233 más impuestos.
En concreto, por cada dólar que cueste un videojuego, ahora los gamers argentinos deben pagar:
- $1,233 (a valor del día martes 15 de abril)
- 30% de impuesto a las ganancias.
- 21% de IVA.
- Ingresos Brutos 2%
De esta manera, un videojuego que cuesta un dólar ahora pasa a valer $1869; cuando sin impuestos serían simplemente $1,233.

Sin embargo, gracias a la eliminación del cepo ahora existe una nueva alternativa para adquirir videojuegos en dólares a un precio mucho menor. Sin embargo, no todos los usuarios podrán realizarlo.
¿Cómo comprar videojuegos baratos con dólares en Argentina para Steam o PlayStation?
Gracias a la eliminación del cepo, ahora es legal comprar la cantidad de dólares que deseemos y utilizarlos para lo que nos plazca; así, nace una nueva alternativa para comprar videojuegos en plataformas como Steam o PlayStation: abrir una caja de ahorro en dólares en nuestro banco, comprar dólares, y luego comprar un videojuego con esos dólares. Aquí te lo explicamos de manera resumida:
- En tu cuenta bancaria, crea una cuenta de ahorro en dólares.
- Adquirí los dólares que desees, a un precio de $1,233.
- Configura tu tarjeta para que utilice dólares en compras en moneda extranjera.
- Compra un videojuego en Steam o PlayStation utilizando esos dólares.
- Se te cobrará únicamente el impuesto IVA (21%)
De esta manera, un hipotético juego de un dólar, que con el método tradicional costaría $1,869 pasa a costar únicamente $1,490.

¿Qué sucede con los videojuegos en Argentina si el dólar aumenta o baja de precio?
A partir de ahora, debido a que el dólar se moverá de manera relativamente libre, es mucho más difícil establecer un precio concreto para videojuegos o servicios. En caso de que el dólar baje, tus compras en dólares serán más económicas, uses el método que uses, caso contrario, si el dólar aumenta por encima de $1,233 tus compras en dólares serán más caras. De todas maneras, recuerda que a ese precio siempre debes sumarle los impuestos aplicables según el método que elijas para pagar.
Entrar y enviar un comentario