En Internet, varios usuarios han demostrado descontento en contra de Microsoft por las nuevas recomendaciones que la empresa hace a los desarrolladores de videojuegos, en materia de inclusión y representación de género en sus proyectos. La razón de la molestia radica en que, entre otras cosas, Xbox pide no sexualizar a las mujeres con personajes con proporciones corporales exageradas.
Todo comenzó con un usuario en X que subió capturas de pantalla en donde presentaba unos de los puntos de las nuevas políticas de inclusión de género para el desarrollo de videojuegos, disponibles en la página web de Microsoft. En dichos puntos, Xbox propone que los desarrolladores se cuestionen si dentro de sus juegos existe una correcta representación de género, haciendo hincapié en el físico de los personajes:

"¿Estás reforzando cualquier estereotipo de género de forma negativa?
¿Estás introduciendo innecesariamente barreras entre género y género en tu código o diseño?
¿Estás creando personajes femeninos cuyas habilidades se pueden equiparar a la de sus iguales masculinos? ¿Están tus personajes femeninos equipados con ropa y armadura que se corresponde con la tarea que van a realizar? ¿Se han exagerado las proporciones de algunas o varias partes de su cuerpo?
Cuando la historia lo permite, ¿muestras personajes masculinos que tengan un buen rango de emociones, incluyendo felicidad, tristeza y vulnerabilidad?"
Estos puntos forman parte del Marco de Inclusión en Productos, un programa de ayuda para que los desarrolladores tengan una mejor representación dentro de sus proyectos. Fue creado en 2019, pero recibió los ajustes antes mencionados en el marco de GDC 2024.

Usuarios se encuentra molestos con estas políticas
Ante la difusión de estas nuevas políticas de desarrollo, usuarios en redes sociales no se escatimaron en mostrar su descontento, haciendo la reflexión de que Stellar Blade, juego exclusivo de PlayStation, no podría lanzarse en la plataforma de Microsoft de seguir estos lineamientos.
Incluso en la publicación que dio origen a la polémica en X, el mismo internauta afirma disgustado que "han pasado como 10 años y todavía hay quienes se quejan de las tetas de los videojuegos". Pero no fue el último en dar su opinión al respecto:

"No podría importarme menos si las mujeres ficticias tienen equipos realistas o no. Personalmente, como mujer que juega, los prefiero no con horribles armaduras completas. Aunque solo soy yo. También estoy harta de que siempre sea sólo la apariencia de las mujeres lo que sea un problema y necesite 'arreglarse'."


"No existe ningún estereotipo que pueda igualar la realidad de estas personas. Así de lejos están"