Todos los seguidores de Naughty Dog recuerdan aún con dolor la cancelación del multijugador de The Last of Us que estuvo trabajando la compañía. La cuestión fue, entre otros problemas, que Intergalactic resultó una prioridad máxima para el estudio, y simplemente no fue posible trabajar en ambos videojuegos simultáneamente.
Intergalactic o The Last of Us Online: la decisión de Naughty Dog
Esto lo sabemos gracias a unas recientes palabras de Shuhei Yoshida. El exlíder de PlayStation Studios exclamó que Naughty Dog no vio el panorama completo de lo que sería trabajar en ambos juegos, pero particularmente, que uno de ellos fuera un juego como servicio.
Recalcamos esto último porque, principalmente, Naughty Dog cuenta con experiencia en juegos single player enfocados en una fuerte narrativa. Por esto, el estudio acudió a Bungie para que ellos, con su experiencia en Destiny, aclararan lo que sería trabajar en un juego como servicio. El panorama fue demasiado ambicioso para el equipo de Neil Druckmann, y se toparon con una difícil decisión.
Shuhei Yoshida explicó el problema con estas palabras:
"La idea de trabajar en The Last of Us Online vino de Naughty Dog y realmente querían hacerlo, pero Bungie les explicó la tarea que tenían enfrente, y Naughty Dog se dio cuenta. 'Oops, ¡no podemos hacer eso! Si lo hacemos, no podremos hacer Intergalactic, Así que fue una falta de previsión de nuestra parte'"
En otras palabras, Naughty Dog tuvo que decidir hacer únicamente uno de los dos juegos, y el ganador fue su nueva IP, Intergalactic: The Heretic Prophet. Shuhei Yoshida añadió que él fue uno de los afortunados en probar el multijugador de The Last of Us, lo que alcanzó a trabajar Naughty Dog antes de cancelar el proyecto. Según sus palabras, el juego estaba quedando "genial", pero no añadió más detalles.
PlayStation y los juegos como servicio
En la misma entrevista, Shuhei Yoshida aclaró que ningún estudio en PlayStation es obligado a trabajar en juegos como servicio. Los que existen, están en el mercado por iniciativas de los mismos estudios que los llevan al mercado, presentando el proyecto a PlayStation para buscar la aprobación de su publicación.
"Cuando los estudios tienen esta iniciativa, son ellos los que buscan que su proyecto sea aprobado y apoyado. No es como si PlayStation le dijera a los estudios que necesitan hacer esta clase de juegos"

PlayStation ya mencionó en pasadas declaraciones que trabajaría en juegos como servicio en el futuro, así que este lado del mercado permanecerá con fuerza en la consola de Sony. Uno de los juegos recientes de este mercado que ha ganado muchísima popularidad es Marvel Rivals, pero ni siquiera su dominación entre el público lo salvó de despedir a su propio director.
Entrar y enviar un comentario