Si algo caracteriza al remake de Dragon Quest 3 (como ocurrió con el juego original y con muchos JRPG clásicos) es que su diseño intrincado puede, en ocasiones, confundirnos y hacer que pasemos muchas horas de gameplay sin darnos cuenta de cosas realmente importantes, simplemente porque el juego no nos las dice.
Por ello, nos hemos dado a la tarea de crear esta pequeña guía con 7 cosas que seguramente te gustaría saber antes de jugar Dragon Quest 3 HD-2D Remake.
1. Antes de elegir compañeros, date una vuelta por el segundo piso de la taberna
Al iniciar el juego, si visitas la Taberna del Reino de Aliahan, se te ofrecerá un equipo bastante balanceado para comenzar tu aventura. Sin embargo, si te tomas un poco más de tiempo y subes al segundo piso antes de elegir a tus compañeros, podrás probar distintas combinaciones de clases y armar el grupo que más convenga a tu tipo de juego.
Llevar a un Guerrero, un Mago y un Sacerdote es una buena base, pero siempre considera cambiar a clases avanzadas más adelante para maximizar el potencial de cada miembro.

2. El bufón no es tan malo: con esfuerzo, es el mejor
Considerada la peor clase de todo el juego, el Bufón no parece una opción atractiva al inicio, pero una vez que tu personaje llegue al nivel 20, podrá convertirse en Sabio y aprender los mejores hechizos de los Magos y los Sacerdotes, lo que lo convierte en la mejor pieza de tu equipo.

3. La nueva clase del remake es necesaria para completar una misión muy importante
El remake de Dragon Quest 3 ahora cuenta con una nueva clase: el Domador de Monstruos. El juego no te lo dice, pero esta clase es de vital importancia si lo que buscas es rescatar a todos los monstruos que pueden acudir con Moncho. Recuerda que mientras más monstruos hayas recolectado, mejores serán tus posibilidades en los combates de la Arena.

4. Las armas y equipo pueden marcar la diferencia
Que una arma sea la más cara no significa que sea la más efectiva. Algunos ítems en tiendas iniciales tienen efectos especiales que pueden debilitar o paralizar enemigos, lo cual es clave contra ciertos jefes. No olvides probar distintos equipamientos y adaptar tu estrategia al tipo de armas que más te convengan.

5. Elimina a los healers primero
Muchos enemigos avanzados traen consigo criaturas que curan al grupo, y si tienes el Sistema de Tácticas de los combates en modo automático ni por asomo podrás acabar con estos enemigos. Procura acabar con los healers primero y de forma manual para evitar peleas largas y agotadoras que te desgasten... o que acaben contigo.

6. Encuentra los orbes legendarios ocultos
Si quieres sacar el final verdadero del juego, antes tendrás que obtener los Orbes Legendarios que están ocultos a lo largo del mundo. Nosotros te recomendamos explorar cada área de manera exhaustiva y hablar con los NPCs, quienes te ayudarán a obtener pistas sobre su ubicación.

7. Farmear no es una opción
Sabemos que puede ser tedioso, pero lo cierto es que Dragon Quest 3 Remake es un JRPG a la antigüita, por lo que será necesario farmear experiencia de manera recurrente. Si sientes que los enemigos de pronto son muy complicados de vencer, date unas vueltas por tu mazmorra favorita y vence en varios combates: tu yo del futuro lo va a agradecer.

Como puedes ver, hay muchas cosas dentro de Dragon Quest 3 que el juego no te explicará, ya que pondrá a prueba tu ensayo y error. Por nuestra parte, creemos mejor advertirte de esto antes de que inicies tu partida para que le saques el mayor provecho al más reciente título de Square Enix.
Entrar y enviar un comentario