El escándalo iniciado por la actriz de voz de Bayonetta, Hellena Taylor, ha causado que la industria se levante en armas debido al tema del mal pago hacia aquellos que dan vida a los personajes que escuchamos día con día en nuestras sesiones de juego. Casos de otros que sufrieron lo mismo han salido a la luz, además de un supuesto trato entre Taylor y Platinum Games que la actriz refutó inmediatamente como "toda una mentira".
Un nuevo reporte es el que añade toda esta información a lo que sabemos hasta el momento: de acuerdo con las investigaciones, Platinum Games le ofreció a Taylor, en efecto, 4,000 dólares, pero por sesión, y es que el estudio japonés tenía intenciones de colaborar con la actriz en por lo menos 5 sesiones de grabación. Esta información llegó a la actriz, y acusó de "mentirosos" a Platinum Games, añadiendo que esta información salió sólo con el fin de "salvar el trasero de la compañía".
Ahora que la discusión llegó a más oídos, algunos colegas de Taylor alzaron la voz: Bryan Dechart, actor de Red Dead Redemption II y Cyberpunk 2077, ganó 4,000 dólares por todo su trabajo, mientras que Sean Chiplock, quien prestó su voz a tres personajes en The Legend of Zelda: Breath of the Wild, sumó tan sólo 3,000 dólares a sus ganancias, menciona el reporte.
La nueva voz de Bayonetta opina
A pesar de no tratarse de una disputa entre voces de la Bruja de Umbra, Hellena Taylor mencionó en sus numerosos videos compartidos al mundo que "ella no tiene derecho a decir que es la voz de Bayonetta", dirigiéndose por supuesto a Jennifer Hale, quien fue el reemplazo de Taylor en Bayonetta 3 tras el rechazo del papel debido a la insultante suma de dinero ofrecida.
Hale, por su parte, se mantuvo firme, explicando que no puede entrar en detalles debido a su contrato de confidencialidad con Platinum Games, pero sí que añadió que el juego es un proyecto creado por varias personas que se esforazaron por varios años, pidiendo a la comunidad que vea la situación con una mente abierta.
Por el momento, Hideki Kamiya (director del juego) y Platinum Games no han declarado nada nuevo, quedándonos por ahora con la supuesta "falsedad" rodeando las palabras de Taylor, según Kamiya. ¿Quién estará diciendo la verdad? No lo sabemos, pero si algo es cierto, es que la situación sigue muy intensa, y el mismo Kamiya tuvo que abandonar Twitter temporalmente en un intento de calmar las aguas.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ItsHacks
Está bien que critiques y demandes mejor trato para tu trabajo, pero nunca pidas hacer un boicot solo porque no te quieren pagar lo que tú quieres que te paguen. Esta actitud es totalmente poco profesional y hasta el momento la mayoría de los actores de voz que saben lo que es pasar estos atropellos al su trabajo, nunca andan pidiendo hacer boicot al trabajo de otros porque saben que, si haces esto tu mismo te dañas, no solo quedas como alguien que hace un berrinche, si no que estás haciendo que las empresas no vuelvan a buscarte para trabajar contigo.
Aunque los doblajes son una parte importante para atraer al público, la realidad es que no son personajes altamente reconocidos y eso hace que tu trabajo, valga menos. Así funciona estos negocios.