Finalmente, hemos podido conocer la nueva Nintendo Switch 2, y entre todas las novedades hubo una que especialmente captó nuestra atención, y no precisamente por algo positivo. Nos referimos, por supuesto, al precio de la consola ($449.99 dólares en su versión estándar), el cual no fue del todo bien recibido por los jugadores.
Pero la polémica creció todavía más tras los comentarios del CEO de Nintendo of America, Doug Bowser, quien básicamente recomendó a la comunidad comprarse una Switch 1 si no pueden permitirse una Switch 2, recordándonos el desastre de Don Mattrick con Xbox.
¿Nintendo Switch 2 sigue los pasos de Xbox?
La Nintendo Switch 2 fue presentada oficialmente el pasado 2 de abril, confirmando varios rumores que ya venían sonando fuerte desde hace meses. Vimos un diseño renovado, mejoras técnicas, retrocompatibilidad con Switch 1, y por supuesto, un precio que no pasó desapercibido. Pero lo que realmente encendió las redes fue la declaración de Bowser a CBC, que lejos de calmar a los usuarios, les recordó uno de los peores momentos en la historia reciente de Xbox.
“Reconocemos que hay personas que tal vez no puedan pagar el precio de la Switch 2. Por eso queríamos mantener disponibles las otras versiones de Switch, para que la gente siga teniendo la oportunidad de entrar a nuestro universo, conectar con estos personajes y mundos, y encontrar valor, por así decirlo, en el nivel del ecosistema al que puedan acceder.”

Como mencionamos líneas arriba, este tipo de declaraciones nos remite inevitablemente a lo que hizo Don Mattrick cuando lideraba Xbox: al lanzar la Xbox One con políticas impopulares y un precio elevado, recomendó a los usuarios sin conexión a internet quedarse con la Xbox 360, provocando la ira de cientos de miles de jugadores.
Aquello fue un golpe durísimo para la marca, y terminó por hundir la consola de Microsoft frente a PlayStation en toda una generación. A partir de ese momento, la frase se volvió meme, y ahora, Bowser parece repetir el mismo patrón, aunque con palabras más amables y una sonrisa bastante corporativa.

Tal vez Nintendo tenga razón al decir que su ecosistema tiene opciones para todos, pero la forma en que se comunicó el mensaje fue un tanto torpe, desconectada del sentir del público, y demasiado parecida a una estrategia que ya vimos fracasar antes. Una prueba más de que en muchas ocasiones, es mejor callar que decir mal algo.
Entrar y enviar un comentario