Hace casi 30 años, Marvel y DC Comics hicieron lo impensable: una colaboración que reunió a los héroes y villanos de ambos universos, además de la creación de un sello que se ha vuelto legendario: Amalgam Comics. De esta manera, nacieron varios experimentos que mezclaban a héroes de distintas editoriales, y en el caso de Daredevil, le tocó compartir cabecera con Deathstroke, todo para que naciera un desconocido personaje llamado Dare the Terminator.
La mayor amenaza de Marvel y DC Comics
La década de los 90 fue una época bastante edgy, llena de excesos y riesgos para la industria del cómic. En medio de un auge de antihéroes, las tramas oscuras, los seres hipermusculados y las carrilleras, Marvel y DC decidieron unir fuerzas para un evento sin precedentes: DC vs. Marvel. De ahí surgió Amalgam Comics, una línea especial donde los personajes de ambas compañías se fusionaron en versiones híbridas. Fue en este contexto que Daredevil encontró su contraparte en el despiadado Deathstroke, dando lugar a Dare the Terminator.
Dare the Terminator apareció por primera vez en Bruce Wayne: Agent of S.H.I.E.L.D. #1, y fue creado por los escritores Chuck Dixon y Cary Nord. La idea detrás del personaje era combinar la destreza y el sentido de justicia de Daredevil con la brutalidad y la precisión asesina de Deathstroke, resultando en un guerrero imparable con habilidades mejoradas y un código moral implacable.

En la historia, Dare the Terminator, era una asesina a sueldo con sentidos sobrehumanos y un entrenamiento impecable en combate. Criada en las sombras y marcada por un pasado de tragedia (ajá, su historia se parece bastante a la de Elektra), se convirtió en una agente de alto nivel, operando tanto en misiones encubiertas como en enfrentamientos directos con algunos de los personajes más peligrosos de su mundo.

Editorialmente, Amalgam Comics fue una apuesta que duró poco, pero vaya que dejó huella. La fusión de personajes como Dark Claw (Batman y Wolverine) o Super-Soldier (Superman y el Capitán América) demostraron el potencial de estos cruces imposibles. En el caso de Dare the Terminator, nos encontramos ante uno de los experimentos más radicales, y aunque no tuvo una serie propia, su aparición sigue siendo recordada como una de las mezclas más letales que Marvel y DC pudieron haber imaginado.
Entrar y enviar un comentario