¿Quién necesita GTA 6? Grand Theft Hamlet tiene todo lo que alguna vez quise de un juego de Rockstar: reseña de la absurda y violenta adaptación de Hamlet en GTA Online para MUBI

¿Quién necesita GTA 6? Grand Theft Hamlet tiene todo lo que alguna vez quise de un juego de Rockstar: reseña de la absurda y violenta adaptación de Hamlet en GTA Online para MUBI

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Grand Theft Hamlet Tiene Todo Lo Que Alguna Vez Quise De Un Juego De Rockstar

Lejos estamos de aquellos días en los que el arte era mirado de forma pasiva: en museos dedicados, como exegesis de las academias, en entornos herméticos y elitistas. El arte en pleno 2025 está en todas partes, y se ha convertido en una herramienta que no solo desarma estructuras, sino que las reconstruye en múltiples planos. Es en este contexto que surge Grand Theft Hamlet: una película que traslada el teatro isabelino al mundo digital, fusionando la tragedia shakesperiana con la anarquía y el gamberrismo característicos de GTA Online.

¿Y si hacemos Hamlet en GTA?

La idea de Grand Theft Hamlet nació en plena pandemia, cuando los actores británicos Sam Crane y Mark Oosterveen, sin escenarios a los que subir, encontraron en Grand Theft Auto Online un insólito proscenio. Y lo decimos literalmente: escapando de la policía en el juego, Sam y Mark hallaron un escenario en Los Santos, el cual decidieron convertir en un espacio de audiciones para personas interesadas en interpretar Hamlet. Sam subió un video con la convocatoria y pronto su sorpresa se vio recompensada cuando decenas jugadores comenzaron a llegar.

De esta manera, lo que comenzó como un juego terminó por convertirse en una puesta en escena increíble, filmada completamente dentro del universo digital de Rockstar. Dirigida por Pinny Grylls, quien emplea las herramientas mismas de GTA Online para grabar, y escrita por el mismo Crane, la película captura el absurdo de representar una obra con cinco siglos de historia en un espacio donde el caos y la violencia predominan.

Grand Theft Hamlet Tiene Todo Lo Que Alguna Vez Quise De Un Juego De Rockstar Compressed

Ser o no ser: ese es el dilema

Vinewood Bowl se convierte en un teatro improvisado. Allí, en la primera reunión entre Sam y Mark, surge la chispa que daría forma al proyecto. Para conseguir actores, convocan audiciones. Atraen a nerds de Shakespeare, pero también a jugadores random que no tienen idea de la obra y solo quieren participar. Por ejemplo: un tunecino vestido de alien, que sin saber nada de Hamlet, sube al escenario y recita versos del Corán. Un hermoso caos donde el teatro se funde con la imprevisibilidad del juego.

La barrera idiomática se desdibuja, gracias al lenguaje universal del juego y la poesía fluye como un experimento posmoderno

“People are violent in the game” dice Mark en un momento clave. “People are violent in Shakespeare. It’s fucking brutal” responde Sam. Y tiene razón: Shakespeare no rehuyó el derramamiento de sangre, la traición ni la locura, y Grand Theft Hamlet no solo respeta ese espíritu, sino que lo refuerza en un contexto donde la brutalidad se manifiesta a cada instante, ya sea en la traición de los personajes que uno puede encontrar en una partida o en la violencia inherente a GTA Online. El reto final es montar una obra frente a la aleatoriedad del juego.

Grand Theft Hamlet Tiene Todo Lo Que Alguna Vez Quise De Un Juego De Rockstar

Este choque entre lo clásico y lo caótico se refleja en los pequeños momentos de interacción humana. “You crazy, no?” le pregunta Co3lho, un jugador random que se ha encontrado a Mark. “Sí, sí, un poco”, responde, después de explicar, en perfecto español, su plan de querer adaptar Hamlet en GTA. Co3lho permanece un tiempo para ver la puesta en escena, y tras escuchar una melancólica interpretación del Acto 5 de la Escena 5 de la obra, desaparece.

¿Lanzado por los servidores de Rockstar o francamente aburrido de Shakespeare? No importa. La escena es sencilla, pero poderosa: un actor británico tratando de hablar en español, un gamer con un inglés pocho participando como agente activo y pasivo. La barrera idiomática se desdibuja, gracias al lenguaje universal del juego y la poesía fluye como un experimento posmoderno.

Grand Theft Hamlet Tiene Todo Lo Que Alguna Vez Quise De Un Juego De Rockstar Compressed 1

Cómo hacer teatro si no hay teatro en tiempos de pandemia

Los actores, atrapados en sus casas por la pandemia, llevan la carga de la vida real. Algunos deben salir: asistir a funerales, lidiar con sus propias preocupaciones. Dipo, uno de los actores que se une al reparto, en algún momento se despide diciendo que se tiene que ir a trabajar. Y los demás se cuestionan qué están haciendo exactamente, esperando el día de salida, resguardados en sus flats. ¿Lo que hacen en GTA es un trabajo absurdo frente a la demoledora realidad? ¿Es jugar GTA? What are their roles in the play?

Grand Theft Hamlet: una interpretación efímera, digital, pero que trasciende, porque capta algo esencial de la condición humana

Al fin y al cabo, el filme no solo es Hamlet, ni solo es GTA: también es el proceso de creación de una obra que lucha por existir en un entorno que no la contempla. En el anonimato de miles de partidas, una sesión ha convertido Dinamarca en Los Santos, un avatar femenino vestido con leggings de cuero y una máscara de calavera recibe el mismo destino que Ophelia. Arte al alcance de todos, o por lo menos, de todos aquellos que guarden su arma y quieran participar.

Pero, ¿un avatar de Grand Theft Auto realmente puede actuar? Cuando GTA V salió en 2013, su realismo era asombroso. En 2025, su mundo parece más rudimentario en comparación con juegos actuales. No obstante, incluso esa limitación gráfica refuerza la sensación de artificio: actores “actuando” con lo que tienen a la mano, en una puesta en escena torpe y a la vez fascinante. Este es un Hamlet que juega con esa tensión entre lo sublime y lo ridículo, entre la profundidad shakesperiana y el absurdo de GTA.

¿Grand Theft Hamlet vale la pena?

Walter Benjamin definía el aura en el arte como “una trama particular de espacio y tiempo: la aparición irrepetible de una lejanía por cercana que esta pueda estar”. En este sentido, Grand Theft Hamlet encarna muy esa idea: una interpretación efímera, digital, pero que trasciende, porque capta algo esencial de la condición humana. Al final, el dramaturgo de Stratford tenía razón: “la locura acierta a veces cuando el juicio y la cordura no dan fruto”.

Disponible en MUBI a partir del 21 de febrero, Grand Theft Hamlet es una absoluta recomendación. Si te gusta GTA, te va a sacar unas buenas dosis de risas (nostálgicos de los fanfictions de loquendo en San Andreas, ojo acá); y si te gusta Shakespeare, también te hará reír, pero no solo eso: tienes aquí una visión completamente inédita de este clásico de la literatura inglesa.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información