Un fenómeno que se ha ido repitiendo con mayor frecuencia en Hollywood es la de lanzar películas exclusivamente para servicios de streaming. Desde la pandemia hemos sido testigos como las productoras estrenan sus cintas en Netflix, HBO Max, etc., y no siempre en las salas de cine. Sin embargo, ya han habido respuestas por parte de la industria en general, incluyendo al exitoso director Guillermo del Toro.
Mediante su cuenta de X, Guillermo del Toro publicó una breve reflexión sobre la situación a la que las cintas de Hollywood se han visto orilladas: el control total que los servicios de streaming que tienen sobre las mismas. En la publicación del director mexicano se puede leer lo siguiente:
Physical media is almost a Fahrenheit 451 (where people memorized entire books and thus became the book they loved) level of responsibility. If you own a great 4K HD, Blu-ray, DVD etc etc of a film or films you love... you are the custodian of those films for generations to… https://t.co/ETGUNhKNoL
— Guillermo del Toro (@RealGDT) November 20, 2023
"Los medios físicos representan casi un nivel de responsabilidad similar al de Fahrenheit 451 (donde las personas memorizaban libros enteros y así se convertían en el libro que amaban). Si posees una excelente versión en 4K HD, Blu-ray, DVD, etc., de una película o películas que amas, eres el custodio de esas películas para las generaciones futuras"
Directores no conformes con el nuevo modelo de negocios de Hollywood
Del Toro realizó esa publicación en respuesta a una noticia, en la que el también celebre director Cristopher Nolan advertía que las películas estrenadas únicamente en streaming corren un gran riesgo de desaparecer para siempre.
Nolan ya había tenido problemas con Warner Bros (con quien había trabajado toda su carrera) con respecto al tema de los servicios de streaming, problemas que vieron afectaron de manera indirecta a la producción de Oppenheimer.
Por otro lado, Guillermo del Toro propone una reflexión hacia los consumidores, pues recalca la importancia de tener las cintas en formato físico a manera de preservación de las mismas ante la situación actual.