Si has navegado por redes sociales en las últimas horas, seguramente te has topado con imágenes que parecen salidas de una película de Studio Ghibli, pero con una diferencia clave: no fueron dibujadas a mano por los artistas del legendario estudio japonés, sino generadas por inteligencia artificial. La fiebre por este estilo ha tomado Internet por asalto, y todo se debe al más reciente avance en generación de imágenes de OpenAI, impulsado por GPT-4o.
¿De dónde surge la tendencia de Studio Ghibli?
El nuevo generador de imágenes de OpenAI ha permitido a los usuarios experimentar con distintos estilos visuales, incluyendo caricaturas y animes reconocidos. Sin embargo, fue el estilo de Studio Ghibli el que se convirtió en el favorito de la comunidad. Su particular estética, con colores vibrantes, trazos delicados y personajes de ojos expresivos, resultó ser el filtro perfecto para transformar selfies, paisajes e incluso escenas icónicas del cine y la vida real en ilustraciones dignas de un fotograma de Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro.

A diferencia de intentos previos de generar imágenes de anime con IA, este nuevo modelo ha reducido errores evidentes, como los dedos torcidos y las composiciones incoherentes, lo que ha contribuido a la viralidad del fenómeno. En plataformas como X (Twitter), TikTok e Instagram, miles de usuarios han compartido sus propias versiones “ghiblizadas”, lo que ha convertido esta tendencia en un fenómeno masivo a la que incluso se han sumado instituciones como el club de futbol América de México.
El generador de OpenAI no solo permite imitar el estilo de Ghibli, sino también de otras franquicias animadas como South Park o Los Simpson, por mencionar un par. Sin embargo, la razón por la que el estudio japonés se ha posicionado en el centro de esta fiebre radica en la conexión emocional que muchas personas tienen con sus películas.

La creatividad de los usuarios creando estas imágenes con el estilo de Studio Ghibli ha virado en todas direcciones: mientras algunos recrean algunos de los memes más pupulares del internet, otros hacen lo propio con los momentos más impactantes de la historia, como la muerte de John F. Kennedy.
Por supuesto la magía del sétimo arte no podía faltar, y es así que hemos visto la versión de Studio Ghibli de algunas de las películas más icónicas de la historia como Star Wars, El Padrino, Scar Face, Harry Potter o El Señor de los Anillos.

El futuro de la creatividad con la inteligencia artificial
Por ahora, ni Studio Ghibli ni sus creadores han emitido declaraciones sobre esta tendencia. Sin embargo, dado el historial del estudio en cuanto a la protección de su identidad artística, no sería extraño que en algún momento expresaran una postura sobre el tema.
Este fenómeno no solo refleja el poder de la inteligencia artificial en la creación visual, sino que también plantea preguntas sobre el futuro del arte digital. ¿Llegará el día en que las películas animadas sean generadas completamente por IA? ¿Qué impacto tendrá esto en los artistas y animadores tradicionales? Por ahora, la tendencia de las imágenes estilo Ghibli ha demostrado que la tecnología y la nostalgia pueden ir de la mano, creando una fiebre visual que, por el momento, no muestra señales de apagarse.
Y es que las historias de Studio Ghibli han marcado generaciones, evocando una sensación de nostalgia, calidez y fantasía que pocos estilos pueden replicar. Transformar una foto personal en una imagen que recuerda a los mundos de Hayao Miyazaki o Isao Takahata es, en cierta forma, una manera de sentirse parte de esa magia cinematográfica.
Entrar y enviar un comentario