My Hero Academia ha terminado de forma definitiva y lo celebra en grande con Marvel: artista mexicano es protagonista del crossover

Marvel Y Shonen Jump Colaboran Para Conmemorar El Volumen Final De My Hero Academia
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El universo del manga y el cómic se han unido de una manera muy especial para rendir homenaje a uno de los fenómenos más grandes de los últimos años: My Hero Academia. Con motivo del lanzamiento del último volumen de la serie, Marvel y Weekly Shonen Jump han realizado una colaboración que seguramente quedará grabada en la memoria de los fans de ambas franquicias.

Los artes de un final épico

Kohei Horikoshi, creador de My Hero Academia, no dejó pasar la oportunidad de plasmar su visión única en esta colaboración. Horikoshi ilustró una obra especial protagonizada por su entrañable protagonista, Izuku Midoriya, acompañado del legendario All Might.

Juntos, hacen equipo con el icónico Spider-Man, un héroe que, al igual que Midoriya, encarna la lucha constante por superar adversidades y proteger a los inocentes. Este cruce de caminos entre el trepamuros y los héroes de My Hero Academia resalta el impacto que los superhéroes tienen en la narrativa global, trascendiendo idiomas y fronteras.

Kohei Horikoshi Arte Spider Man My Hero Academia

Por otro lado, el aporte de Marvel no se quedó atrás. Los artistas mexicanos Humberto Ramos y Edgar Delgado, ampliamente reconocidos en la industria del cómic, se encargaron de crear una ilustración que destaca a las poderosas heroínas de My Hero Academia.

En esta pieza, personajes como Mt. Lady, Ochaco Uraraka, Tsuyu Asui, Momo Yaoyorozu, y la indomable Mirko comparten escena con Black Cat, una figura emblemática del universo Marvel. Este tributo no solo enaltece la fuerza y carisma de las heroínas, sino que también reafirma la conexión emocional que los fans tienen con estas historias.

Marval Shonen Jump Arte My Hero Academia

Una colaboración de impacto global

La colaboración entre Marvel y Shonen Jump es mucho más que un intercambio artístico; es un testimonio del alcance cultural de ambas industrias. Por un lado, My Hero Academia ha conquistado al público mundial con su historia y personajes complejos, demostrando que el manga puede competir en igualdad de condiciones con cualquier otro medio narrativo. Por su parte, Marvel, con su legado de décadas, sigue siendo un referente global en el género de superhéroes.

Vale mencionar que el hecho de que Humberto Ramos y Edgar Delgado hayan sido elegidos para representar a Marvel en este intercambio habla del talento y la creatividad que México aporta a la industria. Ramos, conocido por su trabajo en títulos como The Amazing Spider-Man, y Delgado, maestro del color que ha dado vida a innumerables portadas y viñetas, logran capturar la esencia de los personajes con un estilo vibrante y lleno de dinamismo.

El volumen final de My Hero Academia marca el cierre de una era para los fans, pero esta colaboración nos recuerda que el legado de la serie está lejos de terminar. Y es que Marvel y Shonen Jump han creado algo más que arte: han tejido un puente entre dos mundos que, aunque separados por un océano, comparten un lenguaje común de sueños, aspiraciones y heroísmo.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información