Imposible que Matt Reeves no haya jugado Arkham Knight cuando hacía The Batman: su película sigue todas las reglas de Rocksteady

Imposible que Matt Reeves no haya jugado Arkham Knight cuando hacía The Batman: su película sigue todas las reglas de Rocksteady

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Batman Arkham Knight

The Batman es una de las mejores películas basadas en cómics de todos los tiempos. Por encima de una brillante The Dark Knight o la mítica Batman de 1989, la cinta de Matt Reeves es un obsceno homenaje a todo lo que representa el Caballero de la Noche. Y claro, el legado de Batsy puede retomarse de películas, cómics, caricaturas y, por supuesto, videojuegos. Pero, a mi parecer, son los juegos de Arkham los que hacen de The Batman una historia intrigante, dinámica y sumamente satisfactoria.

The Batman... A Arkham Story

Matt Reeves nunca ha mencionado algún juego de la saga Arkham como parte de las inspiraciones para su versión de Batman. Sabemos que películas como Chinatown, cómics clásicos como Año Uno y Años Dos, así como la vida del último gran rockstar del siglo XX, Kurt Cobain, fueron clave para formular su historia y dar una personalidad al Bruce Wayne de Robert Pattinson. Incluso el Batman de Telltale ayudó a moldear algunos detalles para El Pingüino. Pero nada de Arkham Asylum, City o Knight.

Desde la primera vez que pude ver de The Batman, en una espantosa sala 4DX, quedé maravillado con la propuesta oscura, cínica y contemporánea del Batman millennial. Por un lado, una buena dosis de realismo, pero sin ser tan solemne como las películas de Nolan, y un toque de fantasía en la mística de la ciudad, lo que me recordó el inicio de la saga con Burton. Incluso tienen algunos chistes increíbles con Gordon, y amé la relación tóxica con Selina Kyle. Pero lo que más me gustó fue el ritmo de videojuego. Según yo, la saga Arkham es a The Batman, lo que Alien Isolation es a Alien Romulus.

Los villanos

Matt Reeves The Batman Arkham Knight

Ojo. Prácticamente todas las películas de Batman tienen varios villanos amenazando al Murciélago durante toda la trama. En muchas ocasiones son cosas “sutiles” como Scarecrow y Ra's Al Ghul en Batman Begins; sorpresas al final como Dos Caras en The Dark Knight; y equipos completos como en Batman Forever y Batman & Robin. Casi siempre vemos como Batman termina por encarar a los villanos en una batalla final, súper complicada y emocionante, pero en The Batman hay villanos que solo están ahí para servir de NPC's al Murciélago.

Entrando en terreno de spoilers, El Acertijo, o Riddler, es el villano de The Batman. Pero en el camino hay otros tres personajes que tienen un papel antagónico: Carmine Falcone, quien por momentos parece tomar el rol de villano principal; Oswald Cobblepot, que parece completamente una de las mejores misiones secundarias de la película; y, muy en el fondo, una ciudad Gótica corrupta a la que no nos podemos enfrentar de lleno, pero que está observando todos nuestros movimientos. Un esquema tradicional para cualquier videojuego de los últimos ¿20 años?, pero que en las películas de Batman no se había explotado de esa forma. Y por ahí también anda el Guasón.

Los aliados

The Batman Arkham Knight Matt Reeves

Aquí la cosa no cambia mucho respecto a otras películas de Batman, pero la dinámica es tan brillante entre Batsy y sus colegas, que se nota cómo está configurado el universo de forma en la que, Batman sigue teniendo una pelea interna por convertirse en la venganza absoluta o una luz de esperanza.

Gordon, por supuesto, es la parte buena: un policía incorruptible, pero, sobre todo, una brújula moral para Batman. Con Gordon tenemos, tanto los mejores chistes de la película, como esa exposición al conflicto moral de la ciudad, en donde incluso el mejor policía se da cuenta que ha luchado por una causa que no llevó a nada. Aún así, Gordon siempre será de los buenos.

Luego está Selina Kyle, el amor imposible del Murciélago, y la que más desea cambiar al hombre detrás de la máscara. Selina es visceral, pues la vida le ha impedido ver el mundo sin miedo a la oscuridad. Su travesía por la cinta es simple: venganza, por su amiga, por su madre, por la vida que le tocó y por dejar que los demás sufran como nunca han sufrido. Sea como sea, queda enloquecida por Batman… aunque sabe muy bien que nunca lo podrá cambiar.

Quizá este punto no tiene que ver con la serie Arkham, pero amó como Batman debe seguir luchando por sus ideales sin convertirse, según él, en los enemigos que ha jurado detener. Al final del día, Batman es un psicópata… pero lo hace por una causa justa. O sea, es como en Red Dead Redemption 2 cuando la barrita de honor aparece después de hacer algo bueno o malo. Y no, Alfred no entra aquí, porque él siempre es bueno y tiene otro tipo de relación con Batman.

La misión

The Batman Arkham Knight Matt Reeves Inspiracion

El último punto de esta retrospectiva sobre The Batman. Todo comienza con el asesinato del alcalde Mitchell, a tan solo unos días de las elecciones y en pleno Halloween. El escenario es perfecto, y aunque no se trata de una sola noche como en todos los juegos, sí que hay un lapso de tiempo que parece no detenerse. Pero la narrativa es lo que más me sorprende que Matt Reeves no haya tomado de la saga Arkham. Incluida la idea de no ser una historia de origen per se.

Regresando al punto, una vez que Batman llega a la escena del crimen, comienza a explorar la habitación como si se tratara del modo detective: el arma homicida, la marca que dejó el objeto al caer al suelo, el mensaje encriptado y las huellas del atacante. A partir de aquí la misión principal está clara: encontrar al Acertijo. Pero antes de eso hay que hablar con otros personajes: el gerente del Iceberg Lounge, la chica con la que aparece Mitchell en sus últimas fotos, el dueño del Iceberg Lounge, un político corrupto, un policía corrupto, etc.

Y entre más y más complejo se vuelve el caso, más pistas secretas aparecen, más acertijos hay que resolver y más exploración por Gótica hay que realizar. ¿Dónde hemos visto eso? Puede que tanto aliados como villanos en The Batman jueguen el mismo papel que en otras películas o series de televisión, pero esta narrativa por niveles, en donde, literalmente, hay que detener a un villano secundario para llegar al siguiente… es única de la saga Arkham.

Something in the way...

Esa visión de Rocksteady que ha empapado incluso a Marvel y PlayStation con Spider-Man y que se dejó fuera en Suicide Squad. Esa es la razón por la que Batman Arkham ha triunfado. Como señalé al inicio… me parece imposible que Matt Reeves no haya jugado, por lo menos, Arkham Knight, pero al menos espero que vea los gameplays en YouTube de aquí al esperado estreno de The Batman 2.

Sea como sea, no seas como Matt Reeves y juega toda la saga de Batman Arkham, incluyendo los juegos que no son de Rocksteady como el increíble y menospreciado Arkham Origins o, el más reciente de todos, Arkham Shadow para Meta Quest 3. Aunque si tienes Xbox Game Pass, la recomendación obligada es Arkham Knight. Y si no lo has hecho, disfruta de The Batman en Max.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información