No es un secreto que Horizon Zero Dawn es uno de los juegos más importantes que ha tenido PlayStation en los últimos años. Lo que resulta sorprendente es que, en menos de un mes, recibimos dos juegos completamente distintos que revistan la primera historia de Aloy y compañía. Uno de ellos es LEGO Horizon Adventures, una propuesta llena de humor que lleva a la franquicia, literalmente, a nuevos horizontes.
Sin embargo, arriesgarse a una visión diferente no significa que el éxito está asegurado. La duda se impregna más si consideramos que, para esta entrega de LEGO, TT Games ha cedido la batuta a Studio Gobo para realizar la adaptación. Por lo tanto, es razonable preguntarse: ¿vale la pena LEGO Horizon Adventures? Aquí te lo contamos.
Una historia armada con bloques familiares
Si te gustan los juegos de LEGO, te sentirás cómodo con el humor del juego
No hay mucho misterio detrás de la historia de LEGO Horizon Adventures, pues la trama sigue los mismos pasos que Zero Dawn. En un mundo post-apocalíptico, donde las máquinas en forma de bestias salvajes acechan a lo que queda de la humanidad, una joven cazadora, de nombre Aloy, se propone proteger a su aldea de los Sectarios, al mismo tiempo que busca resolver los misterios de su pasado.
Sin embargo, el juego de Studio Gobo se toma ciertas libertades creativas, como acelerar eventos de la trama, ya sea para acortar la duración de la campaña o darle el protagonismo al humor. En este sentido, si ya estás acostumbrado a los juegos de LEGO, te sentirás cómodo con estos cambios, al ritmo de la trama y la poca seriedad que se toma a sí misma.
Claramente, LEGO Horizon Adventures está enfocado a un público infantil que desconoce la travesía de Aloy. Pero créenos cuando te decimos que los momentos cómicos, cargados de humor blanco, serán divertidos hasta para los más grandes de la familia. Consideramos acertada la reinterpretación de la historia que enamoró a los fans de PlayStation hace siete años, y que seguramente enganchará a un nuevo público con este título de LEGO.

Pese a la poca seriedad, el juego se toma el lujo de detener los chistes en ciertos momentos clave, para indagar someramente en los sentimientos de los personajes, y para cimentar las bases del conflicto. Sin duda, estos detalles terminan de pulir el encanto de la trama, además de fungir como descansos de toda la gracia que dominan en las cinemáticas y los diálogos in-game.
Gameplay recortado para los estándares de los juegos de LEGO
Aún así, todo el jugo de la entrega se encuentra en el gameplay. Para empezar, el diseño de niveles es completamente lineal, donde tienes que llegar de un punto ‘A’ a un punto ‘B’, derrotando a todos los enemigos que encuentres en el camino. Esto conlleva a que el margen de exploración sea muy reducido.
De una vez te avisamos que no encontrarás demasiados pasadizos secretos ni sorprendentes botines escondidos. Así mismo, los artículos coleccionables clásicos de los juegos de LEGO, como los mini-kits, brillan por su ausencia. El único desafío similar de cada misión será encontrar cofres y armar vestigios del mundo pasado, ambos con la moneda del juego, piezas de LEGO, como recompensa.
El juego tiene una serie de omisiones que nos dejó con sentimientos encontrados
Otro de los aspectos que extrañamos en LEGO Horizon Adventures es el desafío en el platforming. Aunque los juegos de LEGO no son esencialmente recordados por su dificultad en esta área, muchos de los títulos más icónicos sí basan parte de su gameplay en el platforming. Aquí es distinto, ya que son pocos los momentos donde realmente sientes que escalar las Montañas de Canto o adentrarte a las Tierras Sagradas representa un reto.
Además, algunos detalles que forman parte de la identidad de los juegos de LEGO, como la destrucción de objetos en el entorno o easter eggs ocultos, también están ausentes. Una serie de omisiones que nos dejó con sentimientos encontrados.

¡A destrozar bloques!
Dejando a un lado las comparaciones, debemos de reconocerle a Studio Gobo que, en todo momento, tiene claro el enfoque del juego: los combates. Desde el prólogo, se nos plantea que en esta aventura, Aloy y sus compañeros deberán derrotar a los Sectarios y las máquinas corrompidas.
En todos los niveles nos encontramos con zonas amplias, en donde oleadas de enemigos aguardan. Para acabar con todos ellos, cada personaje jugable contará dentro de su inventario con una arma base, una arma secundaria y un objeto especial. No obstante, habrá toda clase de elementos en el entorno que pueden usarse para ocasionar daño.
Acorde al gameplay de los juegos de Guerrilla Games, en LEGO Horizon Adventures es importante utilizar la hierba alta para esconderse y poder planear los primeros movimientos de la batalla. Utilizando la herramienta Foco, podrás escanear tanto los puntos débiles de los adversarios, así como los elementos naturales que antes te mencionamos.

Por ejemplo, tomar un barril con daño de hielo y lanzarlo a un enemigo antes de que te vea lo congelará, dándote una enorme ventaja. Otro movimiento que nos pareció de lo más útil fue buscar un ángulo donde pudiéramos disparar con una fogata de por medio. Aprovechar cada uno de estos elementos y tener localizado los árboles frutales que te recuperan la vida es vital para asegurar la victoria.
La profundidad del gameplay no termina ahí, pues cada personaje dispone de su propio arsenal de armas. Mientras que Aloy usa variantes de su arco para atacar a distancia, ya sea para quemar, congelar o lanzar varias flechas consecutivamente, Erend tiene martillos con diferentes formas de enfrentarse cuerpo a cuerpo a los enemigos. También está el caso de Teersa, quien dispone de una canasta llena de explosivos en forma de mandado que causan daño en área.

Vaya, experimentar con cada combinación de ataques que se nos ocurrió nos hizo más entretenida la aventura. Es sumamente satisfactorio acabar con oleadas de máquinas usando todos los recursos que teníamos a nuestro alcance. Esto va estrechamente de la mano con la variedad de enemigos que presenta el título de Studio Gobo. De primeras, tenemos a los Sectarios, que, liderados por Helis, corrompen a las máquinas salvajes con maldad, y de paso, destruyendo la flora a su paso. Por lo tanto, Ailoy se enfrentará a campamentos de adversarios que cuentan con la ayuda de toda clase de bestias. Por ejemplo, los Cornudos se tomarán unos segundos para preparar una poderosa embestida frontal, que con el timing correcto, el jugador puede aprovechar para esquivar y atacar sus puntos débiles.
Adicionalmente, en la Aldea Corazón de Madre puedes mejorar tus habilidades y las herramientas que aparecen en los niveles mediante un árbol de, justamente, habilidades. Ahí encontrarás secciones dedicadas al daño, cantidad de corazones y capacidades especiales de cada uno de los personajes jugables, las cuales podrás mejorar mediante el uso de piezas de LEGO.
Y ya que tocamos el tema de la Aldea, esta misma funciona como un lobby, en donde, además de encontrar los capítulos de la campaña y el árbol de habilidades, también irás desbloqueando, conforme avances en la historia, tiendas para cambiar y personalizar las skins de tus personajes, un tablón de misiones secundarias, y terrenos, así como los de tu abuelo, donde podrás construir servicios para los habitantes.
El juego es divertido, pero ciertamente repetitivo
Personalizar Corazón de Madre con los diferentes sets de LEGO disponibles no solo le darán personalidad y la harán lucir sofisticada; con las edificaciones grandes, también serás remunerado con más piezas de LEGO cada cierto tiempo. Así que, dedicarle las pausas de tu aventura a recorrer la Aldea para construir edificaciones se te será bien recompensado.
Todo el amalgamado de habilidades, máquinas y posibilidades para derrotarlas, adicionado con la personalización de la Aldea, vuelven al juego divertido, pero pensándolo en frío, ciertamente llega a ser repetitivo. Sin embargo, la corta duración de la campaña le sienta como anillo al dedo a LEGO Horizon Adventures. A nosotros nos tomó poco más de seis horas llegar hasta los créditos, pero hemos de confesar que rejugamos varios de los niveles para conseguir más experiencia y piezas. Por lo que, si solo te concentras en terminar los capítulos uno tras de otro, entonces no te tomará más de cinco horas terminar la campaña.

Una buena forma de sacarle más provecho al juego es subiendo la dificultad. Si bien en la dificultad Aventura los enemigos nos hicieron repetir más de una misión, en Cazamáquinas y Heroico los niveles estaban repletos de enemigos que hacían ataques poderosos, rozando el insta-kill. Entonces, si los retos son lo tuyo, debes de jugarlo sí o sí en alguna de estas dos dificultades.
Otra forma en la que disfrutarás el gameplay aún más es con compañía. De hecho, el juego te incita a que tengas una pareja de aventuras con la que puedas combinar ataques y planear tus estrategias.

El juego tiene visuales hermosos
Por el lado de los gráficos, Studio Gobo realizó una increíble atención a los detalles. Cada nivel está lleno de estructuras del pasado, flora y cualquier objeto que ayude a que el jugador se sumerja en el mundo post-apocalíptico de Aloy. La enorme paleta de colores que el juego utiliza en todas las ambientaciones refuerza la experiencia.
LEGO Horizon Adventures cuenta con dos modos gráficos en sus ajustes, o al menos en la versión de PS5. El primero es el Modo Rendimiento, que mantiene una tasa estable de 60 cuadros por segundo, pero sacrificando detalles de los entornos para lograrlo. Mientras, el Modo Fidelidad asegura los mejores resultados gráficos a una resolución 4K, corriendo a solamente 30 fps.
Lo bueno es que ambos modos se comportan acorde a lo que prometen, teniendo un buen rendimiento incluso en momentos donde la pantalla está llena de enemigos. Únicamente notamos un leve freezeo en la animación de victoria que aparece al terminar los niveles, o sea, nada que no se pueda arreglar con un parche tras su lanzamiento.

Solamente queda mencionar que, afortunadamente para los jugadores de Latinoamérica, existe la opción de poner las voces en español latino. No obstante, no todos los actores que participaron en el doblaje de Horizon Zero Dawn repitieron sus personajes para su versión de LEGO, pero esto no significa que sea un mal trabajo.
¿Vale la pena LEGO Horizon Adventures?
Con todas las piezas puestas en su sitio, solamente queda por responder: ¿vale la pena LEGO Horizon Adventures? El juego es una apuesta segura si buscas diversión y estás familiarizado con la manera de reinterpretar las historias que caracterizan a los títulos de LEGO. El gameplay es adictivo, desafiante en sus dificultades más elevadas y perfecto si tienes alguien más con quien jugar.

Sin embargo, aquellos jugadores que esperan invertir cientos de horas para conseguir todos los coleccionables no deben tener expectativas altas. Es cierto que pueden empeñarse en desbloquear todas las vestimentas y convertir de Corazón de Madre a todo un poblado moderno, pero nada se compara con la fórmula clásica con la que TT Games nos acostumbró por años. La ausencia de más objetos coleccionables, como los mini-kits, así como de un platforming desafiante, sin duda se echan de menos.
Aún así, LEGO Horizon Adventures debe ser una de tus principales opciones si un juego familiar estás buscando. Y más aún cuando la franquicia de Horizon llegue, por primera vez, a Nintendo Switch. El fascinante mundo de Ailoy tiene aún mucho que ofrecer, y su versión de LEGO es una muestra de ello.
Entrar y enviar un comentario