El 9 de agosto de 2016, el mundo de los videojuegos experimentó una de las más grandes decepciones de su historia: No Man's Sky, el juego más esperado del año, que prometía llevarnos a explorar trillones de planetas por el espacio y vivir grandes aventuras con amigos, se coronaba como uno de los peores lanzamientos de la historia. Tras ocho años de vida y 229 actualizaciones, el juego de Sean Murray logró redimirse y alcanzó reseñas “muy positivas” en Steam; aquí te explicamos los puntos más importantes de un camino que sin dudas quedará marcado a fuego en la historia de la industria.
No Man's Sky: ocho años de redención
Luego del desastroso lanzamiento de No Man's Sky (que incluyó bugs, mala optimización, falta de características antes confirmadas, errores en la creación de mundos procedimentales, falta de online, etc.) Hello Games y Sean Murray, como equipo de desarrollo independiente, se pusieron manos a la obra para mejorar el juego que, para bien o mal, había cambiado sus vidas. Durante años se dedicarán a mejorar, en silencio, todos los errores y falencias del título, para convertirlo en esa odisea espacial prácticamente infinita que siempre habían soñado.
Desde 2016 y hasta 2024, este pequeño equipo de desarrollo independiente de apenas 15 empleados lanzó un total de 229 actualizaciones, que lograron no solo mejorar el estado del título, sino también cumplir con todas y cada una de las promesas realizadas pre-lanzamiento, así como superar muchas de ellas. Con un camino de redención de más de ocho años, Sean Murray, Hello Games y No Man's Sky se convertirían, finalmente, en un caso emblemático de cómo revivir un juego de las cenizas, cumpliendo su palabra al pie de la letra. Algo que no se acostumbra a ver en esta industria.

A pesar de que fueron más de 200 actualizaciones y casi 30 grandes paquetes de contenido 100% gratuitos, es una realidad que existieron ciertas actualizaciones emblemáticas que, quienes hemos seguido esta historia desde sus orígenes, podemos considerar como los verdaderos pilares del resurgimiento de No Man's Sky, ya sea por su importancia o por su grandeza. Aquí nuestras elegidas:
No Man's Sky Atlas Rises, 2017: cumplir con todo lo prometido
A pesar de tratarse del tercer gran paquete de contenido gratuito, Atlas Rises marcó verdaderamente el inicio de No Man's Sky como lo conocemos hoy en día; pues las actualizaciones pasadas se enfocaron casi por completo en hacer mínimamente jugable el título. Atlas Rises sirvió para demostrar una realidad evidente: el equipo de desarrollo cumpliría con cada una de sus promesas, y No Man's Sky no solo resurgiría de las cenizas, sino que lo llevaría más allá… mucho más allá.
Mediante esta actualización se añadió una historia al juego con más de 30 horas de contenido principal, también se modificó la manera en que se generan los planetas, para hacerlos más diversos en su flora y fauna. Como si fuera poco, se modificó la interfaz para hacerla mucho más intuitiva; se permitió mejorar la nave; se añadió una economía interplanetaria; mejoró visualmente el juego de maneras impensadas; se permitió influir sobre el planeta y se agregaron elementos secundarios alrededor de la galaxia para perseguir y obtener recompensas.
No Man's Sky NEXT, 2018: mejorar más allá de lo prometido
En julio de 2018, apenas 11 meses después del lanzamiento de No Man's Sky Atlas Rises, Sean Murray y compañía lanzarían una de las actualizaciones de contenido más importantes de la historia del juego, y por qué no, de toda la industria de los videojuegos.
En No Man's Sky NEXT, luego de cumplir con todo lo prometido pre-lanzamiento y tras más de dos años de parches y actualizaciones, el equipo de desarrollo de Hello Games demostró que estaba dispuesto (no solo a cumplir con su palabra) sino a ir más allá de las expectativas iniciales de los usuarios, y todo ello completamente gratis. Fue la actualización que marcó un punto de quiebre en la historia del juego, y probablemente la más importante de ellas en sus ocho años.
En NEXT se añadió el modo multijugador, que nos permite explorar el universo junto a nuestros amigos, así como crear batallas espaciales épicas en compañía, enfrentarnos a enemigos, crear bases comunes, granjas, y progresar de la mano, ya sea desde el inicio del juego o en una partida ya comenzada. Además se agregaron misiones multijugador, se introdujo la posibilidad de personalizar personajes, se mejoró la experiencia cooperativa al incluir actividades diseñadas específicamente para grupos, se mejoraron los gráficos y se añadió la cámara en tercera persona… imposible pedir algo más ¿verdad?

No Man's Sky Origins, 2020: un nuevo inicio
Finalmente, luego de reparar todos los errores y mejorar el juego de manera sustancial, No Man's Sky Origins se convirtió en una especie de "versión 2.0", que de allí en adelante solo tendría como objetivo mejorar más, más y más una experiencia que ya era (casi) perfecta. En pocas palabras, podríamos decir que se trató del verdadero origen del juego tal y como lo conocemos hoy en día; mejoras precisas sobre una base increíble.
Concretamente, en No Man's Sky Origins se redefinió lo que significaba explorar un universo generado proceduralmente: se modificó la forma en que se crean los planetas para añadir paisajes verdaderamente impresionantes con niebla, montañas, volcanes, nubes y climas propios; lo que sumado a la nueva flora y fauna que respondía a las condiciones atmosféricas de cada planeta y las millones de nuevas galaxias cambiaron por completo el juego. Además se mejoró la iluminación, se introdujeron las tormentas de fuego, los meteoritos, relámpagos, tornados y los NPC interplanetarios.
Probablemente, la llegada de Origins significó el inicio de lo que conocemos hoy en día como No Man´s Sky, y no caben dudas de que es una de las actualizaciones responsables de que el juego de Hello Games haya pasado de ser el peor criticado de Steam, a contar con comentarios “muy positivos”.
Un ejemplo a seguir que ya ha marcado época
Es probable que este largo camino no sea algo de lo que Hello Games se enorgullezca, pero en términos reales, el terrible lanzamiento de No Man´s Sky a mediados de 2016 y su redención marcan un precedente que era más que necesario en la industria: los juegos rotos se pueden arreglar, es posible redimirse de tus errores, y si una empresa de 45 personas lo pudo hacer, no debería ser considerado extraño que se le exija lo mismo a los grandes del sector.
No Man´s Sky pasó de ser un error garrafal a convertirse en una suerte de ejemplo de faro para jugadores y desarrolladoras del mundo. Nadie, absolutamente nadie, puede negar que un juego puede ser rescatado, y entre ejemplos recientes como Concord, Skull and Bones o Suicide Squad: Kill the Justice League donde se eligió el camino sencillo (el abandono) por sobre la comunidad, No Man´s Sky se convierte en razón más que suficiente para exigir respuestas reales a desarrolladores gigantes.
Entrar y enviar un comentario