Life is Strange: Double Exposure es un viaje de emociones que evoluciona la fórmula de la saga – reseña del nuevo capítulo de la saga de Square Enix

Life is Strange: Double Exposure es un viaje de emociones que evoluciona la fórmula de la saga – reseña del nuevo capítulo de la saga de Square Enix

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Life Is Strange

Hablar de Life is Strange siempre es complicado. Es una franquicia que ha triunfado en la industria por elementos y mecánicas que casi no se ven en otro lado, y aunque la fórmula ya ha sido adoptada por otras sagas, nada ha sabido replicar la sensación y giro de emociones que nos hizo vivir Square Enix desde el primer juego en 2015.

Ahora, Life is Strange: Double Exposure juega nuevamente con nuestros sentimientos, atacando la nostalgia con el regreso de su protagonista que lo inició todo, pero con un nuevo aprendizaje de casi 10 años. ¿Vale la pena? Aquí tendrás la respuesta.

Bienvenida de vuelta, Max

Lo que todo mundo debe de saber acerca de Life is Strange: Double Exposure es, sin importar si eres veterano de la saga o este es tu primer juego, es un solo nombre: Max Caulfield. En esta aventura no controlas a una chica cualquiera y vaya que tiene todo un pasado. Si bien Life is Strange tiene juegos independientes, aquí hay todo un universo conectado, y este juego espera que conozcas, por lo menos, el juego original de 2015.

En fin, con eso dicho, Max dejó atrás sus días de preparatoria y ahora es toda una universitaria. Comenzando una nueva vida en otro lugar, la chica tiene nuevos amigos y conocidos que marcan su vida en diferentes magnitudes. El juego, afortunadamente, hace un buen trabajo en presentarte a Max y todos sus gustos apenas comienzas la historia, pero de nuevo, la experiencia solo se transmite al 100% si ya eres un veterano de Life is Strange.

Lo que aparenta ser una vida tranquila llena de amigos, ocios  e incluso algo de romance se torna oscuro cuando Safi, tu mejor amiga, repentinamente aparece muerta. Este escenario no es nada nuevo para amantes de la franquicia, pero la forma en que Life is Strange: Double Exposure lo presenta apenas cuando el juego comienza a entrar en calor es excelente, pues se toma su tiempo, pero sin exagerar, de presentarte el “aura de Life is Strange” antes de comenzadas las tragedias y dramas existenciales que siempre han caracterizado a la IP.

Life Is Strange 8 Max está de vuelta, ¡y ahora con nuevos amigos!

Toda la historia la ves a través de los ojos de Max: tú tomas las decisiones por ella, y eso le da a la historia su punto más fuerte: la rejugabilidad. A diferencia de otros juegos donde las ramificaciones son mínimas, en Life is Strange pueden significar que un personaje te quiera o te odie, o de plano que alguien muera por algo que decidiste no hacer. Si no conoces esta saga de Square Enix, debes saber que se centra fuertemente en la narrativa, y en Double Exposure no se descuidó esta esencia que hemos visto repetida y exitosamente en múltiples entregas.

Si no te gustan los dramas de adolescentes, o si no aguantas temas sensibles como abusos, uso de drogas y suicidios, mejor busca por otro lado de una vez. Life is Strange no maneja sutilmente estos tópicos, pero vaya que lo hace dejando una impresión en cada escena, y ese es el punto que más destaca en Double Exposure, aunque la advertencia es siempre necesaria, pues no es algo típico en videojuegos y que no todo mundo puede tolerar.

Life Is Strange 3 No creas que el juego es un reboot: todo lo que sucedió en juegos anteriores pega, y pega fuerte

Gameplay sencillo y relajante

Siendo un juego que se respalda casi al 100% en su historia, aquí tienes muy poco gameplay, pero lo que hay llega en momentos cruciales para romper el hielo y sentirte en control. Max solo puede caminar o trotar, fungiendo como tus ojos en este mundo lleno de sorpresas. Sin embargo, ella no es tu típica protagonista silenciosa, sino todo lo contrario. Max opina sobre cualquier cosa que llame la atención sin importar si está en un edificio abandonado o en un bar con sus amigos. La ventana que te ofrece su punto de vista y cómo se combina con lo que tú decides cuando el juego te lo permite es donde se esconde la magia del gameplay, con un estilo bastante peculiar.

Tú tomas las decisiones, pero Max es su propia persona

La satisfacción de la jugabilidad en Life is Strange: Double Exposure aparece cuando el juego te recompensa por tu forma de ver la vida de Max y compañía y resolverla como si tú formaras parte de ella. En lugar de explorar de pies a cabeza como un típico juego de aventura te lo pediría, aquí cada acción tiene una consecuencia, incluso con cosas con las que tú pensarías que no habría inconveniente. No siempre es bueno meterse en todo, y como en la vida, a nadie le gusta un chismoso, así que si ves algo interesante y el juego te invita a investigar, no creas que indagar siempre es la mejor decisión, y así es como Life is Strange brilla y destaca sobre el resto. En otras palabras, no te metas en todo, porque no siempre obtendrás el mejor resultado.

Regresando a las decisiones, el juego suele tomarse una pausa dramática cuando algo realmente importante sucederá dependiendo de lo que digas o hagas. Esto agrega tensión y emoción en el gameplay, pidiéndote que no pases la historia al aventón y realmente te tomes tu tiempo para disfrutar y desenvolverte en cada momento. A veces, incluso, se presentan casos con límite de tiempo, y no responder también tiene sus consecuencias, por lo que recomendamos ampliamente no pausar el juego y asumir que tú estás realmente ahí, viviendo la vida de Max.

Life Is Strange 6 ¡Ten cuidado con lo que dices!

Jugando con el sencillo control que tienes sobre Max, las misiones del juego suelen ser acertijos que no son demandantes, pasando incluso a ser algo monótonos, o dicho de otra manera, sin mucho chiste. Es aquí donde la exploración juega nuevamente contigo, pues aunque la información es poder, la ignorancia es una bendición, y Max reacciona y actúa dependiendo de lo que tú decidas hacer. Estos acertijos suelen tener múltiples maneras de resolverlos, y no suele haber una "mejor solución", pues tu forma de ver las cosas no es igual a la de otro jugador, y ese es un elemento más en que Life is Strange destaca con fuerza.

La vida de una adolescente, en tus manos

Hablando nuevamente de Max, su mayor hobby es otro elemento importante del gameplay. La chica es toda una aficionada del arte y la fotografía, y así como sucedió en el 2015, aquí nuevamente tomarás fotos de un sinfín de cosas. El minijuego es entretenido, aunque realmente no ofrece nada particularmente memorable y no es tan crucial como las ya mencionadas decisiones, pero de nuevo, es otro elemento que funge para romper el hielo y acercarte más tanto a Max como al resto del elenco, ofreciendo una inmersión que pocas veces se molestan los desarrolladores en entregar al jugador.

Todas las decisiones cuentan y son importantes

Otra forma en que conecta Life is Strange: Double Exposure contigo es con sus famosas redes sociales. Ya sean simples mensajes de texto o compartiendo fotos en su versión de Instagram, este es otro portal que busca conectar contigo en repetidas ocasiones, y lo mejor de todo es que puedes atacarlo a tu tiempo y gusto. Si alguien te busca y no te cae bien, puedes dejarlo en visto, y como este hay otros ejemplos de interacción que dejaremos a tu descubrimiento, aunque de nuevo va la advertencia: piensa muy bien antes de actuar, ¡incluso si se trata de un simple mensaje!

Ahora bien, manejando con cautela los spoilers, Max es una chica... diferente. Quienes ya la conocen saben que ella tiene superpoderes, pero en Life is Strange: Double Exposure Max buscó una nueva vida para dejar atrás todos sus problemas de superdotada. El juego hace un gran trabajo en reiniciar este lado supernatural progresivamente, pero como aquí se esconden los giros más sorprendentes de la historia, nos detendremos antes de arruinarte la sorpresa, y guardaremos estos "giros del destino" para que los disfrutes como nosotros.

Life Is Strange 4 El celular de Max esconde muchísimos secretos

La atmósfera de Life is Strange te golpea en el corazón

Cuando se habla de Life is Strange, no se puede dejar fuera la sensación que te provoca cada uno de sus juegos. Double Exposure deja claro que quiere hacerte llorar desde que inicias el juego, preparándote para lo peor con sus escenarios y banda sonora. Este es otro elemento más que muchos estudios han intentado replicar, y aunque no sea directamente DONTNOD el encargado aquí, Deck Nine ya ha trabajado previamente en la franquicia, y se nota bastante.

Un elemento clásico de Life is Strange son sus “momentos de calma”. En estas secuencias, el juego se toma una pausa para mostrarte su encanto, pidiéndote que reflexiones junto con Max la historia hasta ese preciso momento. Acompañadas de escenarios que nunca fallan en cautivar y música de fondo que te llega al corazón, nos da un gusto enorme que esto se haya convertido en una tradición, y Double Exposure pega tan fuerte como todos los juegos anteriores cuando te ataca con este elemento.

Aunque no contamos con doblaje en español latino, Life is Strange: Double Exposure está al alcance de toda Latinoamérica con subtítulos en español, ¡y de nuestra región! De hecho, los textos están tan estilizados a nuestro lenguaje, que no tardas en ver algunos modismos e incluso groserías tal y como escucharías normalmente caminando por la calle, ofreciendo una sensación de “life-simulator”, pero normal y viva en lugar de darte una ambientación artificial.

Life Is Strange 5 Con tanto diálogo de por medio, se agradece la atención a Latinoamérica

Episódico, sentimental y lleno de arrepentimiento

Una tradición más que conocen los veteranos de Life is Strange es su formato episódico. Double Exposure se divide en cinco capítulos, todos disponibles desde el lanzamiento oficial del juego y sin la necesidad de pagar por separado o buscando una edición fuera de la estándar. Lógicamente, cada uno se va desbloqueando en cuanto termines el anterior, y sí, puedes regresar a momentos precisos de la historia una vez lo pases por primera vez si quieres saber qué habría pasado si hubieras tomado “la otra decisión”.

Life Is Strange 7

El juego también esconde algunos coleccionables, y algunos están muy bien escondidos. Este elemento es el que más te hará volver a episodios anteriores, pero el detour vale completamente la pena, pues muchos de estos secretos son los que atacan los temas más importantes de Max, como su vida en Arcadia Bay y lo que sucedió con su amiga, Chloe. Absorber de lleno este elemento del juego requiere nuevamente previo conocimiento de la saga, pero incluso si llegas como primerizo el juego hace lo posible en ponerte al corriente, aunque la experiencia no sea la misma.

¿Vale la pena Life is Strange: Double Exposure?

Life is Strange: Double Exposure bien podría ser el mejor juego de la saga, y si conoces el resto, sabes bien que esto no lo decimos fácilmente. El regreso de Max no pudo sentirse mejor manejado, pues con su voz original al frente y un equipo que cuenta con experiencia de sobra en la franquicia, Square Enix supo manejar con excelencia esta nueva entrega. La historia es emocionante, divertida, triste y aterradora cuando necesita serlo, y te llevarás una experiencia que se quedará contigo potencialmente tras años de haberlo jugado.

El regreso de Life is Strange y su protagonista se trabajó con cuidado, y el resultado es una labor de cariño y pasión

Suena exagerado, pero ese es el poder de Life is Strange, mismo que ha mantenido tan unida a su comunidad por casi una década. Nos da un gusto enorme recomendarte este juego especialmente porque no solemos tener experiencias tan poderosas y de este tipo en la industria, e incluso si solo lo juegas una vez y lo terminas en un par de días, créenos que te robará sonrisas, llantos y más emociones que no borrarás de tu consciencia tan fácilmente.

Life Is Strange 2
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información