Empleados sindicalizados de Bethesda inician huelga: exigen mejores condiciones laborales

Empleados Sindicalizados De Bethesda Inician Huelga 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cientos de trabajadores de Bethesda, empresa conocida por desarrollar videojuegos como Fallout y The Elder Scrolls, se han declarado en huelga en Estados Unidos, en aras de exigir condiciones laborales más justas y mejores políticas de trabajo remoto.

Trabajadores de Bethesda se van a huelga

ZeniMax, filial de Bethesda, alberga el sindicato de videojuegos más grande de Estados Unidos, conformado por más de 300 empleados de control de calidad. Desde su creación en enero de 2023, el sindicato ha trabajado para asegurar condiciones laborales dignas para sus afiliados.

Aunque el sindicato ha reconocido que Microsoft ha mostrado avances en las negociaciones, afirma que el paro laboral era un paso necesario ante la falta de respuesta concreta a sus demandas. Entre las principales exigencias de los trabajadores se encuentra la creación de una política de trabajo remoto más flexible.

Actualmente, los empleados de ZeniMax deben presentarse en la oficina dos veces por semana; sin embargo, muchos de ellos habían sido contratados bajo condiciones de trabajo completamente remoto. La falta de flexibilidad en esta política ha generado malestar en aquellos empleados que, debido a este cambio, se verían obligados a mudarse o buscar un nuevo empleo.

Empleados Sindicalizados De Bethesda Inician Huelga 2

“Nos han presentado la misma propuesta inicial repetidas veces, y hemos visto cómo nuestras tácticas de movilización no han logrado avanzar las negociaciones”, señaló Eichner, representante sindical, en declaraciones recogidas por el medio de comunicación Inverse. Por su parte, Juniper Dowell, evaluador de control de calidad senior, expresó su frustración por la situación:

“Hacer huelga no es divertido ni ideal, pero existe la satisfacción de tomar una acción concreta para luchar por mejores condiciones de trabajo. Esperamos que esto les impulse a sentarse a negociar con seriedad.”

La respuesta de Microsoft y ZeniMax a esta protesta no ha sido inmediata, dejando en incertidumbre a los trabajadores sobre el futuro de las negociaciones. La comunidad gamer, atenta a esta situación, sigue de cerca la evolución de este conflicto, pues su desenlace podría influir en la industria del videojuego, donde la sindicalización y las mejoras laborales han cobrado importancia en los últimos años.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información