Cada vez, la accesibilidad en videojuegos es más dominante en los títulos de hoy, ofreciendo a una vasta cantidad de jugadores con discapacidades disfrutar de los nuevos lanzamientos en el mercado. Apoyando este movimiento, EA acaba de soltar una sorpresa: la compañía liberó todas sus herramientas de accesibilidad como uso libre para cualquier empresa o desarrollador, esto con el fin de apoyar a este lado de la comunidad de jugadores.
EA comparte su tecnología de accesibilidad
A través de un comunicado oficial, EA anunció que 23 patentes de tecnología de accesibilidad en videojuegos se han liberado como open-source, es decir, de uso libre y sin ningún tipo de restricción. Esto significa, que cualquier videojuego podrá tomar estas herramientas de accesibilidad e incorporarla durante su desarrollo, ayudando a que jugadores con discapacidad disfruten de dicho juego.
"EA es una compañía impulsada por su comunidad, y queremos que los jugadores y fans de todo tipo de comunidades puedan experimentar el gusto de jugar reduciendo las barreras para que todos podamos jugar, crear, ver y conectar"
"Creemos que los juegos deben ser accesibles para todo el mundo y nuestros equipos líderes del sector siempre buscan nuevas formas de hacerlo realidad. Al hacer que esta tecnología esté disponible para otra gente, seguimos trabajando para mejorar la accesibilidad y la inclusión de personas de todo el mundo mediante la eliminación de barreras de acceso no intencionales" - Kerry Hopkins, vicepresidenta sénior de asuntos globales de EA
Ahora bien, ¿qué son esas herramientas de accesibilidad, y qué hacen exactamente? A ojos del público general, EA únicamente reveló 15 de las 23 patentes que se volvieron de uso libre, y gracias a que la compañía publicó no sólo el número de patente sino también una breve descripción de cada una, podemos dejarte un listado con dichas herramientas que la compañía le regaló a la industria.
Patentes de accesibilidad EA de uso libre
Número de patente: US 11,097,189
- Función: Sistema de Ping que transmite audio y elementos visuales en forma de texto
Número de patente: US 10,118,097 y CN 107694092
- Función: Proceso de imágenes que mejora la visibilidad de los colores
Número de patente: US 10,878,540
- Función: Detector de niveles de contraste en cuadros renderizados
Número de patente: US 10,790,919
- Función: Generador de música basado en los niveles de audición y estilo preferido del jugador para combatir problemas auditivos
Número de patente: US 11,458,388
- Función: Sistema de recomendación automática para la configuración de botones en el control de acuerdo con el estilo, habilidad y tendencias del jugador
Número de patente: US 10,926,173
- Función: Personalizador de voces para acciones realizadas por personajes no controlados por el jugador (NPCs)
Número de patente: US 10,621,317
- Función: Identificador de voz para emparejar las cuentas del jugador con varios dispositivos
Número de patente: US 9,772,743
- Función: Joystick virtual que responde al tacto del jugador en la pantalla
Número de patente: US 11,358,054
- Función: uso de secuencias hápticas (haptic feedback) para mostrar información en la pantalla
Número de patente: US 11,504,625
- Función: Indicador de daltonismo en objetos para determinar y ajustar opciones de accesibilidad de colores durante una sesión de juego
Número de patente: US 10,864,446
- Función: Detector automático cuando un jugador deja de interactuar en el juego
Número de patente: US 11,724,201
- Función: Crea un asesor personal para guiar a través de las funciones y modalidades del juego
Número de patente: US 10,406,437
- Función: Genera rutas de navegación y una guía interactiva de navegación al jugador
Número de patente: US 10,279,264
- Función: Crea una guía para el uso de comandos en el videojuego
EA destaca IRIS, su herramienta estrella de accesibilidad
Dentro del mismo comunicado, EA destacó el plugin IRIS, una herramienta de accesibilidad dentro de las 23 patentes que pasaron a ser de uso libre. Como el nombre indica, IRIS es una tecnología enfocada en ayudar a jugadores con problemas de visión, identificando cuestiones de fotosensibilidad que pueden incorporarse durante el desarrollo de videojuegos.
IRIS funciona identificando momentos y elementos dentro de un juego que puedan causar inconvenientes a jugadores con problemas de visión. Cosas como luces intensas son registradas por IRIS, y entre la misma herramienta y el desarrollador se llega a una solución que evite situaciones como epilepsias y/o desmayos.

EA va muy en serio con este movimiento, y así como IRIS, su paquete de patentes ahora disponible para todos los desarrolladores busca un ambiente más cómodo para la comunidad que necesita estas herramientas para disfrutar de los videojuegos. Cabe destacar, que este no es el único regalo que soltó EA en estos días.
Entrar y enviar un comentario