El protagonista Uncharted es uno de los únicos humanos en videojuegos que no muere y Naughty Dog por fin explica por qué

Uncharted Revoluciono El Sistema De Vida En Los Videojuegos Desarrollador De Naughty Dog Explica La Logica Detras De Nathan Drake Como Esponja De Balas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando el primer juego de Uncharted salió a la venta, el sistema de vida de Nathan Drake de inmediato despertó polémica entre un sector de jugadores, el cual señaló que, siendo un juego que buscaba una experiencia realista, hacer de su protagonista una esponja de balas no era precisamente verosímil.

Sin embargo, tras casi diez años después del lanzamiento del primer título de la franquicia, un desarrollador de Naughty Dog hizo un llamado de atención para explicar cómo funcionaba realmente el sistema de vida de Nathan Drake.

Nathan Drake no era una esponja de balas: solo tenía mucha suerte

Con la deliberada intención de mantener la acción fluida y llevar al jugador a un nuevo nivel de inmersión, los desarrolladores de Uncharted hicieron que Nathan Drake fuera capaz de absorber cierta cantidad de daño sin morir de inmediato. La mecánica, pese a lo fantástica que era, se encontró detractores en quienes señalaban que eso no era realista.

Sin embargo, Jonathan Cooper, desarrollador de Naughty Dog, explicó en X lo que realmente ocurría con el sistema de vida: según Cooper, cuando nos disparan y vemos la pantalla volverse roja tras los supuestos “golpes”, en realidad lo que representa es que se le acaba la “suerte” a Nathan. De esta manera, cuando morimos es porque recibimos un solo tiro que fue letal.

Como puedes ver, la suerte de Nathan Drake es lo que le ha permitido sortear los peligros en su vida, y solo cuando esa fortuna nos abandona, es que el protagonista de Uncharted muere. Esto tira abajo la idea de que Nathan es una esponja de balas, no obstante, tenemos que aceptar que tanta suerte sigue sin ser precisamente realista.

Inicio