El capítulo 7 de Daredevil: Born Again arruinó al villano más perturbador de Marvel: ¿Qué pasa con Muse en los cómics?

Muse Daredevil Capitulo 7 Born Again
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El capítulo 7 de Daredevil: Born Again finalmente ha concluido el conflicto de Matt Murdock con el asesino serial conocido como Muse. Lo cierto es que, en muchos sentidos, se sintió que el potencial de este villano no fue completamente aprovechado, sobre todo considerando su impecable historial en los cómics de Marvel. Y es que una cosa es segura: mientras que en la serie del MCU es probable que ya no volvamos a saber de él, en las historietas su enigmática figura se ha convertido en una de las más ominosas para el Diablo de Hell's Kitchen.

Promoción por tiempo limitado de Disney+


Muse en el MCU, y Muse en los cómics: una diferencia mortal

Desde el inicio, una de las mayores atracciones de Daredevil: Born Again fue la inclusión de Muse. A lo largo de los episodios, y de manera bastante sutil, la serie iba dejando pistas sobre su presencia y el peligro que representaba. Todo culminó en el episodio 6, cuando Matt finalmente tuvo su primer enfrentamiento contra él, en un choque que prometía un villano digno de la tradición de Daredevil. Sin embargo, el episodio 7 lo trajo de vuelta para su batalla decisiva, y ahí es donde la serie terminó desperdiciándolo.

Muse reapareció atacando directamente a Heather Glenn, la terapeuta y nuevo interés amoroso de Matt. La pelea entre el villano y Daredevil fue intensa y visualmente espectacular, pero todo se desmoronó con la resolución: Heather disparó a Muse, matándolo en el acto. De esta manera, el personaje que había sido construido como una amenaza latente quedó reducido a un villano descartable, sin explorar a fondo su retorcido potencial.

Nintendo Switch 2 Llegara Con Distintos Paquetes Precios Y Caracteristicas De Los Bundles De La Nueca Consola De La Gran N Compressed 1

En los cómics, Muse no es tan diferente en diseño, pero su personalidad es mucho más sombría y aterradora. Para empezar, al día de hoy su identidad sigue siendo un misterio, a diferencia del MCU, donde sabemos que era Bastian Cooper. En su primera aparición en 2015, Muse dejó una huella imborrable en Daredevil, con un mural hecho de sangre humana que estableció su firma como asesino-artista. No solo demostró ser una amenaza para Matt, sino que también enfrentó a Blindspot, su aprendiz, y lo dejó ciego en una de las escenas más impactantes de la serie. Y lo más importante: Muse se fue sin perder, sin ser capturado, sin pagar las consecuencias de su arte macabro.

Cuando regresó, algunos años después, lo hizo con redobladas energías: desafiando directamente a Wilson Fisk durante su mandato como alcalde de Nueva York, al mismo tiempo que a Daredevil. Lo cierto es que, pese a sus enfrentamientos, Muse convirtió la ciudad en su galería de arte personal y logró escapar una vez más, demostrando que no es un villano que pueda ser vencido fácilmente. A diferencia de la serie, donde fue descartado con un disparo, en los cómics sigue siendo una presencia perturbadora, un recordatorio de que algunas amenazas no desaparecen tan fácilmente.

Nintendo Switch 2 Llegara Con Distintos Paquetes Precios Y Caracteristicas De Los Bundles De La Nueca Consola De La Gran N Compressed 2

¿Cuándo se estrena el capítulo 8 de Daredevil: Born Again?

Al final, no podemos negar que la serie optó por desperdiciar a uno de los villanos más inquietantes del Diablo de Hell's Kitchen, reduciéndolo a un obstáculo pasajero en la historia de Matt Murdock. En cualquier caso, la serie avanza, y está a punto de llegar a su final: con un capítulo 8 de Daredevil: Born Again programado para el próximo 7 de abril, somos conscientes de que cualquier cosa puede pasar.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información