Hace 30 años Eugenio Dérbez y Gus Rodríguez se juntaron para algo inusual: anunciar Killer Instinct en México

Hace 30 Anos Eugenio Derbez Y Gus Rodriguez Se Juntaron Para Algo Inusual Anunciar Killer Instinct En Mexico
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Recordar los años noventa es inevitablemente evocar el Super Nintendo, la consola que conquistaba hogares y corazones en una época donde los videojuegos comenzaban a definir generaciones. A la par, en la televisión mexicana,el comediante Eugenio Derbez marcaba tendencia con sus programas de humor, en los cuales, Gus Rodríguez, el periodista más icónico del gaming en nuestro país, trabajaba como guionista.

Entre los múltiples personajes creados por Gus Rodríguez para el programa de Al Derecho y al Derbez destacó Julio Esteban, una hilarante parodia de un astrólogo cuya dinámica consistía en leer cartas ficticias con ingeniosos juegos de palabras. Este personaje, diseñado para la comedia, encontró un lugar inesperado en un evento trascendental para los gamers en México: la presentación de Killer Instinct para SNES.

La presentación de Killer Instinct en México: un momento único

El 12 de agosto de 1995, la extinta discoteca La Boom en la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de un evento que sería recordado por años. La presentación de Killer Instinct no fue un simple lanzamiento, sino un espectáculo completo que incluyó torneos relámpago y la participación especial de Eugenio Derbez.

En un giro inesperado, Julio Esteban, el personaje de Al Derecho y Al Derbez, fue adaptado para la ocasión. Gus Rodríguez y Pepe Sierra, en colaboración con Derbez, prepararon cápsulas exclusivas que se proyectaron en las pantallas de la discoteca. Estas cápsulas contenían sketches cargados de humor y referencias a Killer Instinct, convirtiendo un evento de videojuegos en una experiencia cultural que conectó a fanáticos del gaming y la comedia.

Killer Instinct Presentacion En Mexico

Lo más interesante es que estos videos fueron diseñados exclusivamente para ese evento. Nunca se transmitieron en televisión ni fueron liberados públicamente, sin embargo, algunos fragmentos de los chistes sobrevivieron gracias a la revista Club Nintendo, que en su edición de octubre de 1995 publicó la transcripción de la carta de Julio Esteban dedicada al juego, la cual se encuentra en la hemeroteca de Televisa y dice así:

"Hola, qué tal animalitos videojugadores. Me siento contentísimo de poder dirigirme a ustedes, siento como si me hubieran hecho un HUMILLATION y, bueno, déjenme transcribirles una cartita encontrada dentro de un Super Nintendo y junto al cartucho de Killer Instinct... y dice así:
Querida Luz Dora, o sea LUCHA DORA:
¿COMBO le va?, que RAREque no la haya visto, no tenía idea THUNDER estará usted, pero sé que estarás pasando un buen RIPTOR jugando Killer Instinct... y es de SUPER NES-esidad que me haga caso.
Me siento ULTRAjado, pues quiero retarla y usted no se deja. Usted sabe que SAMAMISH esta situación me molesta. Sé que estoy CINDERecho a exigirle, pero EYEDOLor en mi corazón. Usted y yo somos muy INSTINTOS uno del otro, pero si ORCHIDita mismo me dejara retarla, so sé cómo le JAGO pero le conectará ULTRAS de 28 golpes... Tenga por seguro que yo SABREWULFpearla y seré un rudo rival y esto SPINALtecer a cualquiera.
GLACIUS por su atención.
SUPRIM VICTORY
Ah, no. Su primo Victorio.
Bueno seresitos, o sea, pequeños seres de la creación, yo me despido con un mensaje de optimismo que dice así: Si al jugar Killer Instinct sientes que te van a ganar, te van a humillar o simplemente que te van a poner una bailada, mándalos a la bio, a la Boom, a la bim, bom, ba. Y recuerden que to les deseo mucho... y les mando todo, todo, todo, lo que me sobra."
Carta Julio Esteban

Una mezcla de humor y gaming que rompió esquemas

La presentación de Killer Instinct en México no fue simplemente un evento promocional; fue un reflejo de cómo los videojuegos comenzaban a integrarse en la cultura pop de maneras innovadoras. La combinación de la comedia de Eugenio Derbez con la pasión gamer de Gus Rodríguez y Pepe Sierra creó un momento único para una audiencia joven ávida de nuevas formas de entretenimiento.

Hoy, casi 30 años después, es fascinante ver cómo eventos como este sentaron las bases para el crecimiento del gaming en México. Gus Rodríguez, quien tristemente falleció en 2020, dejó un legado imborrable no solo como promotor de Nintendo en el país, sino también como un puente entre el mundo gamer y el entretenimiento. Su colaboración con Derbez y Sierra en la presentación de Killer Instinct es solo un ejemplo más de lo que fue su capacidad para innovar y conectar con las audiencias.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información