Este 22 de mayo, Pac-Man cumple 42 años desde su lanzamiento, por lo que en 3DJuegos LATAM hemos decidido recordar a Toru Iwatani, diseñador y creador de Pac-Man, uno de los íconos más importante en la historia de los videojuegos.
Toru Iwatani, los arcades y la pizza
En 1979, Toru Iwatani se encontraba un tanto frustrado mientras trabajaba en Namco, debido a que la escena gamer de la época, a su entender, sólo apuntaba a los hombres fanáticos de los juegos arcade como Space Invaders. Fue por ello que Iwatani decidió apostar por un videojuego pensando en llevar a las mujeres a los salones de arcade, teniendo como principales puntos de partida: un diseño atractivo y mecánicas simples. Ambos elementos fueron la clave de Pac-Man, entrega que tuvo su primera prueba el 22 de mayo de 1980.
Para Iwatani era importante dejar en claro que Pac-Man no era un juego violento o con temática bélica, incluso si la guerra fuera contra invasores del espacio; es por ello que Pac-Man se come a sus enemigos, no los mata. La segunda idea era más compleja, pues quería que los jugadores entendieran su objetivo en tan solo unos segundos, lo que uno puede deducir rápidamente cuando un fantasma nos destruye, y en la siguiente partida evitamos a toda costa caer en las garras de Blinky, Pinky, Inky y Clyde.
Sobre el diseño del personaje, y del juego en general, Toru Iwatani quería personajes amorosos y que no dieran miedo... ¿cómo lo consiguió? Es difícil de explicar, pero, tal y como el propio Iwatani lo ha mencionado, fue en una tarde de pizzas junto a otros compañeros de trabajo, cuando el creativo vio que la figura de su comida, una pizza sin un rebanada, tenía una figura especial. Sí, Pac-Man sí surgió de una pizza sin una rebanada.
El resto es historia. Pues tras unos buenos meses de prueba, Pac-Man llegó a todos los salones de arcade japoneses en julio de 1980, mientras que en América aterrizó en octubre de ese mismo año. Con el reconocimiento de los fanáticos, Iwatani comenzó a crecer dentro de Namco y así empezó a ser parte de otros proyectos que también fueron grandes éxitos, como Rally X y Galaga.
Los videojuegos de Toru Iwatani en Namco
Si pensabas que Toru Iwatani y Pac-Man fueron un one hit wonder, estas (algo) equivocado, pues su carrera lo ha llevado por otras populares franquicias japonesas.
Título |
año de lanzamiento |
---|---|
Gee Bee |
1978 |
Cutie Q |
1979 |
Pac-Man |
1980 |
Rally X |
1980 |
Galaga |
1981 |
Pole Position |
1982 |
Super Pac-Man |
1982 |
Pole Position II |
1983 |
Libble Rabble |
1983 |
Pac-Land |
1984 |
Pac-Manía |
1987 |
Quester |
1987 |
Ridge Racer |
1993 |
Time Crisis |
1995 |
Pac-Man Championship Edition |
2007 |
Toru Iwatani dejó Namco en 2007 para convertirse en profesor de la Universidad Politécnica de Tokio. Aparte de enseñar, comenzó a realizar charlas por todo el mundo, como cuando estuvo en Chile hace cinco años.

Toru Iwatani y su visita en Chile
En 2017, Toru Iwatani estuvo en Chile, siendo el invitado estelar del evento llamado Congreso del Futuro, en el que entregó una charla acerca de la influencia de los videojuegos y además tuvo variadas entrevistas acerca de lo importante que es Pac-Man en nuestros tiempos.
“La clave es que cualquiera puede jugarlo. Pac-Man se convirtió en el estándar de los videojuegos, así como The Beatles son el de la música. En esa época los juegos no se disfrutaban en la casa, sino en recintos con máquinas grandes. Eran sucios y oscuros, y allí iban solamente hombres. Lo que me propuse es crear uno que todos pudieran jugar y que atrajera a las mujeres"

Además de lo vivido en 2017, Iwatani ha sido entrevistado por otros medios de todo el mundo, donde ha expresado su felicidad cuando se le menciona o recuerda que ha sido inspiración para otros desarrolladores como Shigeru Miyamoto (Super Mario Bros., The Legend of Zelda) o Satoshi Tajiri (Pokémon).
"En realidad, fue un honor escuchar eso directamente del señor Shigeru Miyamoto, ya que ambos intercambiamos opiniones acerca de cómo recibimos inspiración de cada uno de nuestros juegos. También siento que ambos compartimos la misma perspectiva acerca del diseño de juegos fáciles de jugar"
En la actualidad, Toru Iwatani sigue siendo profesor de la Universidad Politécnica de Tokio y además es presidente de la Asociación de Investigación de Juegos Digitales de Japón.