The Last of Us Temporada 2 cambia la historia del juego: las motivaciones de Abby se revelan desde el inicio, y eso lo altera todo

The Last Of Us Temporada 2 Cambia La Historia Del Juego 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ayax-bellido

Ayax Bellido

Editor

Adaptar un videojuego al formato de serie es una jugada arriesgada. Hacerlo con The Last of Us Part II, uno de los títulos más controvertidos de los últimos años, es básicamente saltar sin red. Pero Craig Mazin y Neil Druckmann lo han hecho de nuevo, y con el estreno de la segunda temporada en Max queda claro que su versión de este mundo postapocalíptico no solo está pensada para respetar el juego, sino también para expandirlo, desafiarlo y, sí, reimaginarlo.

Una nueva estructura narrativa para The Last of Us

Desde su primer episodio, la nueva temporada deja en claro que esta vez la serie quiere ir por todo. No se trata solo de adaptar la historia tal cual como la vivimos en el juego de 2020, sino de reinterpretarla con decisiones narrativas que apuntan directo a las emociones. Y la más importante de ellas es, sin duda, la presentación temprana de Abby.

Si jugaste The Last of Us Part II, sabes perfectamente que Abby no es una simple antagonista. Es un personaje complejo, moldeado por el dolor, el odio y el deseo de justicia. Pero en el juego, su historia se revela en un segundo acto que cambia por completo la perspectiva del jugador. Es un giro arriesgado, valiente y, para muchos, profundamente efectivo. Sin embargo, trasladar esa misma estructura a la televisión simplemente no funcionaría.

La experiencia de juego es íntima. Uno pasa horas en la piel de Ellie antes de conocer a fondo a Abby. En la serie, sin ese control sobre el personaje, la conexión emocional funciona diferente. Por eso, Mazin y Druckmann optaron por mostrarnos desde el principio qué mueve a Abby.

The Last Of Us Temporada 2 Cambia La Historia Del Juego 2

En los primeros minutos del episodio inaugural, ya entendemos que Abby no es una villana genérica. Sabemos qué busca, por qué actúa como lo hace y cómo sus decisiones están marcadas por un trasfondo emocional devastador. Este cambio estructural, aunque puede parecer menor, transforma por completo la forma en la que la audiencia experimentará esta temporada.

No es solo Abby. Dina también aparece con una caracterización más rica desde el principio. Sus interacciones con Ellie se sienten naturales, sinceras, y todo apunta a que la relación entre ellas será uno de los ejes emocionales de la temporada. Joel, por su parte, carga con un conflicto interno mucho más visible que en el juego. La televisión permite esos silencios cargados de significado, esas miradas que dicen más que mil diálogos. Y Pedro Pascal sabe cómo habitarlos.

La adaptación no tiene miedo de tomar decisiones drásticas. El ritmo, por ejemplo, es más pausado, más reflexivo. No busca la acción constante, sino los momentos de humanidad entre el caos. Incluso los escenarios parecen respirar diferente: más íntimos, más cargados de simbolismo. Es como si la serie quisiera recordarnos que, al final, The Last of Us siempre ha sido una historia sobre personas rotas tratando de encontrar un poco de luz entre la oscuridad.

The Last Of Us Temporada 2 Cambia La Historia Del Juego 3

¿Funcionará este enfoque con el resto del público? Es difícil saberlo. Habrá quien extrañe la sorpresa narrativa del juego. Pero también hay algo profundamente honesto en esta versión: al mostrar las cartas desde el principio, la serie apuesta por la empatía en lugar del shock.

Al final, lo que está haciendo HBO con esta adaptación es más que una simple traducción entre formatos. Es una reinterpretación que respeta el material original, pero que no teme cuestionarlo. Y en ese riesgo, en ese salto sin red, está su mayor fortaleza. Porque si algo ha demostrado esta franquicia desde sus inicios es que las historias más poderosas son las que nos sorprenden, las que nos hacen sentir.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información