Cuando James Gunn y Peter Safran tomaron las riendas de DC, había dos películas programadas para cerrar esa etapa: The Flash y Aquaman 2. No obstante, ambos filmes tuvieron un desempeño decepcionante en la taquilla, y en particular la historia de Barry Allen recibió críticas severas.
Al igual que el reciente éxito de Marvel, Deadpool y Wolverine, Andy Muschietti hizo homenaje a la historia de DC en películas y series. Sin embargo, la cinta también abrió la puerta para que tanto ella, como todas las propiedades del Snyderverse, fueran dejadas atrás de una vez por todas, de manera similar a como la última película de Deadpool hizo con las historias de Fox.
De qué trata The Flash
"En un intento desesperado por cambiar su trágico pasado, Flash utiliza su velocidad para viajar a través del tiempo con el objetivo de evitar el asesinato de su madre. Sin embargo, lo que parecía ser una simple corrección en su línea temporal desencadena una serie de cambios que no solo afectan su propio mundo, sino que dan origen a un vasto y complejo multiverso, lleno de nuevas y peligrosas realidades alternativas"

Para no dar muchos spoilers, aunque seguramente habrás visto imágenes de los cameos en su momento, The Flash abre la puerta del multiverso para referenciar todas las eras de DC, incluso de proyectos que nunca vieron la luz. Así, Barry Alen y adaptación de Flashpoint -una de las historias más importantes en los cómics- en el cine apuntó a lo más alto de la industria, pero a diferencia de Deadpool 3, el carisma de sus personajes brillaron por su ausencia.
Dónde ver The Flash
Con una llegada prematura a streaming, ocasionado por su desempeño en taquilla, The Flash es buena película que puedes disfrutar en MAX. Pero no mintamos, el CGI es muy mejorable, así como la escritura de diálogos en general, pero si eres un fanático de DC, seguramente será gratificante ver nuevamente a icónicos personajes en escena.