El nombre de los protagonistas de El Viaje de Chihiro no fue elegido al azar y cada uno tiene un significado especial

El Nombre De Los Protagonistas De El Viaje De Chihiro No Fue Elegido Al Azar Y Cada Uno Tiene Un Significado Especial 4
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando Hayao Miyazaki estrenó El Viaje de Chihiro en 2001, el mundo quedó fascinado con su historia de fantasía, su animación deslumbrante y su profundo simbolismo. Sin embargo, uno de los aspectos más intrigantes de la película se encuentra en algo que a simple vista puede parecer un detalle menor: los nombres de sus personajes.

En realidad, cada nombre encierra un significado especial que refleja la esencia y evolución de los personajes dentro de la historia. Más que simples etiquetas, los nombres en esta majestuosa entrega de Studio Ghibli son piezas fundamentales en el rompecabezas de su identidad.

Perder el nombre es perderse a uno mismo

Desde el inicio de la película, queda claro que la protagonista, Chihiro, se encuentra en una situación de transición. Su familia se muda a una nueva ciudad y, en el proceso, ella se ve obligada a abandonar todo lo que le es familiar. Esta crisis de identidad es el punto de partida de su viaje en el mundo de los espíritus. Al ingresar al balneario de Yubaba, su nombre le es arrebatado y se le da una nueva identidad: Sen.

El cambio no es solo un formalismo. Yubaba, la bruja que gobierna el balneario, sabe que robar el nombre de alguien es una manera de controlarlo. Si Chihiro olvida quién es, nunca podrá volver a su mundo. Este concepto no es exclusivo de El Viaje de Chihiro; en muchas culturas, el nombre es considerado un ancla del alma. Sin él, una persona puede perder su esencia, su historia y su propósito.

El Nombre De Los Protagonistas De El Viaje De Chihiro No Fue Elegido Al Azar Y Cada Uno Tiene Un Significado Especial 2

Haku: el dilema de una identidad perdida

El caso de Haku es aún más complejo. Su nombre real, Nigihayami Kohaku Nushi, significa "Maestro del río ámbar veloz". Sin embargo, al igual que Chihiro, Haku también ha perdido su verdadero nombre, lo que lo deja atrapado en el servicio de Yubaba. Durante la película, se muestra como un personaje de doble cara: a veces, es un aliado protector y compasivo, mientras que en otras ocasiones se comporta como un agente frío y calculador al servicio de su ama.

Esta dicotomía en Haku no es accidental. Al perder su nombre, pierde también su independencia, y su identidad se fragmenta. Hay un Haku bueno, el que ayuda a Chihiro, y un Haku malo, el que ejecuta las órdenes de Yubaba sin cuestionarlas. La única forma en que Haku puede liberarse es recordando su nombre verdadero. Cuando Chihiro lo llama por su nombre original, la maldición que lo ataba desaparece, y él recupera su libertad.

Aquí, Miyazaki parece plantear una reflexión sobre cómo nuestra identidad está ligada a nuestra historia y a nuestra memoria. Olvidar quiénes somos puede llevarnos a vivir una existencia ajena, dominada por fuerzas externas, como le ocurre a Haku bajo el control de Yubaba.

El Nombre De Los Protagonistas De El Viaje De Chihiro No Fue Elegido Al Azar Y Cada Uno Tiene Un Significado Especial 1

Los nombres como reflejo de la esencia de los personajes

Cada personaje de El Viaje de Chihiro lleva un nombre que encapsula su naturaleza. Yubaba, cuyo nombre significa literalmente "bruja de la casa de baños", es exactamente eso: una mujer poderosa que maneja con mano de hierro el balneario en el que trabajan los espíritus. Su hermana, Zeniba, cuyo nombre se traduce como "bruja del dinero", representa un contraste, ya que aunque comparten habilidades mágicas, Zeniba es mucho más amable y sabia.

Por otro lado, el pequeño Boh, hijo de Yubaba, cuyo nombre significa "pequeño muchacho", simboliza la infantilización extrema y la sobreprotección. Pasa la mayor parte de la película aislado y sin ninguna autonomía, hasta que Chihiro lo ayuda a madurar. Kamaji, el "hombre viejo de las calderas", cumple perfectamente con su función en la historia: es un anciano sabio y trabajador que maneja la sala de calderas del balneario.

Incluso el nombre de Chihiro es simbólico. Su nombre significa "mil búsquedas", lo que refleja su viaje de autodescubrimiento a lo largo de la película. Cuando Yubaba la rebautiza como Sen (que simplemente significa "mil"), la privación del resto de su nombre es un intento de reducir su identidad a algo más manejable y sumiso. Sin embargo, al recuperar su nombre completo, Chihiro también recupera su sentido del yo y su capacidad de elegir su propio destino.

El Nombre De Los Protagonistas De El Viaje De Chihiro No Fue Elegido Al Azar Y Cada Uno Tiene Un Significado Especial 3

La importancia del nombre en nuestra propia identidad

El uso de los nombres en El Viaje de Chihiro no es solo un recurso narrativo, sino una metáfora poderosa de la identidad personal. En la vida real, los nombres pueden cambiar por múltiples razones: matrimonio, apodos, nombres artísticos o incluso decisiones personales. Pero lo que Miyazaki sugiere con su historia es que, más allá de cómo nos llamen los demás, lo importante es que nunca olvidemos quiénes somos en esencia.

El título original en japonés, Sen to Chihiro no Kamikakushi (El viaje de Sen y Chihiro), parece insinuar que la historia no trata solo sobre una niña que pierde y recupera su nombre, sino sobre la reconciliación de dos versiones de sí misma. Al final de la película, Chihiro es una persona diferente de la que comenzó su viaje, no porque haya cambiado su nombre, sino porque ha encontrado un equilibrio entre su pasado y su presente.

En un mundo que constantemente intenta etiquetarnos, definirnos y, en algunos casos, limitarnos, El Viaje de Chihiro nos recuerda que la verdadera identidad no se encuentra en un simple nombre, sino en la memoria, las experiencias y las decisiones que nos definen. Y eso, más que cualquier otro elemento de la película, es lo que la convierte en una obra maestra atemporal.

El Viaje de Chihiro en Cinemex

A partir de este 20 de febrero, El Viaje de Chihiro tendrá un reestreno en las salas de Cinemex en México, en una oportunidad invaluable para vover a disfrutar o ver por primera vez la gran obra de Hayao Miyazaki, la cual incluso lo hizo ganador de un premio Óscar, siendo la primera película de anime en alcanzar dicho reconocimiento.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información