Durante años, empresas como Ubisoft y Electronic Arts fueron foco de burlas y maltratos por parte de la comunidad al crear tráilers CGI que luego no se parecían en absoluto al juego final. Ahora, Activision ha redoblado la apuesta promocionando juegos que no existen, creados con inteligencia artificial, y que al momento de descargarlos descubrimos que es puro clickbait… así funciona la estafa de Guitar Hero Mobile y Call of Duty Zombie Defender, un bochorno sin igual en la industria de los videojuegos:
Activision lo ha vuelto a hacer: así es el clickbaitde Guitar Hero Mobile y Call of Duty Zombie Defender
Haciendo uso de las publicaciones promocionables de Instagram, que solo son visibles para una porción seleccionable de la comunidad, Activision ha lanzado una nueva campaña de marketing para publicitar dos “juegos nuevos” que ya es posible “descargar”; hablamos de Call of Duty Zombie Defender y Guitar Hero Mobile, dos juegos para teléfonos celulares cuyo arte está creado con inteligencia artificial y en verdad ni siquiera existen.
En concreto, se trata de una estrategia comercial que utiliza el más duro clickbait para evaluar los gustos y preferencias de los usuarios, jugando con la nostalgia de muchos jugadores. Al momento de acceder al link de descarga de cualquiera de estos dos juegos y hacer clic en “instalar”, se nos redirigirá a un formulario en el que se confiesa que el juego en verdad no existe, y todo es una estrategia para, tal vez, crearlo en un futuro.

“Gracias por tu interés. Este no es un juego real, pero podría serlo algún día. Nos encantaría que respondas un cuestionario corto que nos ayudaría a conocer el potencial de este juego. Tus comentarios realmente nos ayudan” es lo que se puede leer al momento de intentar descargar cualquiera de estos “juegos”.
¿Cómo funciona el clickbait de Guitar Hero Mobile y Call of Duty Zombie Defender?
Aunque muy poco ético para tratarse de una empresa del calibre de Activision, la estrategia de clickbait utilizada es realmente llamativa y, en algún punto, cumple su función a la perfección:
- Haciendo uso de la segmentación de publicidad en Instagram, Activision crea publicaciones presentando estos “juegos” y colocando su link de descarga.
- La segmentación de publicidad en Instagram permite que la publicación solo sea visible para un pequeño número de personas, no esté disponible en el feed, y en todo caso sólo puedas acceder a ella si posees el enlace.
- Al momento de hacer clic en “descargar”, se nos redirigirá a una web que imita Google Play Store y la App Store de iOS; casi como si se tratase de una estafa de phishing.
- Cuando intentas descargar el juego, finalmente descubres la verdad: todo es una estrategia de marketing para completar un cuestionario y evaluar la viabilidad para desarrollar dichos juegos.

Durante el cuestionario se hacen preguntas referentes a tus hábitos de consumo en la industria de los videojuegos, qué esperas de un título de este tipo, por qué eliges jugar en móvil antes que en PC o consola, entre otras. Evidentemente, la comunidad no se ha tomado nada bien este clickbait, y se ha hecho oír en los comentarios y redes sociales, ya que en cierto sentido han jugado con la emoción de los jugadores.
El menor esfuerzo: los “nuevos” Guitar Hero y Call of Duty están creados con Inteligencia Artificial
Como si jugar con la nostalgia y emoción de los jugadores, hacer un clickbait descarado, y romperle la ilusión a miles de jugadores no fuera suficiente, la realidad es que aún hay mucha más tela para cortar: estos supuestos juegos promocionados por Activision, además de ser falsos, tienen todo su arte creado con Inteligencia Artificial, una práctica que día a día parece ser más común en la industria.

Como puedes ver en este caso, por ejemplo, podemos notar que los círculos están mal posicionados en su color, y muchos de ellos mezclan tonalidades completamente diferentes como el azul y rosa. Además, el fondo del escenario cuenta con parlantes muy mal recreados -incluso parece que se han derretido- y una batería sin baterista. Errores típicos de la IA que cualquier persona que haya creado imágenes con inteligencia artificial en algún momento reconocerá al instante.

Como notarás, lo mismo sucede con Call of Duty Zombie Defender: nos encontramos con una imagen promocional donde la casa utilizada de ejemplo no tiene baño ni cocina, hay habitaciones sin puerta de entrada, y muchos jugadores están -literalmente- disparándole a las paredes. Todo ello entre muchísimos otros detalles que demuestran que sin dudas se trata de una publicación creada con Inteligencia Artificial.
¿Cómo "descargar" Call of Duty Zombie Defender y Guitar Hero Mobile?
Ahora bien, si quieres conocer de primera mano esta estafa, a continuación te explicamos cómo "descargar" Call of Duty Zombie Defender y Guitar Hero Mobile:
- Desde tu teléfono móvil: ingresa en la publicación oficial de Instagram de Call of Duty Zombie Defender o Guitar Hero Mobile y haz clic en el botón de "descargar". Tras ello, se te dirigirá a una web que simula ser la Google Play Store o App Store; cuando hagas clic en "instalar" se develará la verdad: es un falso enlace que te redirige a un cuestionario.

Evidentemente, todo parece indicar que Activision se encuentra en busca de nuevos juegos que llevar a teléfonos celulares o, como mínimo, está intentando modificar su estrategia de marketing. Sin embargo, está más que claro que esta no es la manera, y aunque probablemente se trata de dos juegos que serían excelentes para los jugadores mobile, el primer paso ya ha sido con el pie izquierdo.
Entrar y enviar un comentario