Sega está consiente de su éxito, por lo que planea su siguiente objetivo: su propio servicio de videojuegos a lo Netflix

Sega Servicio Suscripcion Netflix
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

Sega está teniendo un gran año no solo en los videojuegos, con títulos reconocidos por la industria: en el cine, Sonic 3 está siendo un éxito entre los críticos especializados. Pero la compañía no piensa dejar pasar la gran racha, así que ya está planeando su siguiente movimiento: un servicio de videojuegos a lo Netflix.

Un rival más en el mercado de servicios de videojuegos

El presidente de Sega, Shuji Utsumi, confirmó en una entrevista con la BBC que la compañía está evaluando "oportunidades interesantes" en el campo de los servicios de videojuegos, como Xbox Game Pass o PS Plus. Aunque no ofreció detalles concretos, sus declaraciones han despertado tanto expectativas como preocupaciones en la comunidad.

Actualmente, títulos de Sega están disponibles en diversas plataformas de suscripción, pero lanzar un servicio propio podría significar dos cosas: centralizar su catálogo para que los jugadores paguen directamente a Sega en lugar de a terceros y, probablemente, retirar sus juegos de otros servicios como Game Pass.

Sega Servicio Suscripcion

Si bien esto podría ser atractivo para los fanáticos acérrimos de títulos como Sonic o Yakuza, también plantea un problema evidente: la saturación de servicios de suscripción. Jugadores y desarrolladores, como la streamer Rachel Howie y Sophie Smart de No More Robots, recopila la fuente, coinciden en que sumar otro servicio al menú actual podría ser difícil de justificar para el jugador promedio.

Ustsumi busca devolver la gloria de Sega de los 90s

El regreso de Sega no se limita al terreno de las suscripciones. Utsumi dejó claro que su objetivo es devolver a la compañía al escenario global y hacerla "brillar de nuevo", recordando los días en los que Sonic rivalizaba con Mario en la década de 1990. Para ello, está apostando por una estrategia más agresiva y menos defensiva, con lanzamientos clave como Metaphor: ReFantazio, Like a Dragon: Infinite Wealth y la última entrega del erizo azul, Sonic x Shadow Generations.

Por si fuera poco, Utsumi también dejó entrever que se están explorando ideas para revivir elementos icónicos como el Chao Garden de Sonic Adventure. Aunque no confirmó un nuevo título de esta querida serie, aseguró que Sega está trabajando en un proyecto emocionante que promete sorprender a los fanáticos.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información