Hace algunos años, hubo reportes sobre cómo las calificaciones de Fallout: New Vegas habían impactado negativamente en los bonos que había recibido su estudio desarrollador, Obsidian Entertainment. Parece que las cosas han cambiado, pues Matthew Karch, el director de Saber Interactive, el estudio detrás de Evil Dead The Game, reconoció que las calificaciones del juego habían sido regulares, pero matizó que los días en los que eso determinaba el volumen de ventas habían pasado.
Esta semana, Matthew Karch tuvo una participación importante en el informe de operaciones de Embracer Group, de la cual Saber Interactive es subsidiaria. Karch habló de muchas cosas, pero se mostró especialmente satisfecho con las ventas de Evil Dead The Game, el cual debutó hace algunos días y ya superó la marca del medio millón de copias vendidas. En el segmento de preguntas y respuestas, sin embargo, se le cuestionó sobre la longevidad del juego y sus calificaciones -Evil Dead The Game promedia 74 en Metacritic-.
Karch se dijo positivamente sorprendido por el rendimiento crítico del juego, mismo que consideró superior a lo esperado, pero "lo otro que hemos aprendido es que los días en los que la calificación de Metacritic determinaba qué tan bien le iba a las ventas de un juego, hace mucho que pasaron", dijo. "Los juegos venden por las redes sociales, venden por los influencers, venden por el ruido, y eso es por la calidad del producto en sí mismo, independientemente de qué tan bien rinda un juego [con la crítica]", agregó.
Pese a decirse sorprendido por las ventas y las calificaciones, Karch aclaró que estaban listos para ello y, por lo mismo, ya había un mapa de ruta con contenido descargable para Evil Dead The Game, del mismo modo en que, en su momento, el juego de World War Z rindió mejor de lo esperado y recibió contenido descargable.
Calificaciones, un tema controvertido para los publishers
No todos parecen compartir la perspectiva de Karch con respecto al peso de las calificaciones. Un buen ejemplo es Days Gone, un juego de 2019, que parece haber sufrido por su rendimiento crítico, cuando menos a nivel interno.
Days Gone debutó con varios problemas técnicos y fue maltratado por la crítica. El asunto de las calificaciones no pasó desapercibido por la casa desarrolladora Bend Studio, pues Sam Witwer, actor de voz que participó en la producción, se quejó de los críticos y las reseñas en general. Años más tarde, Jeff Ross, desarrollador de Days Gone reveló que la gerencia del estudio siempre había tratado al título como un gran fracaso, a pesar de números de venta decentes.
Evil Dead: The Game es un juego multijugador asimétrico, basado en la saga de películas de terror de Sam Raimi.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
bradinsky
El impacto que tienen las redes sociales sobre gran parte de la población es algo que muchos ignoramos, muchos buscan informarse y mantenerse al día con estas redes, todo por el simple hecho de ser un lugar concéntrico de información variada. No todo mundo encuentra una página especializada que satisfaga su necesidad, esto lo han entendido muchos portales de videojuegos y por esto han creado grupos de páginas con otras dedicadas a la farándula, cine, novedades... etc.
El impacto es tan grande que para muchas personas tiene más peso lo que encuentran en redes sociales, que tal vez en una fuente muy fiable de información, esto también es un problema.
Y con los videojuegos es algo más complejo, después de mucho tiempo la gente ha empezado a perder poco a poco ese valor numérico o calificativo especial que se impregna a una obra. Existen juegos que la gente adora y la crítica especializada no tanto, un caso interesante es el de ARK donde, los analistas, justificadamente castigaron la gran cantidad de problemas que acarreaba el juego en su lanzamiento, pero que muchos videojugadores amaban y defendían a capa y espada.
Poco a poco un grupo de jugadores han optado por ver gameplays o directos para conocer más el juego y profundizar más del título con sus propios ojos. Y es en este instante cuando se entiende el valor enorme que poseen muchos influencers a día de hoy, si esta persona logra impregnar un sentimiento de emoción, “epicidad” o pasión al juego, es probable que muchos de sus visualizadores deseen querer vivir esa misma experiencia y no tanto por la nota que le dieron en un blog o revista.
Por esto Among us fue un éxito, por la experiencia que transmitían fácilmente sus creadores de contenido o influencers, no por las calificaciones que recibió en su época.
Luis Valerio
Una lastima lo que sucedió con days gone para mi fue un gran juego, de hecho fue mi juego favorito de ps4 me divirtió mas que god o Spiderman (este fue mi segundo favorito), por cierto la reseña de evil dead ¿saldrá escrita o en video? le tengo ganas al juego. Saludos