Si piensas en Quantic Dream quizá lo primero que viene a tu mente es la época en la que el estudio francés publicó juegos para PlayStation como Heavy Rain, Beyond Two Souls y Detroit Become Human. Incluso puedes estar pensando en el ambicioso juego de Star Wars que el estudio anunció y sigue en etapa de producción.
Pero no todo son grandes juegos triple A entre las propuestas de Quantic Dream. La empresa francesa ha lanzado Spotlight, su nueva firma de publicación de juegos independientes, cuyos primeros juegos lucen bastante prometedores.
Hace unos meses te hablamos de Under The Waves y ahora en Summer Game Fest 2023 tuvimos la oportunidad de jugar Lysfanga: The Time Shift Warror, un juego de acción que nos llamó mucho la atención por tener una propuesta jugable muy creativa.
Lysfanga: la estrategia de colocar a tus clones donde deben estar
Lysfanga es un juego de acción hack ‘n’ slash visto desde una perspectiva isométrica. Si tuviéramos que compararlo con un juego del mercado te podríamos decir que pienses en el popular Hades de Supergiant Games.
Lo que hace especial a Lysfanga, es que la protagonista, Imë, tiene el poder de clonarse a sí misma para defender al reino de Antala de los peligros.
Su sinopsis oficial dice lo siguiente:
El destino de tu reino depende exclusivamente de ti. Retrocede el tiempo para crear clones tuyos del pasado y lucha con tu propio ejército. Arma una legión y vence a las hordas de monstruos para salvar a Antala en este juego táctico estilo hack and slash.
¿Cómo funciona exactamente este tema de la clonación? Bueno, pues debes saber que en Lysfanga te encontrarás con arenas de combate llenas de enemigos. Para superarlas deberás vencer a todos los adversarios presentes antes de que se agote el tiempo. Una sola guerrera no es suficiente para completar esa tarea, por lo que Imë hará uso de sus clones para que le ayuden a cumplir la misión.
Dicho lo anterior, tomarás el control de Imë mientras decides qué área de la arena vas a atacar. Cuando el reloj se agota se genera automáticamente un clon que repite las acciones que hiciste durante ese primer intento, de manera que en tu segunda pasada podrás llevar a Imë por otro camino para tratar de limpiar otra zona de la arena. Cuando se agota el reloj nuevamente, ya tienes dos clones atacando a los enemigos, de manera que tienes una tercera oportunidad para atacar lo que te haga falta. Así, sucesivamente, deberás observar cuidadosamente cada una de las arenas para decidir por dónde vas a dejar a tus clones atacando para alcanzar a limpiar la arena antes de que se acabe el tiempo.

Un juego táctico en el que hay que pensar cada movimiento
Conforme avanzamos los niveles fueron apareciendo nuevos elementos en cada arena de combate para darle complejidad a estos puzzles. El director del estudio nos comentó que como las arenas de combate cada vez son más grandes, tu número de clones irá en aumento conforme progreses en la campaña, pero también irán apareciendo nuevos elementos que te obligarán a actuar con cautela y pensar cada uno de los movimientos.
Por ejemplo. Hay enemigos con escudos gigantescos que deben ser distraídos por un clon, mientras que otro debe llegar al tiempo de la distracción para atacar por la espalda. Hay adversarios que están ligados entre sí y sólo son derrotados si mueren al mismo tiempo que su pareja. Hay puertas que deberán ser abiertas por un clon para que otro pueda pasar a limpiar lo que sea que se encuentre al otro lado. Cada una de las situaciones son sumamente creativas y te obligan a pensar bien antes de comenzar el ataque en todos los niveles.
No se nos viene a la mente en este momento otro juego que haga uso de la clonación de sí mismo en sus mecánicas, únicamente el genial The Last Clockwinder de VR cuya fortaleza es, precisamente, aprovechar una mecánica de juego similar.

Un juego al que hay que seguirle la pista
Los minutos que pasamos con el control en mano jugando Lysfanga en Summer Game Fest 2023 fueron muy agradables y no nos queda más que esperar su lanzamiento este mismo año.
Debes saber que está siendo desarrollado por el equipo parisino de Sand Door Studio y será publicado por Quantic Dream Spotlight en 2023 en PC a través de Steam y la Epic Games Store. Por el momento no se ha anunciado que haya planes de llevarlo a consolas, pero su fresca propuesta nos parece que lo merece.