El 2015 fue un gran año para los amantas de las películas de animación: por un lado, Pixar lanzaba Intensamente, la que es considerada la mejor película del estudio en la década del 2010. Por otro lado, Japón no se quedaría corto en cuanto a cintas, pues ese mismo año se estrenó El recuerdo de Marnie, de Studio Ghibli, y El Niño y la Bestia, dos grandes producciones que desbordan carisma e ingenio por donde se les vea.
En esta ocasión, hablaremos de la película de aventura y fantasía hecha por Studio Chizu: El Niño y la Bestia llegó a los cines japoneses el 11 de julio de 2015, a tan solo un mes del estreno mundial de Intensamente. Sin embargo, no fue hasta 2016 que la cinta tuvo fue lanzada en cines selectos alrededor del mundo, lo que, de cierta forma, pudo haber repercutido su discreción en ese entonces.
Cual se el caso, el hecho es que el anime dirigido por Mamoru Hosoda no fue considerado para los Premios Oscar de 2016, quedándose a fuera de los candidatos a Mejor Película Animada en la edición número 88 de la ceremonia, lo que resulta increíble si consideramos su gran recepción de la crítica y la audiencia.
¿DE QUÉ TRATA EL NIÑO Y LA BESTIA?
La historia se centra en un niño llamado Ren, quien escapa de su casa después de la muerte de su madre y se encuentra en el mundo de las bestias, conocido como Shibutenmachi. Allí, conoce a una criatura llamada Kumatetsu, un oso con aspecto humano, que le ofrece convertirse en su discípulo y darle un nuevo nombre: Kyuta. La trama se desarrolla en dos mundos, el de los humanos y el de las bestias, explorando la relación entre Kyuta y Kumatetsu.
A medida que Kyuta crece y aprende las habilidades de las bestias, se enfrenta a desafíos y descubre la importancia de la amistad y la aceptación. Justamente, es este el aspecto de la película que más brilla, pues el viaje de autosuperación y descubrimiento interno por el cuál atraviesa el protagonista, fácilmente es identificable por el espectador; todos pasamos por este tipo dilemas personales.

Los personajes, la trama y la animación están perfectamente engranados para que el mensaje tenga más peso en la audiencia, dejando a todos con deseas de conocer más sobre este fantástico mundo. Por esta razón, te recomendamos que veas El Niño y La Bestia en MAX y Amazon Prime Video, seguramente nos lo agradecerás