Dragon Ball despierta pasiones entre millones de fanáticos alrededor del mundo, y Akira Toriyama, su creador, no es ajeno al fenómeno global que su obra se convirtió hace décadas, tanto es así que el famoso mangaka no tiene reparo en compartir sus gustos con los fans, revelando innumerables curiosidades sobre Goku, Vegeta y compañía. Ahora, encontramos un detalle de Dragon Ball GT que Akira Toriyama no pudo aplicar en la obra original pero sí en la obra postuma.
El concepto manejado de las Esferas del Dragón en GT fue una idea que surgió de Toriyama y que no pudo implementar en Dragon Ball Z, es por esto que las famosas Esferas del Dragón, desde la primera aventura de Goku, han sido un componente crucial de la franquicia. Dragon Ball Super introduce conjuntos de Esferas del Dragón superiores como las Esferas del Dragón del Planeta Cereal y las Super Esferas del Dragón.

Sin embargo, Dragon Ball GT presenta enfoques más inventivos con sus Esferas del Dragón Oscuras, que están dispersas por toda la galaxia y deben ser recolectadas en un año, de lo contrario, la Tierra explotará. Los Dragones de las Sombras también hacen referencias explícitas a deseos pasados de las Esferas del Dragón en una forma que obliga a los héroes a enfrentar su egoísmo en el pasado.
Los invitamos a repasar este y muchos datos curiosos más del anime, como por ejemplo el homenaje que rindió Akira Toriyama a Eiichiro Oda, también el rediseño de la portada de Naruto tras los 20 años de estreno de la serie, y por supuesto, explicamos la relación que tenían Zabuza y Haku, los primeros villanos de Naruto.