Xbox recupera la retorcida magia de la época de PS2 y David Lynch: así es el extraño comercial a cargo del director de Se7en y The Zodiac

Rata David Lynch Comercial Xbox
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jesus-zamora

Jesús Zamora

Editor

¿Recuerdas aquella bizarra época en la que Sony contrataba directores como David Lynch para dirigir sus comerciales? Parece que esos tiempos volvieron, pero ahora con Xbox, quien acaba de presentar un extraño pero fascinante comercial dirigido por David Fincher, el mismo hombre que nos entregó clásicos del cine como lo son Se7en, The Zodiac o The Killer.

David Fincher en un comercial de Xbox

A través de redes sociales, Xbox ha compartido un curioso comercial que parece más un cortometraje distópico que una campaña publicitaria. Se titula Wake Up y fue dirigido por Fincher en colaboración con Romain Chassaing. En él seguimos la vida de Horatio, una rata antropomórfica atrapada en la rutina opresiva del mundo moderno: transporte saturado, oficina gris, comida frente al monitor. Todo animado con una estética sombría y CGI hiperrealista que inquieta tanto como fascina.

Hacia el final del comercial, Horatio llega a casa y enciende su Xbox conectado a una pantalla Samsung OLED. Es ahí cuando todo cambia: a través del juego online, se conecta con otros, sonríe, se relaja… y poco a poco recupera su forma humana. El mensaje es claro: jugar nos reconecta con quienes somos. En medio de la alienación posmoderna, la experiencia del juego se presenta como una vía para reconectar con nuestra humanidad perdida. Grande Xbox, nada tonta al usar a alguien tan talentoso como Fincher para director.

El resultado recuerda inevitablemente a esa era dorada de comerciales extraños que definió la identidad de la PS2, como cuando Lynch dirigía los comerciales de esa mítica consola. En ese sentido, Xbox no solo recupera ese tono surrealista y provocador, sino que lo eleva con una ambición artística inusual en la publicidad actual. Wake Up no busca venderte un producto, sino una idea: la experiencia Xbox como un refugio emocional. Y es que, en un mundo cada vez más deshumanizado, tal vez jugar sea el último acto de resistencia.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información