Aquí vamos de nuevo. Luego del largo y accidentado desarrollo de Cyberpunk 2077, CD Projekt RED se sube otra vez a la bicicleta y anuncia que la próxima entrega de The Witcher -misma que será parte de una nueva saga- está en desarrollo y dejará atrás el motor REDengine para abrir paso a Unreal Engine 5.
"Este es un momento emocionante, pues nos estamos mudando del REDengine al Unreal Engine 5, empezando así una sociedad estratégica de varios años con Epic Games", explicó el estudio de Polonia.
"Esta (sociedad) no nada más abarca licenciamiento, sino desarrollo técnico del Unreal Engine 5, así como versiones futuras de Unreal Engine, cuando sean relevantes. Colaboraremos estrechamente con los desarrolladores de Epic Games con la meta fundamental de ayudar a afinar el motor para experiencias de mundo abierto", añadió.

Por el momento no hay ventanas de lanzamiento ni nada que se le parezca y conociendo la forma de operar de CD Projekt RED, es probable que el nuevo The Witcher esté aún a varios años de distancia, pues Cyberpunk 2077 fue anunciado en 2012 para debutar a finales de 2020.
La reputación en juego
CD Projekt RED elevó su reputación hasta un punto insospechado tras el exitosísimo recibimiento de The Witcher 3, pero la presión fue demasiada y con Cyberpunk 2077 -su siguiente proyecto- las cosas salieron muy mal y quedó de relieve que el juego debutó prematuramente.
Cyberpunk 2077 siguió recibiendo parches y mejoras por un año y medio, hasta que hace algunas semanas, por fin salió la versión para nueva generación de consolas, lo que aunado al anuncio del nuevo The Witcher, sugiere que la parte más aguda de la crisis ha quedado en el pasado.
Desde el estreno de The Witcher 3, la saga ha recibido múltiples expansiones, un juego de cartas e incluso una serie de televisión para Netflix.

Como detalle curioso, luego de casi una década de especulaciones, Rockstar anunció hace algunos días que también está en marcha el desarrollo de la próxima entrega de la saga Grand Theft Auto, aunque como con The Witcher, lo lógico es que esté lista hasta dentro de algunos años.