Hace 13 años, Call of Duty Black Ops II predijo la guerra comercial de Estados Unidos y China con tanta precisión que da miedo

Black Ops Call Duty China Estados Unidos
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

La guerra comercial que empieza a librarse en todo el mundo, protagonizada por las dos economías más fuertes del globo como es China y Estados Unidos, afecta cada industria, incluyendo la de los videojuegos. Más allá de las medidas globales, como las de Nintendo, o las que afectan a Latinoamérica, como las de PlayStation, es extrañamente curioso que un videojuego de 2012 haya predicho este conflicto con suma precisión. Hablamos de Call of Duty: Black Ops II.

Black Ops II predijo la guerra comercial de 2025

Aunque Black Ops II tuvo millones y millones de jugadores en todo el mundo, no muchos se acordarán la precisión con la que la campaña creó un futuro donde Estados Unidos y China tenían tensiones geopolíticas por recursos. Más allá de la historia de Section, es en el contexto en el que se desarrolla el juego en donde nos vamos a centrar. No te preocupes, no daremos spoilers de la historia, por si se te apetece jugarlo.

Ambientado en el año 2025, el juego presenta un mundo dividido por una creciente tensión entre Estados Unidos y China, provocada por el control de recursos tecnológicos estratégicos, como las tierras raras. Aunque la historia principal sigue a un soldado conocido como Section, el trasfondo del conflicto global es lo que más llama la atención hoy en día, pues guarda inquietantes similitudes con la situación geopolítica actual.

La actualidad no está muy alejada del juego

En los últimos años, la relación entre China y Estados Unidos se ha deteriorado por cuestiones comerciales, tecnológicas y militares. Sin embargo, las políticas arancelarias de Donald Trump de 2025 han llevado la escala a nivel mundial, poniendo la situación económica global en jaque. Es curioso ver cómo un título lanzado más de una década atrás logró anticipar un conflicto tan complejo y realista.

Las tensiones por los recursos, la competencia tecnológica y el proteccionismo económico que plantea Black Ops II resultaron sorprendentemente acertadas con respecto a cómo se desarrollaron los hechos en la vida real. Aún así, esperemos que la guerra comercial no termine como en el juego, o sea, en un conflicto armado que nunca se había visto en la historia de la humanidad.

Las tensiones políticas parecen seguir, y con ello, el mundo de los videojuegos se ve enormemente afectado. Pero si de predecir los aranceles de Donald Trump hablamos, Nintendo se lleva los aplausos, pues envió una gran cantidad de Switch 2 a Estados Unidos antes de que fuera mucho más caro hacerlo. La historia es sumamente interesante.

Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.lat

VER 0 Comentario

Portada de 3DJuegos LATAM