Dos estudios casi desaparecen y su desarrollo por poco es cancelado, pero la versión oscura de Lara Croft pudo ver la luz: esto es Soul Reaver

Soul Reaver
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
axel-garcia

Axel García

Editor

Fue en 1999 que llegó al mundo de los videojuegos una nueva aventura de vampiros, pero dejando que Castlevania triunfara en el 2D, Silicon Knights y Crystal Dynamics asumieron el universo 3D para dar nacimiento a Legacy of Kain: Soul Reaver. Este juego tuvo un desarrollo tan trágico como su trama, y ahora que celebra sus 25 años con un remaster, es tiempo de conocer cómo nació la historia de Raziel.

Soul Reaver, parte de una franquicia mayor

Antes de Soul Reaver, llegó Blood Omen: aunque no es el enfoque de estas palabras, es importante mencionar que ambos juegos forman parte de una sola franquicia a pesar de tener diferentes protagonistas. Silicon Knights fue el principal responsable del comienzo del universo, pero la verdadera aventura comenzó cuando Crystal Dynamics entró en escena.

Bajo la tutela de Eidos, Soul Reaver buscó desde el inicio ser un mundo más apto para la tendencia en la industria en esos momentos. El 3D estaba en su apogeo, y tras ver la recepción de los juegos de Tomb Raider, la editora quiso representar una jugabilidad similar, pero extrayendo el mundo oscuro de Blood Omen.

Así se armó un acuerdo entre Crystal Dynamics y Silicon Knights trabajando codo a codo con Soul Reaver, un juego que adoptaría un gran cambio no solo en gameplay sino en historia, trayendo a un nuevo héroe y convirtiendo al protagonista anterior el villano principal.

Soul Reaver 2 Sí hay combate en Soul Reaver, pero su inspiración en Tomb Raider le dio enfoque a los puzzles

El juego que casi destruye a dos estudios

Entre desacuerdos, Soul Reaver pasó de ser un clon de Tomb Raider a ser su propio monstruo en la industria. El juego se enfocaría más en acertijos que en combate, dirección que comenzó a despertar descontentos entre el equipo de desarrollo.

Amy Hennig, directora del juego, exclamó que el desarrollo tomó muchísimos riesgos con la dirección que comenzó a tomar. Temas como mundos interconectados sin tiempos de carga fueron todo un dolor de cabeza para implementar, y la situación fue decayendo a pesar del entusiasmo.

El equipo comenzó a dividirse, y mucho contenido del juego fue recortado a causa de esto. Amy Hennig expresó que incluso con los contratiempos, el juego terminó lanzándose con un acercamiento muy grande al concepto inicial, y espera que la gente lo recuerde con cariño.

Sobra decirlo, pero Soul Reaver estuvo cerca de su cancelación junto con el temor de que su desarrollo terminara por disolver a dos estudios enteros. Fue un momento crucial que discretamente vivieron todos los involucrados mientras nosotros la pasábamos bien jugando videojuegos, pero la bala se esquivó al final.

En la misma entrevista, Amy Hennig declaró que ella considera a Soul Reaver como su mejor obra. Superando incluso a la trilogía de Uncharted (juegos en los que ella trabajó), decir que Soul Reaver es superior son palabras mayores, sin dudas.

Soul Reaver 3 Soul Reaver cumple 25 años, y su remaster acercará a vetaranos y primerizos al mundo de Raziel

La resurrección de Soul Reaver

El año 2024 marca el 25 aniversario de Soul Reaver, y con motivo de ello, tenemos el remaster de sus primeros dos juegos listo para PC y consolas. Celebrando su historia incluso abrazando lo que "pudo ser", esta colección incluye todos los elementos que fueron cortados del original, esperando inyectar el universo de Legacy of Kain en quienes aún lo desconocen.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información