Esta mañana aparecieron reportes sobre la posibilidad de que PlayStation esté trabajando en un cliente para computadora, mismo del cual había vestigios alojados en el recién lanzado Spider-Man Remastered. No suena descabellado, después de todo, PlayStation lleva ya algún tiempo lanzando sus exclusivas en computadora, una práctica que probablemente llegó para quedarse. Así que una aplicación "oficial" de PlayStation para computadora sería útil.
A qué obedece la expansión de PlayStation es un tema que amerita su propio artículo, pero una conjetura fundamentada apuntaría a que la marca está ávida de fuentes de ingreso que sostengan su estrategia de exclusivas, pero no puede aspirar a las mismas tácticas de Xbox. Bajo esas condiciones, la PC se presenta como un nuevo territorio a explotar y, tan importante como eso, un territorio neutral.
Cualquiera que sea el caso, y contemplando que Xbox ya está muy bien establecido en ese ecosistema, no sería mala idea que reconsideraras la opción de armarte una PC para jugar (y para trabajar también, claro). Especialmente si no tienes una de las dos consolas de actual generación -dejamos fuera al Switch porque no es una plataforma sustituible con una computadora, pero no te ofendas-.
Más fácil de lo que solías creer
Antes de que tus pupilas se vayan hasta la nunca, déjanos explicarte por qué es una opción más viable de lo que quizás pensabas.
En primer lugar, tiene mucho más sentido, a nivel inversión, que comprar una consola, pues la computadora también es una herramienta que puedes usar para el trabajo o para tus estudios. En otras palabras, resultaría más fácil convencer a tus papás de comprar una computadora de gaming, que de comprarte una consola de 700 dólares en Latinoamérica (si tienes más de 20 años, no deberían comprarte nada, de todas maneras).
Tendrías acceso a experiencias que no se disfrutan igual en consola
Dicho eso, ya no es tan caro ni tan difícil como solía ser. Si te imaginas envuelto de cables y provocando cortos circuitos a diestra y siniestra, no podrías estar más equivocado. Es posible comprar todo lo que necesitas en Amazon, desde la fuente de poder, hasta el mouse; hay portales que te resuelven el tema de las compatibilidades, para que no construyas algo sin piés ni cabeza; existe cualquier cantidad de videos que explican cómo armarla, paso por paso; sólo necesitas un destornillador, y quizá la ayuda de un amigo.
Las tarjetas gráficas, que solían costar una fortuna, hoy están en un bache histórico, y lo que es mala noticia para Nvidia, es una excelente noticia para ti. Una tarjeta gráfica 3060, que en el otoño pasado costaba 800 dólares en Latinoamérica, hoy cuesta 600 y, aunque el costo asombre, otra de las grandes ventajas del PC Gaming es que te permite armar el equipo a tu ritmo. No tienes que comprar todo a la vez, como sí tienes que hacerlo con una consola, a menos que pretendas comprar un SSD primero, y luego la consola, lo cual no tiene sentido.
La exclusivas ya llegan a PC también
¿Qué pasa con tu Gears 6 o tu The Last of Us Part III (que seguro van a hacer)? Bueno, esa es, precisamente, una de las razones por las que la PC atraviesa su mejor momento. Hoy por hoy, ya no hay compañía -que no sea Nintendo- que no lance sus juegos en computadora también. ¿Warzone? Está en PC. ¿FIFA? En PC. ¿Halo? También. ¿Fortnite? Lo mismo. Casi cualquier título que te pase por la cabeza, vive en computadora, pero hay otras experiencias a las que puedes aspirar que no se disfrutan en consola o, en el peor de los casos, ni siquiera existen.
Xbox está plenamente establecido en este ecosistema, tan es así que Xbox Game Pass Ultimate abarca beneficios en computadora, y sus exclusivas debutan en Día 1, ahí también. Y PlayStation claramente está volcando su estrategia hacia la computadora, lanzando sus exclusivas en PC, con reportes sobre la inminente aparición de un cliente propio, al estilo Epic Games Store o Steam.
Por supuesto, en el caso de PlayStation, hay que esperar algunos meses, antes de disfrutar los juegos, y no todos han dado el salto. Lo que nos lleva a una discusión un poco más incómoda, que es la de cuál consola sacrificar por una computadora; sin embargo, a cambio, te estás ahorrando más de 500 dólares y tendrías acceso a experiencias que no se disfrutan igual en consola, así soporte mouse y teclado.

Si alguna vez llamaron tu atención sagas como Total War, Age of Empires o Diablo, la PC te abrirá las puertas a ellas. De hecho, muchas tendencias del gaming que después migran a consola, como el battle-royale, nacen en PC mucho antes. Hablamos de experiencias de gaming refrescantes y únicas. No hay nada en consola que sea como Total War y Age of Empires, y aunque Diablo se adapte, sencillamente no es lo mismo.
Por si no bastara, es común que los juegos cuesten menos en PC que en consola, y las rebajas son de mayor alcance. Estamos hablando de comprar juegos en menos de 5 dólares, durante las promociones de Steam, por ejemplo.
Laptops y prearmadas
No sería raro que, a estas alturas, contemplaras la opción de adquirir una laptop o una computadora de escritorio pre-armada como alternativa a armar la tuya, pero ambas vienen con contras importantes.
La laptop para jugar, por ejemplo, es portátil y eso es excelente, pero una vez que su tarjeta gráfica se vuelve obsoleta, el equipo, irremediablemente lo es también. A diferencia de una computadora armada, cuya estructura modular, permite actualizarla paulatinamente.

A propósito de computadoras armadas, están también aquellas prefabricadas, ya sea por una marca o por un tercero. El problema ahí es que muchas computadoras prearmadas vienen con componentes que no se pueden actualizar y cuestan más de lo que a ti te costaría armar la tuya. Comoquiera que sea, estas son otras dos opciones que puedes explorar, si no te importa perder tu inversión completa de manera prematura.
El inicio de una carrera como influencer
Un beneficio adicional y relativamente nuevo de tener una PC para jugar es que, como dijimos al comienzo, también es una herramienta -y cuando decimos herramienta, no sólo implicamos Gmail-.
Tener una PC de gaming también significa acceder a las aplicaciones e instrumentos requeridos para streamear y para editar imagen o video, prácticas que no resultan tan flexibles desde la consola, y que son fundamentales para tener un canal de YouTube o transmitir en Twitch, por poner un par de ejemplos.
Piénsalo
Hoy, más que nunca, las computadoras están pensadas para jugar y si alguna vez dudaste sobre adquirir una PC de gaming, podemos decirte con confianza, que este es el mejor momento para aventarse.
Los precios han bajado; tanto PlayStation como Xbox llevan sus exclusivas y hasta sus programas de suscripción ahí, y el ecosistema es infinitamente más accesible de lo que fue hace 15 o 20 años.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
gaelu
Primero, en esta economía es más fácil y económico comprar una consola si solo vas a jugar, esa Serie S de Microsoft lo demuestra con un potencial bastante superior a equipos de computación en el mismo rango de precio.
Como toda plataforma tiene sus pros y sus contras y dependerá muchísimo más de lo que vayas a hacer con ella y como está se adapte a tus necesidades, como han mostrado en los puntos del artículo, por lo que realmente como alguien que juega en PC te diría que realmente "depende", si vas por emulación o mods la consola de Microsoft se ha mostrado muy permisiva con la comunidad, e incluso con el soporte de teclado y ratón puedes volver una máquina de ofimática a la consola, por lo que se comparte todavía mucho más las características de esas plataformas, aunque no por nada Microsoft es primero empresa de tecnología computacional.
Ahora, si vas a hacer solo un PC para jugar a los juegos de Sony, yo estoy subido en mi mula de que deben mejorar primero sus servicios, Epic entro muy duro al negocio de las tiendas de software digital, localizando precios, atención al cliente e incluso a base de reducir márgenes de cobro a desarrolladores (cosa que no será necesaria porque seguro será como Battle Network que solo vende contenido de la empresa) o regalando contenido (que no veo a Sony haciéndolo), la implementación correcta de todos los tipos de controles (tanto genéricos, como los de la competencia así también teclado y ratón), aceptar por las buenas el juego cruzado y un sin fin más; pues mejor comprarse una PlayStation.
ItsHacks
Hay 5 cosas por la que deberían de comprar una pc antes que una consola
1- Online gratuito
2- Guardado en la nube gratuito(y si no tiene, puedes usar un app como gamesaver para guardarlo en la nube)
3- Emuladores y otros elementos que te permiten jugar cualquier plataforma.
4- Mods
5- Competitividad en cuanto a precios de juegos, gracias a que la plataforma steam es abierta, hay una cantidad enorme de posibilidades para comprar juegos y que hacen que un juego que normalmente cuesta 30 dolares en consola, tú lo puedas comprar a 10 dolares o menos.
Y mucho más, realmente no creo que la gente debería optar por comprar una consola antes que un pc, si quieres una consola compra primero el pc y luego la consola.
arlekinblue
no digas tontearías, ahora resulta que como sony se pasa a PC ahora si es bueno jugar en una PC, si tienes vergüenza vas a borrar esta tontearía que escribiste