
La cultura francesa tiene un gran impacto en países de todo el mundo. Sin ir muy lejos, grandes videojuegos provienen de dicha nación, como todo lo desarrollado por Ubisoft. Sin embargo, la Embajada de Francia en México ha dado un paso importante para que ambas culturas se desarrollen mutuamente, y para lograrlo, presenta su programa IN-PULSO Creativo.
IN-PULSO Creativo: apoyo de la embajada de Francia para mexicanos
Presentado en el proyecto Francia 2030, la embajada lanzó la convocatoria al programa IN-PULSO Creativo, que busca apoyar a las empresas mexicanas y emprendedores emergentes relacionados con las industrias creativas y culturales (ICC). Específicamente, este apoyo está dirigido a quien o quienes desarrollen proyectos en las siguientes áreas:
- Arte Digital y Tecnología: Videojuegos, experiencias inmersivas, mapping, etc.
- Audiovisual: Músicas actuales, creación sonora, producción audiovisual, cine, creación de contenido, periodismo independiente, etc.
- Moda, Diseño, Arte y Artesanía
Como beneficios, el programa otorgará un financiamiento de entre $200,000 y $400,000 MXN para aspectos específicos de su proyecto. También, durante tres meses, los beneficiarios recibirán una capacitación para el desarrollo de planes de negocio, finanzas, propiedad intelectual, fiscalidad específica para las ICC, comunicación y liderazgo -además de capacitación personalizada-,
Por último, aquellos que apliquen y sean seleccionados para el programa, tendrán acceso a PULSO - Foro de Encuentro de las ICC; un lugar donde podrán crear conexiones claves con miras al desarrollo muto entre empresas.
Así puedes aplicar para IN-PULSO Creativo
Para aplicar al programa, se deben de cumplir con ciertos requisitos, como por ejemplo, que la empresa de los participantes tenga al menos dos años comprobables de existencia y un máximo de siete años. También tienen que estar establecidas como una entidad formal en alguna de las siguientes formas fiscales:
- Persona física con actividad empresarial
- Persona moral de régimen general
- Persona moral sin fines de lucro
Además, en el caso de las personas físicas, deben de tener la nacionalidad mexicana y estar residiendo actualmente en el país; o en su defecto, los extranjeros deben de cumplir mínimo cinco años en México y comprobar que tienen trabajando en ICC dos años o más. De igual manera, las personas morales deben tener razón social mexicana y estar ligado a las ICC dos años o más.
La convocatoria está abierta desde el 10 de octubre y cerrará el 10 de noviembre de 2024. Los aspirantes deben subir la documentación necesaria, que se menciona detalladamente en el siguiente artículo, y subirla a la plataforma de IN-PULSO Creativo antes del cierre de la convocatoria. Los resultados con los participantes seleccionados serán anunciados el 4 de diciembre de 2024.
Es así que la Embajada de Francia reconoce el papel importante de las ICC no solo en la economía del país, si no en todo el mundo, sin mencionar sus aportes a la educación, el turismo y las políticas culturales. Por lo tanto, el papel de las mismas debe ser desarrollado en México para el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.
Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.lat
VER 0 Comentario