Como la segunda consola más exitosa de toda la historia, el Nintendo DS también es el dispositivo que más horas de alegría me ofreció en mis años de infancia. Su tecnología de punta, con dos pantallas y un sistema táctil, revolucionó la industria, convirtiéndose en un precedente en lo que respecta a consolas portátiles.
Pero, ¿sabías que el prototipo de este hermoso dispositivo estaba compuesto, en principio, por dos Game Boy unidas por un control de SNES?
Así era el prototipo de Nintendo DS
Tras el éxito generado por la última versión de Game Boy en 2001, Nintendo, junto con Foxconn, se puso manos a la obra y emprendió el desarrollo de una nueva consola portátil: la futura Nintendo DS. En principio, el sistema fue nombrado como proyecto IRIS, aunque pronto se renombró como Nintendo NITRO, convirtiéndose en el precedente directo de la consola que todos conocimos en 2004.
Este primer prototipo del Nintendo DS consistía en dos Game Boy conectadas por un control de Super Nintendo: la idea de Hiroshi Yamauchi, en aquel entonces presidente de la compañía de la Gran N, era ofrecer una nueva forma de interactuar con los juegos, más allá de los controles tradicionales.

La pantalla inferior permitiría a los jugadores interactuar directamente con el juego, mientras que la pantalla superior se encargaría de mostrar detalles relevantes para el juego, además de ofrecer mayor cobertura visual, ofreciendo una experiencia de juego más inmersiva y dinámica. De esta manera, este rudimentario hardware fue utilizado como kit de desarrollo inicial.
Más tarde, el sistema sería completamente remodelado, ofreciendo el aspecto de una pequeña caja azul y dando origen a kits como el NITRO-EMULATOR, que permitía a los desarrolladores desarrollar y probar sus propios juegos.

Estos kits evolucionaron con herramientas como el NITRO-Capture para capturar video o el NITRO-HUB para pruebas multijugador. Posteriormente, el hardware mejoró para integrar salida de video y pruebas MIDI.
Y finalmente, se hizo la luz: el nacimiento de Nintendo DS
A medida que avanzaba el desarrollo, el concepto de Hiroshi Yamauchi se fue transformando poco a poco en el Nintendo DS (abreviatura de Dual Screen).

De esta manera, bajo la dirección de Satoru Okada, se empezó a trabajar en el diseño de este dispositivo, inspirado en la imagen del Game & Watch de Nintendo.
La prioridad del desarrollo fue el tamaño y la calidad de las pantallas, y después se incorporó una bisagra para hacerlo plegable. La pantalla táctil se perfeccionó, y el dispositivo terminó saliendo a la venta el 21 de noviembre del 2004 en Norteamérica, con un diseño algo tosco al principio, pero perfectamente funcional. Poco tiempo después, la portátil sería lanzada en Japón, Australasia y Europa respectivamente.

Con más de 154 millones de dispositivos distribuidos alrededor del mundo en los últimos 20 años, convirtiéndose en la segunda consola más vendida de la historia, Nintendo DS también se erigió como todo un referente de las portátiles, revolucionando la industria con si innovador diseño y sus características únicas.
En este sentido, no deja de ser curioso cómo uno de los dispositivos más exitosos en la historia de la tecnología inició su desarrollo como un simple pegoste de dos Game Boy y un viejo control de SNES. A veces, la genialidad puede tomar las formas más extrañas.
Entrar y enviar un comentario