Super Mario no se queda fuera de un año dorado para los RPG: reseña de Mario & Luigi Brothership

Super Mario no se queda fuera de un año dorado para los RPG: reseña de Mario & Luigi Brothership

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Mario Luigi Brother

Cuando el estudio AlphaDream anunció su bancarrota y posterior cierre, el futuro de uno de los spin-offs más queridos de Super Mario estaba en duda. Afortunadamente para los amantes de Nintendo y los juegos de rol, no pasaron muchos años para tener un nuevo juego de Mario & Luigi.

En un año que ha sido verdaderamente espectacular para los RPGs, Nintendo también quiere dejar huella entre los juegos de rol por turnos, presentándonos su última carta fuerte del año. Mario & Luigi Brothership fue sorpresivamente anunciado este mismo año y ya lo tenemos en nuestras manos.

¿Qué esperar de esta nueva aventura de los plomeros más famosos del mundo fuera del Reino Champiñón? Prepara tu martillo, peina tu bigote y quédate con nosotros, pues es momento de responder a la pregunta, ¿vale la pena?

Un juego con excelente presentación

Aunque Mario & Luigi pasaron por muchos estilos visuales con el paso de los años, quizá lo que más dejó huella en la serie fueron los bellísimos sprites bidimensionales de los primeros juegos. En su nueva aventura, Mario, Luigi y todos los protagonistas de esta aventura lucen una renovada presentación en 3D. Si bien los gráficos tridimensionales existen desde que la serie pasó por Nintendo 3DS, el salto generacional de las portátiles a una consola híbrida nos deja ante un juego cuyo cambio visual es muy notorio.

Me gusta que aunque la serie ha cambiado de estudio, la nueva desarrolladora ha tratado de conservar la esencia en la presentación de Mario & Luigi. Nuestro dúo favorito luce un amplio abanico de animaciones que parecieran una evolución directa de los juegos del pasado. Si eres fan de la serie, vas a reconocer rápidamente la manera en la que se mueven, reaccionan y parlotean nuestros carismáticos protagonistas, sin importar la nueva presentación visual.

Entre un degradado de los colores en sus trajes, las cejas que sobresalen las viceras y un delineado que los hace resaltar de todos los elementos de los escenarios, Mario y Luigi lucen con una presentación que es tan fresca como clásica por sus referencias a la serie que nació hace 20 años en Game Boy Advance. Mario & Luigi Brothership es un colorido juego que luce muy bien, por lo que su presentación merece dobles pulgares arriba, lo mismo podemos decir de su audio y música, pues aunque Yoko Shimomura no está de regreso, el trabajo con la banda sonora es bueno.

Img 2695

Bienvenidos a Concordia

Al igual que en otros juegos de Mario & Luigi, tenemos una aventura que nos lleva lejos del Reino Champiñón. Un día como cualquier otro, un misterioso tornado de energía aparece en Reino, llevándose a Mario, Luigi y hasta a Bowser y sus secuaces a un lugar desconocido. Es así que nuestros queridos plomeros llegan a Concordia un lugar en el que, como era de esperar, las cosas están muy mal y hace falta alguien que salve el día.

Concordia fue alguna vez un continente unido, hasta que una misteriosa fuerza hizo que se marchitara un árbol que emanaba la energía necesaria para mantener la unidad de todos los territorios. Esto provocó que el continente se fragmentara en numerosas islas que flotan a la deriva en la inmensidad del mar, pero ya hay quien busca regresar este continente a sus viejas glorias tratando de restaurarlo. Aquí es donde entran Mario y Luigi, quienes llegan a la Isla Naviovío, que no es otra cosa que una isla-embarcación que puede surcar las corrientes de los mares. Su misión será averiguar quién está detrás de los planes malvados que han separado Concordia, mientras resuelven los problemas que aquejan a los habitantes de cada isla y vuelven a unificar el continente.

Switch Mario Luigibrothership Scrn 17

El RPG por turnos de Mario y Luigi está de vuelta

Mario & Luigi es, una vez más, un RPG por turnos con fuertes componentes de acción. La nueva entrega de la franquicia es fiel al concepto creado por Alpha Dream hace dos décadas: es un juego de rol por turnos en el que el jugador no solo se queda mirando las acciones, sino que tiene una participación activa con la pulsación de los botones de manera rítmica y coordinada tanto para atacar eficazmente, como para detener los daños de los rivales.

Pese a que la mesa estaba puesta para que Brotership me diera una experiencia semejante a la de los demás juegos de la franquicia, debo confesar que no me capturó por completo durante sus primeras horas. Siento que fue una mezcla entre que el juego tarda en entregar sus mecánicas de juego medulares y que tanto el planteamiento de la historia como de este nuevo universo no tienen el mismo carisma que sus predecesores, al menos en la parte inicial de la aventura.

Muy similar a lo que en su momento hizo The Legend of Zelda Spirit Tracks, en Mario & Luigi Brothership estarás viajando sobre rutas preestablecidas en el mapa. En el mar puedes encontrar islas a la deriva que vienen a ser los niveles, propiamente dichos, del juego. Durante unas 10 horas de juego, estos niveles no me parecieron tan distintos entre sí. Básicamente había que encontrar la isla, atender una problemática local, vencer a un montón de enemigos y llegar a un faro en la parte superior de la isla para conectarla con la Isla Naviovío. Esto se repitió constantemente en un ciclo en el que, me parece, el juego estaba tratando de sentar las bases de su exploración y los fundamentos del sistema de combate.

Pero, afortunadamente, llega un punto donde Mario & Luigi Brothership da un giro total en el que, después de un inicio un tanto tímido y lento en cuanto a la presentación de mecánicas, deja ver lo que lo hace especial y la manera en la que busca evolucionar los planteamientos de la serie.

Img 2721

Una mecánica clave que cambió el juego

Ese punto de inflexión sucedió en el momento en el que el juego presentó una de sus mecánicas principales: el uso de clavijas de combate. Si jugaste recientemente Paper Mario: The Thousand-Year Door imagina los broches que ofrecían ventajas en las batallas, pues las clavijas son, básicamente, la evolución de esa mecánica.

Potenciado por añadidos como las clavijas, el sistema de combate es divertido y las batallas desafiantes

¿Qué hay de novedad en este sistema de ventajas por medio de las clavijas? Primero que nada, que tienen un número de usos limitados: una vez que se descargan hay que esperar una cierta cantidad de turnos para poder volverlas a usar. En segundo lugar, que pueden combinarse para crear un montón de efectos únicos que vas a descubrir conforme vayas experimentando. Hay clavijas que potencian el ataque con daños extra o efectos elementales. Hay clavijas defensivas que ayudan a que sea más fácil hacer los contraataques o que recibas menos daños. Hay otras orientadas a mejorar el uso de los objetos, automatizando curarse en batalla para ahorrar turnos o incluso reciclando objetos para que no se descuenten de tu inventario. Conforme progresas, tendrás más enchufes para poder tener activas más clavijas a la vez y descubrir los efectos únicos de sus combinaciones; algunas de ellas permiten administrar de mejor manera las recargas, por lo que termina siendo un sistema más complejo de lo que aparentaba, lleno de posibilidades estratégicas. Puedes, incluso, cambiar de clavijas en medio de la batalla, por lo que es un sistema de ventajas sumamente flexible.

Img 2718

Es bueno saber que, conforme recibes estas herramientas para potenciar el sistema de combate y moldearlo a tu estilo, también incrementa el desafío de las batallas de manera proporcional. Incluso llegué a sentir ciertos picos de dificultad importantes en los que era necesario echar mano de todo lo que tenía a mi disposición para superar los desafíos. No es que sea el RPG más difícil, y se mantiene en una línea similar a sus predecesores, pero tiene el reto suficiente como para que no ignores las clavijas, objetos consumibles, equipamiento y todo lo que te sirva para sobrevivir a una curva creciente de dificultad. Encontré batallas muy divertidas, desafiantes y también llegué a sufrir derrotas. Ya con esto, este Mario & Luigi cumplió con uno de sus elementos más importantes: ser un RPG divertido, estratégico y muy interesante.

Img 2710

Con mucho que aportar también en el diseño de niveles

Pero no todo es el sistema de combate, pues, afortunadamente, Mario & Luigi Brothership se va poniendo mejor en todos sentidos con el paso de las horas. Del lado de la exploración y el diseño de los niveles las cosas mejoran muchísimo tras ese momento que describo en el que el combate también da un giro importante.

Cada isla comienza a diferenciarse con su propia identidad, no solo en los ecosistemas que se presentan, sino también en las actividades que hay que resolver en cada una de ellas. A veces hay puzzles por resolver, laberintos, escenarios que se transforman a tu paso, desafíos con algunos elementos plataformeros, investigaciones con acertijos dignos de los que nos encontramos en aventuras gráficas… quizá no todas las islas del mar de Concordia están a la misma altura en sus planteamientos, pero vaya que hay momentos que se te quedan grabados por las creativas situaciones que propusieron. Hay un buen diseño de niveles y variedad, lo que genera una buena experiencia una vez que la campaña ha despegado.

Conforme pasan las horas, las islas ganan variedad en sus propuestas y hay mucha creatividad

Como novedad interesante en la exploración, Luigi toma un papel muy importante. Hay veces en las que ya no hay más que hacer y es al hermano vestido de verde a quien se le ocurren las ‘Luigideas’, que no son otra cosa que el desarrollo de habilidades que permiten que nuestro dúo supere todo tipo de obstáculos en los escenarios.

Desde convertirse en un OVNI hasta comprimirse en una pequeña esfera, están de regreso las habilidades especiales que funcionan para potenciar la exploración y fomentar la rejugabilidad. También conviene señalar que hay ocasiones en las que Luigi puede actuar de manera independiente a Mario si se lo pides al pulsar el botón ‘L’ del control. Luigi te puede ayudar a recoger objetos o materiales, así como quedarse presionando un botón con su martillo mientras Mario supera un desafío plataformero. Hay un buen uso de la independencia entre los dos hermanos que se aprovecha bien en el diseño de niveles. Incluso en las batallas contra los jefes hay ‘Luigideas’ que contribuyen a encontrar los puntos más vulnerables de cada uno de estos temibles adversarios.

Img 2712

Si tienes paciencia, encontrarás también el carisma de siempre en esta historia

En temas de historia, también las cosas se van recomponiendo conforme progresas en la campaña. Me es difícil juzgar si los habitantes de Concordia serán para muchos tan entrañables como otros personajes que conocimos en juegos pasados de Mario & Luigi, pero hay historias interesantes y personajes carismáticos en esta aventura. La increíble localización que se ha hecho al español latinoamericano hace que podamos sentirnos más cercanos a estos personajes que abonan a la diversión con su humor tropicalizado. También es justo decir que entre más personajes del Reino Champiñón se van uniendo a la historia, las cosas se van poniendo mucho mejores. Te advertimos que tengas paciencia, pues pueden pasar muchas horas para que esta campaña madure, pero cuando lo hace, incluso llega a haber una que otra toma de decisiones para entregarte una aventura con ciertos grados de libertad.

Img 2701

Muchas cosas que hacer, aunque no se libra del ciclo repetitivo

Además de seguir la campaña principal hay otras cosas por disfrutar en esta aventura de Mario y Luigi en altamar: desde ponerte a pescar mientras navegas o descubrir rocas con figuras, hasta cumplir con muchas tareas opcionales. En temas de exploración, además de las islas principales de Concordia hay islotes con minijuegos y desafíos extra.

Un RPG que puede darte más de 40 horas si decides exprimirlo al máximo

También hay muchas misiones secundarias que la mayoría de las veces son los clásicos mandados de ir a un sitio concreto bajo el pretexto de seguir aportando a la construcción de algunos de los personajes más relevantes de la aventura. Regresarás a islas que ya has visitado anteriormente, lo que puede ser interesante ante algunas transformaciones que pasan luego de que las has conectado a la Isla Naviovío, pero a veces también puede ser un proceso repetitivo y un tanto agotador. Volver a explorar algunos lugares con nuevas habilidades puede ser interesante, pero muchas veces no hay suficientes recompensas o cosas interesantes por hacer para que valga la pena hacerlo. Seguro que los jugadores completistas no querrán dejar ninguna tarea sin cumplir, sobre todo considerando que algunas solo se pueden resolver por tiempo limitado, pero toma en cuenta que esa limpieza de la lista de pendientes puede dejarte ante una experiencia que no se escapa de la repetición.

Tenemos ante nosotros un juego que te puede tomar 40 horas o más si decides exprimirlo al máximo. Me parece que hay un poco de relleno y hubo partes que pudieron haberse agilizado un poco, pero en general fue una aventura que disfruté por el carisma propio de la serie que fue encontrándose conforme fue madurando la campaña. No todo es perfecto, pero me quedo con propuestas sumamente creativas en el diseño de niveles y una historia simple, pero que en términos generales funciona.

Img 2697

¿Vale la pena Mario & Luigi Brothership?

Entonces, ¿Mario & Luigi Brothership vale la pena? Puedo decirte con tranquilidad que, pese al cierre de su desarrolladora original, ha habido un muy buen resultado al traer de vuelta a este spin-off RPG de Super Mario. Si bien es un juego que pudo tener mejor ritmo en algunas partes y quizá acortar algunos de sus segmentos para crear una aventura más compacta, pero más significativa, son más los elementos que nos permiten celebrar que Mario & Luigi esté de regreso que los reproches que podamos hacerle.

Con una presentación agradable, una increíble localización a nuestro idioma, propuestas frescas en el sistema de combate, un nivel de desafío justo y equilibrado, sumado a novedades interesantes como RPG, nos dejan ante un juego divertido y destacable, otra nota alta en el catálogo de Nintendo Switch. No sé si será el favorito de muchos dentro de la serie a la que representa y tiene épicas aventuras en el pasado, pero es un RPG de Mario y Luigi de alta calidad, lleno de sorpresas, buen humor y la mayoría de los valores que nos han hecho encariñarnos con la serie. En efecto, vale la pena.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información