Los Campeonetos Regionales Pokémon rompieron récord en Monterrey: el torneo alcanzó participación histórica para LATAM

Los Campeonetos Regionales Pokémon rompieron récord en Monterrey: el torneo alcanzó participación histórica para LATAM

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Regional1
juanem

Juanem Reyes

Editor Senior

Tras algunos años de ausencia, los Campeonatos Regionales de Pokémon regresaron a México. En febrero hicieron escala en la capital yucateca, Mérida, y el pasado fin de semana reunieron a una gran cantidad de jugadores en Monterrey.

Si eres de los que siguen el ciclo competitivo de los juegos de Pokémon, seguro sabes cómo funciona todo esto, pero si no, aquí te decimos por qué ha sido una jornada importante que ha dejado importantes precedentes para Pokémon no solo en el mercado local, sino también en el de Latinoamérica.

El camino al Mundial Anaheim 2025

Cada año, los jugadores de Pokémon que han pasado de las competencias casuales con amigos a las competencias formales que buscan la gloria —y premios en metálico— en torneos oficiales, compiten en todo un circuito en el que se buscan obtener puntos suficientes para clasificar al Mundial.

La importancia del regreso de los Regionales de Pokémon a México y otros países de LATAM durante es que, como nos lo contó el mexicano Alec Terrazas en entrevista durante el evento, se abren oportunidades para que los jugadores de juegos como Pokémon JCC, Pokémon Scarlet & Violet y Pokémon GO, mejoren su nivel competitivo y tengan más oportunidad de acceso a eventos que les otorguen los puntos necesarios para aspirar a representar a sus países en el Mundial de Anaheim.

Regional Mesas

Rompiendo récords en Monterrey

El Regional de Monterrey rompió récords de participación. Tal y como se dio a conocer desde tempranas horas del primer día de las competencias, se convirtió en el torneo con más participantes en la categoría de JCC Masters en la historia de los Regionales en LATAM.

En total se registraron 1450 jugadores de Pokémon JCC, 225 de Pokémon GO y 241 de Pokémon VGC (Scarlet & Violet), lo que fue muy notorio en largas filas para los registros en el centro de convenciones Cintermex de la capital regiomontana.

Además de estos números que lo convierten en uno de los regionales más grandes de Pokémon que se han hecho en LATAM, este torneo no solo fue importante por ser parte del regreso de las competencias a tierras mexicanas, sino que fue una de las primeras competencias oficiales donde pudo jugarse con cartas localizadas en español latinoamericano y se distribuyó la primera carta promocional de Liga en este idioma en la historia de las competencias oficiales de Pokémon.

Regional2

Los ganadores del Regional de Pokémon de Monterrey.

Durante dos días de jornada competitiva, jugadores mexicanos y de todo el mundo se enfrentaron en las mesas de los torneos. Se contó con la presencia de verdaderas celebridades de la escena competitiva de Pokémon, como el actual campeón chileno de TCG Masters, Fernando Cifuentes, y el conocido competidor, analista y mentor de otros jugadores, el mexicano Pablo ‘Tablemon’ Meza.

Cifuentes estuvo cerca de dejar clara una vez más por qué se llevó los máximos honores en el Mundial 2024, quedándose a un lugar de la cima en el Campeonato de TCG Masters. Además de jugadores locales, destacaron en la lista de ganadores de los torneos varios jugadores de los Estados Unidos.

Esta es la lista:

Pokémon JCC Masters

  1. Brent Tonisson (Australia)
  2. Fernando Cifuentes (Chile)
  3. Yerko Valencia (Chile)

Pokémon JCC Senior

  1. Justin T. (Estados Unidos

Pokémon JCC Junior

  1. José Cruz G. (Estados Unidos)

Pokémon VGC Masters

  1. Riley Factura (Estados Unidos)
  2. Carson Confer (Estados Unidos)
  3. Ren Leiva (México)

Pokémon VGC Senior

  1. Eder Ulises Z. (México)

Pokemon VGC Junior

  1. Lucrecia Samara V. (México)

Pokémon GO

  1. Doonebug97 (Estados Unidos)
  2. TzSpenx (México)
  3. NiteTimeClasher (Estados Unidos
Regional3


Más allá de las competencias…

Además de las competencias oficiales, el Regional de Monterrey tuvo momentos simbólicos y actividades para que todos los asistentes fueran parte de la celebración.

El momento de la entrada de los jugadores al recinto el primer día de competencias fue muy emotivo, con todos los jueces armando una valla para aplaudir a quienes han optado por continuar o comenzar su camino competitivo en los juegos de Pokémon en torneos como este.

No faltaron las fotos con Eevee y Pikachu, así como los Side Events, que son eventos de competencia casual a los que cualquiera puede acceder para ganar puntos que se pueden canjear en una pared de premios.

También hubo una presencia importante de comerciantes locales, que llevaban desde las cajas de cartas y accesorios para competidores hasta valiosos coleccionables y mercancía oficial.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información