Dragon Ball Daima ha terminado, y ante la expectativa de muchos, ha revelado el camino que la serie tomará tras la partida de Akira Toriyama. Lo cierto es que, llegados a este punto, podemos decir que se trata de un camino cada vez más alejado del "canon" del mangaka. Pero, ¿qué es precisamente el canon, y cómo podría conectar Daima con Dragon Ball Super?
¿Qué es el canon de Dragon Ball?
El canon, en esencia (siete palabras), es todo lo que Akira Toriyama creó en el manga original de Dragon Ball. Esa es la base, la historia más pura y remota de la franquicia, sin añadidos de terceros. Todo lo que vino después, como el anime, las películas y el material suplementario, se ha ido alejando o reinterpretando esa base según las necesidades de cada proyecto. Es por eso que cuando se habla de "canon", la referencia siempre regresa a lo que Toriyama mismo escribió y dibujó.
Dragon Ball Daima en el canon y la necesidad de una segunda temporada
Hasta el momento, Daima ha sido una historia protagonizada por personajes que conocemos de toda la vida, ambientada justo después de la saga de Buu. Sin embargo, su desarrollo no ha dado señales de querer vincularse con los eventos de Dragon Ball Super, el "canon" oficial de la historia. Daima es una aventura con su propia identidad, sin referencias a dioses de la destrucción o tramas multiversales.

El final de Daima ha dejado claro que la serie ha introducido elementos propios sin preocuparse por encajar con lo que vendría después. Hemos visto nuevos personajes, un lore ampliado y transformaciones como el tan esperado Super Saiyajin 4 de Goku, que, aunque nos ha hecho fangirlear, no parece tener repercusión en la historia que Super ha estado construyendo. Todo esto plantea la cuestión de si Daima está destinado a ser un relato independiente o si eventualmente buscará enlazar con la cronología oficial.
(SPOILERS para quien quiera saltar el siguiente párrafo). La escena poscréditos de Daima no establece ningún puente con Dragon Ball Super, sino que deja abierta la posibilidad de una nueva amenaza. En esta secuencia, los Guerreros Z descubren la existencia de más Ojos Demoníacos, lo que sugiere que podrían enfrentar a enemigos tan monstruosos como Gomah en el futuro, reforzando la idea de que Daima aún tiene más historia por contar.

Si esta pista marca un camino a seguir, todo apunta a que una segunda temporada podría ser necesaria para darle continuidad a Daima y, eventualmente, vincularlo con Super. Sin esa conexión, la serie corre el riesgo de quedar como un experimento sin impacto real en la historia principal de Dragon Ball, y los fans tenemos suficiente con Dragon Ball GT. Ahora queda por ver si los dueños de la IP están dispuestos a dar ese paso o si Daima simplemente seguirá su propio rumbo sin mirar atrás.
Entrar y enviar un comentario