La película post apocalíptica en la que un robot pasa 700 años limpiando la Tierra después de que los humanos la abandonan

La Pelicula Post Apocaliptica En La Que Un Robot Pasa 700 Anos Limpiando La Tierra Despues De Que Los Humanos La Abandonan Compressed
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La ciencia ficción, lejos de retratar contextos imaginarios lejanos a nuestra cotidianeidad, se preocupa por representar los miedos latentes de la humanidad. En este sentido, uno de los temas preferidos del género es el postapocalipsis, es decir, aquello que ocurre con el cosmos una vez que el ser humano desaparece. Este ha sido el caso de WALL·E, película en apariencia infantil cuyo trasfondo es más oscuro de lo que parece.

Considerada tanto como una de las producciones más importantes de Disney Pixar, como una de las mejores películas de ciencia ficción, esta obra se ha convertido en un clásico atemporal del cinema tanto por su compleja y profunda narrativa, como por sus cualidades visuales.

¿De qué se trata WALL·E?

En un futuro distópico, WALL·E, un pequeño robot de limpieza, se embarca en una aventura cósmica después de encontrar una planta en un planeta desolado Tierra. En su viaje, se encuentra con EVE, una sonda de exploración, y juntos descubren el destino de la humanidad y el significado del verdadero amor. Con una combinación de humor encantador y emociones profundas, WALL·E ofrece una historia conmovedora sobre la esperanza y la redención en un mundo violento y desafiante.
La Pelicula Post Apocaliptica En La Que Un Robot Pasa 700 Anos Limpiando La Tierra Despues De Que Los Humanos La Abandonan Compressed 1

A través de una historia aparentemente sencilla (recordemos que esta película se presenta como una obra infantil), WALL·E nos ofrece uno de los mejores cuentos de ciencia ficción que hayamos podido presenciar.

La clave del éxito de esta cinta está en haber construido un relato comprensible por quien sea (ni siquiera hay voces en la peli, todo radica en las actuaciones de los robotitos que la protagonizan), arriesgándose al esconder muy por debajo de su superficie un mensaje directo y relevante: el posible futuro de la humanidad en una sociedad de consumo.

Lo cierto es que WALL·E nos ofrece un festín audiovisual y narrativo capaz de hacernos reír, llorar, maldecir, y sentir nostalgia por un pasado que seguimos viviendo. Pero lo más importante: reflexionar sobre nuestro futuro, y la manera en la que andamos por nuestro presente.

¿Dónde ver WALL·E en streaming?

Todos los que busquen ver esta película de ciencia ficción por primera vez, o quienes deseen revivir las aventuras de este héroe de metal, podrán encontrar WALL·E por streaming a través de Disney+ si cuentan con una suscripción a la plataforma. Por nuestra parte, la recomendamos totalmente. 

Inicio