Para los críticos, la mejor serie de viaje en el tiempo es un tema indiscutible: se llama Life on Mars, y es muy probable que hayamos desbloqueado un recuerdo en aquellos nacidos en la década de 1990 y que hoy recordamos para todos aquellos amantes de la televisión.
Desarrollada por Matthew Graham para el canal británico, BBC, y lanzada en 2006, esta producción tiene como una de sus grandes virtudes la accesibilidad a diversos tipos de público. Aunque principalmente es una ficción científica, Life on Mars coquetea con varios géneros cinematográficos, sumergiéndose en temáticas tecnológicas, sobrenaturales e investigativas.
En la trama, John Simm interpreta al detective Sam Tyler, un policía que intenta rescatar a un amigo y la novia de un secuestro. El personaje sufre un grave accidente automovilístico y, al despertar, se da cuenta de que está en el año 1973 sin tener idea de lo que sucedió. ¿Ha retrocedido en el tiempo o está en coma y todo lo que está experimentando es un sueño? Mientras intenta descubrirlo, el agente no tiene otra opción que adaptarse a su nueva vida.
Para que tengamos una idea, la serie cuenta con la aprobación del 100% de los críticos en Rotten Tomatoes, el famoso portal recolector de reseñas. Desde el momento en que vio la luz por primera vez, la obra dejó a los expertos de rodillas, aclamando una trama extremadamente intrigante.
Life on Mars y su tímida influencia en el mundo
Además, aunque Life on Mars tiene solo dos temporadas, su huella en la historia de la televisión fue considerable. Varios países optaron por lanzar su propia versión de la serie. En 2009, España presentó La Chica de Ayer, una producción protagonizada por Ernesto Alterio. En Estados Unidos, la homónima Life on Mars también cobró vida. De igual manera, Rusia, la República Checa y Corea del Sur ofrecieron sus propias variantes.
Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.lat
VER 0 Comentario