Los fans de The Last of Us no solo son exigentes con la fidelidad narrativa de la adaptación, también tienen memoria fotográfica. Y eso es lo que hace tan especial uno de los easter eggs más entrañables del primer capítulo de la Temporada 2: un detalle que no grita, pero que acaricia directamente la nostalgia. Un perro, un cuadro de Empleado del Mes y la recreación de uno de los puzles más recordados de The Last of Us Parte II.
El perro que ganó el empleado del mes aparece en la serie
Sí, estamos hablando de ese perro, el que en su momento conquistó a los jugadores del título de Naughty Dog por convertirse en el empleado estrella de julio de 2013. En el videojuego, se trata de un puzle sencillo pero efectivo: encontrabas una nota que te daba la pista para abrir una caja fuerte cuya combinación era la fecha inscrita en el cuadro del “Empleado del Mes”. Y ahí estaba él: un perro, enmarcado con orgullo, celebrando su mérito en un supermercado abandonado.
Ahora, en la serie de HBO, Craig Mazin y Neil Druckmann han sabido capturar ese mismo espíritu sin necesidad de diálogos ni subrayados. En una de las primeras escenas del capítulo, cuando Ellie y Dina entran a explorar un supermercado en ruinas, Ellie pasa junto a un tablero donde se exponen las placas de los empleados del mes. Y ahí, en primer plano, lo vemos: el mismo perro, en la misma posición, con la misma fecha.

¿Es un guiño menor? Puede parecerlo para quien no haya jugado el título. Pero para quienes sí lo han hecho, es un puente directo a la emoción, a esas primeras horas de juego donde uno aún se familiarizaba con la mecánica de las cajas fuertes y encontraba en esos detalles el verdadero encanto del mundo postapocalíptico de The Last of Us.
La decisión de incluir este tipo de referencias no es casual. En medio de cambios narrativos audaces (como la introducción anticipada de Abby o el replanteamiento de ciertas relaciones), estos guiños funcionan como anclas emocionales. Nos recuerdan que, pese a las diferencias entre videojuego y serie, la esencia permanece intacta.

Además, no deja de ser irónico que uno de los momentos más cálidos y memorables del primer capítulo esté protagonizado por un perro, en un universo donde el amor y los vínculos son tan frágiles y efímeros. Es como si el equipo creativo nos dijera: sabemos lo que recuerdas, sabemos por qué lo amas, y aquí está de vuelta, aunque sea solo por un instante.
Entrar y enviar un comentario