Jugué una hora del remake HD-2D de Dragon's Quest 3 y estas son 7 cosas que debes saber

Jugué una hora del remake HD-2D de Dragon's Quest 3 y estas son 7 cosas que debes saber

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Draque3remake

Parece mentira que ya pasaron casi 40 años desde que el mundo vio por primera vez Dragon Quest. Si eres de los que todavía no se dejan conquistar por una de las franquicias más reconocidas entre los RPG japoneses, está por llegar la oportunidad ideal para hacerlo.

Aunque Square Enix adelantó hace unas semanas que se aproximaba la revelación completa de Dragon Quest 3 HD-2D Remake –que fue anunciado por primeta vez hace un par de años– fue hasta el Nintendo Direct de hoy que pudimos echar el primer vistazo a lo que nos espera.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de jugar más de una hora de este nuevo remake de Square Enix en una presentación para los medios en Los Angeles y aquí te presento 7 cosas que debes saber de este título.

El origen de todo: perfecto punto de partida

Que no te engañe su número, aunque es el tercer juego de la franquicia, en realidad es el primer juego en la cronología de la trilogía de Erdrick.

Sigue la historia del hijo del héroe Ortega, quien en su cumpleaños número 16 es llamado por el Rey para retomar la misión fallida de su padre: acabar con el malvado archienemigo Baramos y salvar el mundo.

Es el punto perfecto de inicio si nunca antes jugaste Dragon Quest, que está por celebrar su cuadragésimo aniversario.

draque31

Un remake creado por uno de los mejores equipos de Square Enix

Esta reimaginación del clásico de Enix es desarrollada en una colaboración entre Team Asano y el estudio Artink. Team Asano fue responsable de la serie Bravely, Octopath Traveler y Triangle Strategy.


Exquisita presentación gráfica que mezcla lo clásico con lo moderno

Este remake empleará gráficos HD-2D, una técnica que combina detallados escenarios con geometría 3D, con el toque clásico de sprites con píxel art 2D para los personajes. Los desarrolladores creen que es la mejor decisión para conservar el encanto de los diseños de Akira Toriyama.

Es increíble ver cobrar vida los mundos de Dragon Quest 3 con la geometría de escenarios tridimensionales. Desde la exploración del mapa hasta cada uno de los calabozos y las poblaciones, hay un sentimiento familiar detrás de cada escenario, pero al mismo tiempo un toque renovado que materializan lo que alguna vez solo podía ser únicamente producto de nuestra imaginación.

Acompañando la nueva perspectiva 3D en la exploración tenemos una buena cantidad de nuevas animaciones para los adversarios y los protagonistas que dan mucha vida al juego sin quitarle su toque clásico.

draque3

La banda sonora me enchinó la piel

Además del remake gráfico, el sonido también es súper importante. Aunque se conservan algunos sonidos del clásico de 1989, la banda sonora original de Koichi Sugiyama-san fue grabada por la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Tokio para el remake y el resultado final es muy bueno.

Entre lo que más disfruté de mi sesión con el juego fue simplemente escuchar lo bien que se suenan los arreglos orquestales de un soundtrack que desde hace 35 años era increíblemente bueno.

draque6

Abundantes mejoras de calidad de vida

Este remake moderniza el clásico que muchos consideran como uno de los RPGs más influyentes de todos los tiempos.

Llega con una interfaz modernizada, un mini-mapa opcional con íconos para no perderse, tutoriales que aparecen en puntos concretos, más opciones en los puntos de guardado y guardado automático, elección de velocidad para los combates, selector de dificultad y hasta la opción de tener batallas automáticas si así lo deseas.

draque4

Expansión de la historia bajo la supervisión de Yuji Horii

Además de la modernización del gameplay se prometen ajustes narrativos y nuevos contenidos supervisados por Yuji Horii-san para que la historia sea todavía más épica.

No sabemos exactamente cuánto sea el volumen de contenido renovado, pero desde Square Enix se asegura que no faltarán las sorpresas en la narrativa y los contenidos que van a ser ferscos también a los veteranos que disfrutaron el clásico en su momento.

draque5

¿Cuándo sale Dragon Quest 3 Remake HD-2D?

No habrá que esperar mucho para tener este juego en nuestras manos. Llegará el 14 de noviembre a Nintendo Switch, PS5, Xbox Series y PC.

Como dato adicional, podemos confirmar que probamos el juego tanto en PS5 como en Nintendo Switch en modo portátil: corre a 60 cuadros en consolas de nueva generación y a 30 en Nintendo Switch.

Inicio