La película de Netflix basada en una de las historias de la humanidad más trágicas de todos los tiempos

Pelicula De Netflix Basada Historia Tragica
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
diego-gutierrez

Diego Gutiérrez

Editor

Estudiante universitario de Comunicación y Periodismo, amante de los deportes, fanático del buen cine y del manga/anime, entusiasta de los videojuegos y, ahora, editor en 3DJuegos LATAM. Mi juego favorito es TLOZ Ocarina of Time, porque es el que me introdujo a este apasionante, y a la vez viciante, mundo del gaming.

Las historias de ciencia ficción y desastres naturales que amenazan con destruir ciudades y cambiar a la Tierra para siempre han sido cautivadoras tanto para los guionistas y directores de Hollywood. Sin embargo, las que más poder tienen de impactar a los espectadores son las que se basan en hechos reales, las que marcaron un precedente en la humanidad. La película de Netflix que te recomendaremos esta ocasión representa perfectamente dicho punto.

Pompeya: una trágica historia real

Tal vez el nombre de Paul W.S. Anderson no sea el más querido de entre los directores famosos de Hollywood, pues es el responsable de las polémicas películas live-action de Resident Evil, protagonizadas por Milla Jovovich. Aún así, con Pompeya entrega una drama mucho más serio, apoyado por buenos actores, como Kiefer Sutherland o Kit Harington.

Pompeya se desarrolla en la antigua ciudad romana que da nombre a la cinta, Pompeya, justo antes de la erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C., un evento que destruyó la ciudad y sepultó a sus habitantes bajo cenizas volcánicas.

Donde Ver Pompeya Streaming

Un esclavo celta llamado Milo, interpretado por Kit Harington, se convierte en un gladiador y lucha por su libertad y por salvar a su amada, Cassia, interpretada por Emily Browning, mientras la tragedia del volcán se acerca inexorablemente.

¿Por qué deberías ver Pompeya en Netflix?

La breve descripción que te hemos dado en la nota es justamente lo que ofrece Pompeya, nada más, nada menos. Esto no es algo malo o bueno, a primera vista pero, en realidad, Anderson no 'reinventó la rueda' con la película, ya que la película no es para nada compleja, y más que centrarse en el desarrollo de personajes, la atención del director con esta película buena en Netflix está en transmitir la desesperación de los mismos a través de los efectos visuales.

El ritmo de la cinta es adecuado; va directo al punto, sin diálogos innecesarios, pero tampoco se detiene a que, por ejemplo, Milo tenga un momento de reflexión, o una escena donde muestre por lo que realmente está pasando con sus sentimientos.

No hay mejor término que 'cinta palomera' para la película de Netflix que hacemos, por lo que Pompeya es ideal para pasar el rato, ver un domingo por la tarde, o cuando sencillamente no sabes qué ver en Netflix. No te arrepentirás de verla, pero tampoco se convertirá en una de tus filmes favoritos.

Inicio